José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha pasado este lunes por la primera jornada de la cuarta edición de Metafuturo, el foro de reflexión y debate de Atresmedia. Lo ha hecho para compartir su visión y, por lo tanto, la del Gobierno de España, sobre un panorama geopolítico que es cada vez más inestable.

Lo es especialmente desde que en octubre de 2023 Israel iniciase una ofensiva que ha dejado decenas de miles de palestinos asesinados en Gaza. Por ello, insiste en la solución de los dos Estados y el reconocimiento oficial de Palestina como única vía para la paz: "Tenemos que fortalecer a la Autoridad Palestina para dirigir el proceso de paz, no puede haber paz para los gazatíes si no la dirigen los palestinos".

"La presión a favor de la solución de los dos Estados ha contribuido a un cese muy frágil de los bombardeos, pero cotidianamente asistimos a acciones que nos muestran que estamos ante una esperanza de paz demasiado frágil", detalla el ministro, que reivindica que España "ha liderado en el seno de la UE los esfuerzos internacionales" para buscar la paz entre Israel y Palestina.

"Nuestro futuro se decide en Ucrania"

Albares también ha analizado la situación de Ucrania tras más de tres años y medio de conflicto con Rusia. El titular de Exteriores, al igual que ha hecho Margarita Robles, defiende la necesidad de mantener intacto el apoyo a Kyiv: "Mostrar patriotismo es estar con Europa y defender una Europa cohesionada y soberana. Para defender la paz, debemos hacerlo con todos los medios a nuestro alcance, y no hay nada que amenace más nuestra seguridad que la agresión de Rusia a Ucrania".

"En Ucrania se están defendiendo nuestros valores y principios, y lo que se decide allí es si nuestro futuro está regido por la ley internacional o por la ley del más fuerte", ha concluido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en Metafuturo.

¿Qué es Metafuturo?

Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.