Alfonso Álvarez, CEO de Cellnex España, ha participado en la cuarta jornada de Metafuturo 2025 para hablar de la importancia de los proveedores de servicios de telecomunicaciones: "El apagón sirvió para que toda la población española se diese cuenta del impacto de la energía en su día a día y como las telecomunicaciones forman parte de las economía".

El CEO ha remarcado que la televisión y la radio continuaron funcionando durante el día del apagón gracias a estas redes: "La tele y la radio se comportaron de manera perfecta. Hay pocas teles a pilas, por lo que era complicado verla, pero la señal estaba en el aire. Se produjo la vuelta a la radio. En el caso de la telefonía móvil, hay camino por recorrer, para que aumenten su autonomía eléctrica".

"La red en su conjunto parte desde la infraestructura más básica. Todo lo que es hierro y cemento es necesario. Luego baterías, grupos electrógenos y equipamientos de telefonía móvil. ¿Qué hace Cellnex? Nos ocupamos de la infraestructura pasiva, pero también la red activa", así explicó Álvarez el proceso por el cual hacen llegar la señal a los ciudadanos.

España es uno de los países con mejor red de cobertura móvil, tal y como ha afirmado el CEO de Cellnex, aunque también subraya la importancia de mantener la inversión: "En cuanto a infraestructuras, la red de cobertura móvil de España tiene pocas que le lleguen a su nivel, pero, a medida que se van distribuyendo y popularizando los servicios digitales, las redes tienen que intentar ser más eficientes".

"La infraestructura tiene que ir adaptándose. Hay que invertir mucho dinero, y ahí ocurren los problemas. Después de un caso como el apagón, se aceleran las inversiones para evitar que vuelva a ocurrir". Otra de las claves vuelve a ser la regulación, ya sea el exceso de burocracia y limitaciones o las diferencias entre las mismas en los distintos países.

"Hay mucho campo de mejora. Europa parte en desventaja frente a EEUU y China por la fragmentación de Europa, con diferentes regulaciones. Hay un factor importante que es la soberanía, los datos, la defensa y las telecomunicaciones. Tiene que haber un retorno correcto", agregó acerca de la situación de Europa.