La irrupción de la inteligencia artificial y la generalización del uso de la tecnología cuántica, que se espera que llegue en los próximos años, cambiarán para siempre el modelo productivo actual. Carlos Gómez, socio de Henko AI, sostiene que "es un cambio parecido al que hubo al principio con internet". "No hay vuelta atrás, esta es la materia prima con la que se cambiarán los modelos económicos que vienen", añade.
Esta transición será especialmente compleja en la economía española, en la que el 62% del PIB está generado por pequeñas y medianas empresas, que, según Gómez, "tienen dudas sobre cómo implementar todo esto".
Muchas de estas compañías han empezado a utilizar la inteligencia artificial en los últimos años con el objetivo de reducir sus costes. Sin embargo, el representante de Henko en las jornadas Metafuturo sostiene que es importante instruir a los pequeños empresarios para ir más allá con esta herramienta.
"El valor de la IA no solo está en abaratar costes, esa es una posición defensiva, porque es lo que hace todo el mundo", argumenta Gómez, que añade al respecto que la inteligencia artificial "te puede permitir diferenciarte y ensanchar tu portfolio de productos e incidir sobre los ingresos".
Más Noticias
-
"Tenemos un mejor conocimiento de cuántica que en cualquier otro sitio": Valentín García Souto (Lantik), optimista sobre el futuro de la tecnología en España
-
Tomás Iriondo (GAIA): "Nuestra apuesta es que Euskadi sea un territorio de referencia internacional en IA"
-
Sanz Roldán analiza el panorama geopolítico: "Trump le ha dado una patada al tablero y todo ha saltado por los aires"
-
Vicente Peirotén (NTT Data): "La cuántica viene a cambiarlo todo, pero tiene que venir acompañada de una revolución de talento"
-
David Rodríguez (IQM Spain) explica la magnitud de la revolución de la tecnología cuántica: "Solucionará problemas para los que se necesitan millones de años"
Pero adoptar estas medidas no es sencillo para las pequeñas empresas, a las que, asegura, hay que ayudar para que la revolución tecnológica modernice la economía española. "No habrá ningún cambio en el modelo productivo si no somos capaces de que las pymes se digitalicen en el sentido del uso de la inteligencia artificial", concluye Carlos Gómez.