Juan Manuel Cendoya, vicepresidente de Santander España y director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Servicio de Estudios de Banco Santander, ha acudido a la segunda jornada de Metafuturo2025 para conversar sobre el crecimiento y competitividad de Europa en el contexto global.
"No diría que estamos en una especia de peligro de extinción, pero sí en los primeros avisos. EEUU y China, que son de un tamaño similar económicamente, están creciendo en su productividad y Europa se está quedando atrás. EEUU innova, China produce y Europa regula. Europa es experta en regular", ha afirmado Cendoya al respecto de la situación del mercado actual.
El vicepresidente de Santander considera que "la solución no es regular", sino que lograr que haya más empresas españolas especializadas y expertas en Inteligencia Artificial: "·Al final el crecimiento viene de la innovación y producción. Por ejemplo, cada vez hay más coches chinos, que me encantan, pero es lógico que cada vez habrá menos coches de producción europea".
"Todo el mundo está de acuerdo en que hay una falta de competitividad europea. Europa tiene que hacer una llamada existencial para ser competitivo, ser algo más que un museo. Nos falta la ejecución. En Europa hay un diagnóstico común, pero no implementamos las medidas", agregó el vicepresidente.
Más Noticias
-
Feijóo carga contra el Gobierno y propone "bajar el IVA de la primera vivienda al 4%" a jóvenes y pagarlo a plazos: "Hay precariedad vital"
-
Feijóo propone implantar la "verificación de edad" digital y bloquear la "geolocalización en apps" que permitan el acceso a menores de 16 años
-
Ángel Víctor Torres prevé llegar "casi al 100% de las exhumaciones" de víctimas del franquismo al acabar la legislatura: "Llevamos 9.000"
-
Pilar Alegría alerta sobre el peligro de la IA: "Hace que la desinformación sea buena, bonita y barata"
-
Marta Rodríguez (UNIE) apunta los retos de la educación en salud: "Deben ser profesionales preparados para gestionar crisis sanitarias"
Respecto al papel que están jugando los bancos en este ámbito, Cendoya ha señalado: "Los bancos estamos intentando ser parte de la solución y ayudar a nuestros clientes. Damos las hipotecas al mejor precio. Somos el segundo país que da las hipotecas más baratas. Damos valor añadido ayudando al empresario en su internacionalización".

