David Colomer, CEO Regional de IPG Mediabrands Iberia & Italia, ha participado en la segunda jornada de la cuarta edición de Metafuturo para hablar junto a Ángel Carreira del comportamiento de las marcas con el paso del tiempo y los nuevos retos como sociedad con la llegada de una nueva revolución digital.
"Está cambiando todo tan simultáneamente y a la vez que ya no es una era de cambio, es un cambio de era. Cambia el talento... Esa es la parte bonita. La otra es la necesidad de toda la energía para mantener todo esto. El futuro está lleno de abundancia y oportunidad, y también de incertidumbre y prudencia de que todo puede caer en manos de personas que no tienen idea de sociedad o de ética", inició Colomer.
El CEO ha reflexionado sobre el papel que puede jugar la IA y las nuevas tecnología y cómo estas pueden afectar también al mundo laboral: "Deberíamos luchar para que todas estas maquinas trabajen para nosotros, que no acabe pasando que nosotros trabajemos para las máquinas".
"La tecnología debe liberar todas aquellas tareas, aquellos trabajos que son inhumanos, deberían ser eliminados. Estoy convencido de que en 10 o 15 años veremos la desaparición de todas esas tareas. No me gustan las miradas macroeconómicas, está bien pero no hay que intoxicarse ahí. El cambio en el mundo tienes que hacerlo tú. No niego que estamos en una sociedad hiper productiva agotada y que mira hacia abajo", ha agregado Colomer.
Más Noticias
-
La crítica de Juan Manuel Cendoya (Santander) a la UE: "Europa es experta en regular, y esa no es la solución"
-
Feijóo carga contra el Gobierno y propone "bajar el IVA de la primera vivienda al 4%" a jóvenes y pagarlo a plazos: "Hay precariedad vital"
-
Feijóo propone implantar la "verificación de edad" digital y bloquear la "geolocalización en apps" que permitan el acceso a menores de 16 años
-
Ángel Víctor Torres prevé llegar "casi al 100% de las exhumaciones" de víctimas del franquismo al acabar la legislatura: "Llevamos 9.000"
-
Pilar Alegría alerta sobre el peligro de la IA: "Hace que la desinformación sea buena, bonita y barata"
Sin embargo, el CEO de IPG también ha advertido de la posible esclavitud que suponen las tecnologías respecto a nuestras decisiones, puesto que "cuando le damos un móvil a un bebé, es una decisión". "Campañas de tabaco de hace 20 años serian intolerables ahora, seremos juzgados como sociedad por darle el móvil ahora al niño . Es algo que modifica su posibilidad de ser libre en el futuro".

