Europa se enfrenta al momento más importante de su historia desde la Segunda Guerra Mundial. La incertidumbre geopolítica, la guerra comercial impulsada por Donald Trump y el crecimiento de potencias económicas como China o India hacen que la Unión Europea se vea más amenazada que nunca en el plano económico.
Enrico Letta (Pisa, Italia, 1966) es uno de los políticos con mayor conocimiento de la economía europea y el funcionamiento del mercado común. Tras ejercer como primer ministro de Italia entre 2013 y 2014 y liderar el Partido Democrático Italiano entre 2021 y 2023, Letta recibió el mandato de las instituciones europeas de elaborar un Informe de Alto Nivel cobre el futuro del mercado único.
En ese documento, Letta recalca la necesidad de aumentar la interconexión de las economías de los países de la UE para garantizar la competitividad de Europa frente a potencias como Estados Unidos o China. Además, aboga por acelerar la transición energética y digital, así como fortalecer la defensa y la seguridad, especialmente en el flanco este del continente, y apostar por la reindustrialización de Europa. Asimismo, el ex primer ministro italiano sostiene que España se enfrenta a un reto mayúsculo con el fin de los fondos europeos.
La trayectoria de Enrico Letta
Durante su juventud, Enrico Letta militó en la Democracia Cristiana y fue presidente de las juventudes del Partido Popular Europeo entre 1992 y 1995, desde donde se incorporó al Partido Popular Italiano. En 1998, con tan solo 32 años, fue nombrado ministro de Asuntos Europeos en el gobierno de Massimo D'Alema. En 2004 dio el salto al Parlamento Europeo, del que fue miembro hasta 2006, cuando abandonó las instituciones comunitarias apostando por un giro a la izquierda que se plasmó en la fundación del centroizquierdista Partido Democrático en 2007, de la que Letta fue partícipe.
Seis años más tarde, en 2013, se convirtió en primer ministro de Italia tras ganar las elecciones generales como líder de la formación socialdemócrata, cargo que ostentó hasta el 13 de febrero de 2014. En 2015 abandonó la primera línea política para dedicarse a la docencia como profesor de ciencias políticas, hasta que en 2021 regresó a las instituciones como secretario general del Partido Democrático, cargo que ostentó durante dos años.
Desde 2023, Letta es uno de los principales referentes en materia de política económica e institucional en la Unión Europea. Además, es uno de los mayores defensores de la cohesión entre los Estados miembros.
El próximo miércoles 19 de noviembre, a las 9:15 horas, Letta hablará con Rafa Latorre en una conferencia que recibirá el nombre deEl reloj corre hacia 2008: ¿Podrá Europa relanzar su integración económica?. Lo hará en el Ateneo de Madrid en la tercera jornada de Metafuturo 2025, el foro de reflexión y debate de Atresmedia.
Otros líderes y expertos en Metafuturo
Además de Enrico Letta, Metafuturo contará en 2025 con la participación de algunos de los personajes más influyentes de la cultura, la economía, la ciencia y la política internacional.
El economista estadounidense Paul Krugman, premio Nóbel de Economía en 2008 y especialista en el análisis de los patrones comerciales, será uno de los nombres estrella y expondrá su visión del panorama económico y geopolítico a tenor del crecimiento de las tensiones entre las grandes potencias mundiales.
También estará en Metafuturo Martin Baron, considerado uno de los periodistas más relevantes del siglo XXI y director de 'The Washington Post' entre 2013 y 2021 y ganador del premio Pulitzer en 2003 por dirigir la investigación Spotlight en el 'Boston Globe' sobre los abusos sexuales en la iglesia de Massachusetts.
Salman Rushdie, uno de los autores con más libros vendidos en inglés en la historia de la literatura, también estará presente en Metafuturo 2025. Su obra Los versos satánicos provocó que el ayatolá iraní Ruhollah Jomeiní emitiera una fatwa condenándolo a muerte, motivo por el que permaneció en la clandestinidad durante años y que estuvo detrás del apuñalamiento en el cuello que sufrió el 12 de agosto de 2022 mientras daba una conferencia en Nueva York.
En el plano nacional estarán presentes figuras como la jugadora de bádminton y campeona olímpica Carolina Marín, el economista y escritor Fernando Trías de Bes o el físico Pablo Jarillo-Herrero, catedrático en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
En el ámbito institucional, Metafuturo contará con una amplia participación que estará encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También participarán en representación del Gobierno la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la ministra de Defensa, Margarita Robles; la de Sanidad, Mónica García; la titular de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el de Transformación Digital, Óscar López.
Asimismo, participará en Metafuturo el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Del mismo modo, estará en las jornadas Metafuturo el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.
Más Noticias
-
La ciencia estará presente en Metafuturo con Pablo Jarillo-Herrero, descubridor del 'ángulo mágico' del grafeno
-
La agenda de Metafuturo 2025: todos los debates, conferencias y entrevistas
-
Paul Krugman, el Nobel de Economía que refuta la política arancelaria de Trump
-
Salman Rushdie, la venganza de vivir (y escribir)
-
Martin Baron, el periodista que destapó los abusos sexuales en la Iglesia en Boston, estará en Metafuturo 2025
.

