Sofocos que te despiertan por la noche, malhumor, sentimientos profundos de tristeza inesperados... La menopausia no es una enfermedad, pero afrontarla necesita comprensión y acompañamiento. Un acompañamiento también médico porque aumenta el riesgo de colesterol y alteraciones cardíacas. En Metafuturo, de Atresmedia, las expertas dan consejos sobre cómo afrontar esta etapa, una más de la vida de la mujer.
Es una cuestión puramente biológica y ni así se libra de ser tabú. "Debería ser tomado como algo más natural, pues parte de nuestra biología", asegura una mujer a laSexta. La menopausia, el final de la regla, un cúmulo de cambios físicos y químicos, es algo que viene con consecuencias.
Porque los síntomas más visibles suelen ser sofocos, problemas para dormir, subida de peso... pero la menopausia tiene mucho más. "Hay síntomas no tan evidentes, no visibles y son quizá los que tenemos que poner el foco y la atención, porque uno de ellos es el aumento del colesterol alto y 8 de cada 10 mujeres no es consciente de este vínculo de la menopausia con el aumento del colesterol, por ejemplo", comenta Isabel Pérez, responsable de Salud y Nutrición de Danone.
"Empezamos a tener barrita cuando antes no teníamos. Es grasa que se deposita alrededor de las vísceras más importantes y alrededor de los vasos y favorece que aparezca lo que se llama síndrome metabólico, que es una patología muy frecuente en las mujeres en la menopausia y, sobre todo, que aumenta mucho nuestro riesgo cardiovascular", añade Bárbara Fernández del Bas, experta en salud integral femenina.
¿Los remedios? Llevar una vida saludable. "Aumentar sobre todo ejercicio físico de fuerza. Y nuestra alimentación, o sea intentar comer con color fruta, verdura, productos antioxidantes, más proteína vegetal que proteína cárnica, eliminar queso, embutido y beber mucha agua", apunta la doctora Leticia Fernández-Friera, experta en salud cardiovascular.
Estos son los temas abordados en la nueva sesión de Metafuturo esta vez dedicado a la mujer y la menopausia. "Hablarlo, naturalizarlo, normalizarlo desde casa, no esconderlo... es vital porque al final no te afecta solo a ti, te afecta a ti y a todo tu alrededor", señala Lucía Yturriaga, cofundadora y CEO de Womanhood, la plataforma que aúna información completa sobre la menopausia.
Hay que hablar de menopausia para normalizar y para acompañar a las mujeres en una etapa más de la vida.
Más Noticias
-
"No tener miedo", buscar "fuentes "fiables" y no perseguir el "dinero fácil", el consejo de Jorge Laciana (FlatexDEGIRO) para empezar en las finanzas
-
¿Sabemos ahorrar e invertir? La educación financiera en España, a debate en Metafuturo Inversiones
-
La recomendación de Alex Caballero (Finanfox) sobre planificación financiera: "Es mejor no intentar hacer las cosas muy rápido, porque podemos tropezar"
-
El economista Carlos Rodríguez Braun recomienda asesorarse antes de empezar a invertir: "Se puede hacer solo, pero es mucho mejor acompañado"
-
Ángela de Miguel (Cepyme), ante el "ecosistema" que dificulta el desarrollo de las pymes: "Si creamos un entorno favorable vamos a conseguir inversión internacional"
¿Qué es Metafuturo?
METAFUTURO es un proyecto único de Atresmedia que engloba numerosos eventos sobre el futuro de la sociedad, en un escenario de debate y reflexión sobre los desafíos y retos a los que nos enfrentamos. Además de esta última jornada, centrada en la menopausia y la salud femenina, Metafuturo es un foro transversal en el que hemos abordado todo tipo de asuntos, como la inteligencia artificial, la energía y el agua, el cambio climático, las finanzas del futuro, el arte, el deporte o la educación, entre otros.