Jorge Irizar, CEO de Havas Media Network Spain, ha participado en la tercera jornada de la cuarta edición de Metafuturo para conversar acerca del nuevo significado de conectar en la era de la IA y de cómo las empresas han ajustado su sistema interno para comenzar a trabajar con ella.
"La IA debe ayudarnos a crear relaciones relevantes en este mundo algorítmico. Impacta en personas, organización y producto, y te permite crear cualquier cosa sin tener conocimientos técnicos. La IA está transformado la relación entre la agencia y la marca y la interacción entre el consumidor y la marca", afirmó.
El CEO ha reflexionado sobre la nueva forma de relacionarse con los clientes: "La IA va cambiar nuestra relación en la cadena de valor. La labor de una agencia es muy importante, porque somos agnósticos, queremos lo mejor para nuestro cliente. Pero hay que encontrar cómo seguir creciendo con la marca y hacerla relevante. Hay que acompañar al cliente en decisiones importante".
"Hoy, lo sabemos todo con la IA. Tenemos que tener un contexto de información y un ecosistema seguro para que los empleados puedan trabajar bien. Todavía es difícil saber quién tiene los derechos de esos contenidos, por lo que hay un problema para crear un ecosistema legal. También hay que decir cuándo un contenido está hecho con IA. Las empresas tenemos un rol muy importante de formación por respeto a todos", señaló.
Más Noticias
-
Ícaro Moyano (WPP Media) analiza la influencia de los algoritmos: "Han convertido las redes en un sistema de recompensa inmediata, como las tragaperras"
-
Mar España, sobre el peligro de las tecnologías en menores: "Casi la mitad de los adolescentes usan la IA como consejero"
-
Tomás Navarro (Publicis Groupe), sobre la nostalgia en la sociedad: "El pasado es un destino turístico"
-
Lino Cattaruzzi (Google) resta importancia al alarmismo provocado por la IA: "Va a beneficiar al 61% de los empleados"
-
Enrico Letta defiende que el objetivo de Europa es "no dejar a Ucrania sin el apoyo de Trump"
"Las IAs son los nuevos influencers. Da un poder enorme al consumidor porque tiene un acceso a la recomendación muy rápida. Hoy, la IA puede ayudar a comprarnos un producto. La relación entre el consumidor y la marca ha cambiado totalmente. El consumidor ha tomado el control todavía más. Las marcas tiene que adaptarse a ese ecosistema", agregó Irizar.

