La tecnología cuántica revolucionará en los próximos años la informática, la economía y la industria en una revolución que muchos expertos creen que tendrá un impacto mucho mayor que la aparición de internet a finales del siglo XX. Pero este cambio traerá consigo nuevas amenazas, ya que los sistemas de protección digitales actuales no están preparados para repeler los ataques que se efectuarán cuando se generalice el uso de la tecnología cuántica. José Luis Domínguez, director de Desarrollo de Negocio y Ciberseguridad y Cloud en España en Telefónica Tech, y Patricia Díez, directora Global de Seguridad de Red y Sistemas de Telefónica, han hablado al respecto en las jornadas Metafuturo que se están celebrando en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Domínguez explica que estas brechas de seguridad afectarán a las comunicaciones y las gestiones que realizamos en nuestro día a día, por lo que todos los usuarios de internet podrían ser vulnerables: "Cuando se cumpla la amenaza cuántica, las comunicaciones de WhatsApp o los certificados digitales de los bancos dejarán de ser seguros y serán suplantables".
"La computación cuántica puede crear una llave maestra que abra todas las puertas", detalla Patricia Díez al respecto, aclarando que los ciberataques y el robo de datos podrían ser mucho más fáciles de efectuar que en la actualidad.
"Estas amenazas van a llegar"
"Con la computación actual, no es posible que un atacante pueda robar los datos de, por ejemplo, un hospital, pero sí podría hacerlo con la computación cuántica", añade. Por ello, Díez sostiene que Telefónica tiene "una responsabilidad, y también una oportunidad, para dar seguridad a nuestras redes y nuestros clientes".
Más Noticias
-
"Tenemos un mejor conocimiento de cuántica que en cualquier otro sitio": Valentín García Souto (Lantik), optimista sobre el futuro de la tecnología en España
-
Tomás Iriondo (GAIA): "Nuestra apuesta es que Euskadi sea un territorio de referencia internacional en IA"
-
Sanz Roldán analiza el panorama geopolítico: "Trump le ha dado una patada al tablero y todo ha saltado por los aires"
-
Vicente Peirotén (NTT Data): "La cuántica viene a cambiarlo todo, pero tiene que venir acompañada de una revolución de talento"
-
David Rodríguez (IQM Spain) explica la magnitud de la revolución de la tecnología cuántica: "Solucionará problemas para los que se necesitan millones de años"
Un reto que requiere una respuesta inmediata por parte de las empresas del sector tecnológico para que los sistemas de protección funcionen sin fallos en el momento en el que el uso de la tecnología cuántica sea accesible a todos los usuarios. "Cuanto antes demos una respuesta a esto será mejor, porque todo se está acelerando y cuando estos ordenadores cuánticos estén disponibles, estas amenazas van a llegar", recalca José Luis Domínguez al respecto para concluir.