Josep María Recasens, presidente y director general de Renault Group España, ha acudido al Ateneo de Madrid para conversar junto a Ángel Carreira acerca de los retos del sector del automóvil y la introducción de la tecnología y los vehículos eléctricos en el mercado, así como de la autonomía de los propios coches.

"Nunca antes este sector se había enfrentado a tantos retos de forma simultánea. ¿Esto qué implica? En España no hemos llegado a los niveles pre Covid en venta y producción, no como en China o EEU. Estos retos hacen que el vehículo sea más caro, eso hace que la accesibilidad para el salario medio español sea más difícil", ha afirmado Recasens.

Como respuesta, la marca francesa ha seguido una clara estrategia: "Como en Renault somos muy listos, nos hemos inventado o reinventado el Twingo, que para nosotros tiene dos retos: un reto comercial, ya que se está vendiendo a 20.000 euros siendo un coche eléctrico. También hay un reto tecnológico que es demostrar que somos capaces de dar respuesta a lo que viene de China".

"Esto no va de ideología, va de tecnología. Va de vender coches, pero sobre todo va de tecnología. Somos el segundo productor de vehículos en Europa tras Alemania, por lo que tenemos un ecosistema industrial y tecnológico basado en el motor de combustión. El vehículo eléctrico necesita energía. En España, si jugamos bien el papel energético, podemos tener una ventaja competitiva respecto a nuestros competidores", ha señalado.

Respecto a la posibilidad de crear vehículos autónomos, Recasens lo ve complicado "en el corto plazo": "Sí creo en las ayudas a la conducción para aumentar la seguridad. No hay una norma a nivel europeo para la conducción autónoma, en Europa tendremos que hacer la ley del coche autónomo y habrá que ver quién se responsabiliza a la hora de salvar una vida".