Una revolución tecnológica, económica y social sin precedentes. Es lo que supone la irrupción de la inteligencia artificial y la tecnología cuántica para todos los participantes de las jornadas Metafuturo que este miércoles se están celebrando en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Este avance tecnológico ofrecerá a las empresas una gran oportunidad para mejorar sus modelos de negocio y captar nuevos clientes, pero abre un nuevo debate sobre la ética en el uso de estas herramientas que preocupa a las administraciones públicas, como detalla Laura Marrón, directora general de BAIC (Basque Artificial Intelligence Center).
"Lo principal es saber para qué usamos la tecnología", asegura Laura Marrón, que sostiene que "para poder tomar decisiones es importante adquirir conocimientos" y que los responsables de las compañías estén bien formados sobre el funcionamiento de estas herramientas.
Además, recalca que "el foco empresarial de la tecnología tiene que venir de la mano de un cumplimiento legal y ético" en el contexto de una regulación que, como la propia tecnología, aún está en desarrollo.
Más Noticias
-
"Tenemos un mejor conocimiento de cuántica que en cualquier otro sitio": Valentín García Souto (Lantik), optimista sobre el futuro de la tecnología en España
-
Tomás Iriondo (GAIA): "Nuestra apuesta es que Euskadi sea un territorio de referencia internacional en IA"
-
Sanz Roldán analiza el panorama geopolítico: "Trump le ha dado una patada al tablero y todo ha saltado por los aires"
-
Vicente Peirotén (NTT Data): "La cuántica viene a cambiarlo todo, pero tiene que venir acompañada de una revolución de talento"
-
David Rodríguez (IQM Spain) explica la magnitud de la revolución de la tecnología cuántica: "Solucionará problemas para los que se necesitan millones de años"
Especialmente importante es para Marrón el cuidado de los usuarios y su privacidad: "Cada vez tiene más importancia el reto de protegernos". "Solo si cumplimos todo esto y colaboramos, estaremos en disposición de que este cambio se integre en nuestras organizaciones", añade al respecto. "Tenemos que unirnos y dar cabida a todas las velocidades para que todo el mundo adopte esas buenas prácticas", afirma Laura Marrón para concluir.