Mar España Martí, exdirectora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha participado en la tercera jornada de la cuarta edición de Metafuturo para reflexionar sobre el papel que juega la Inteligencia Artificial y las tecnologíasen menores, así como los riesgos que supone.
"El modelo de negocio de la industria de internet está perfilado en adictivos. A los adultos, que ya estamos maduros, nos afecta. Por eso es una falacia lo de que los menores se pueden autoproteger, eso es mentira. La percepción del peligro va con la madurez del córtex prefrontal", comenzó Mar España.
Esta necesidad de estar conectados continuamente tiene varios riesgos: "Dependencia emocional, adicción, depresión.... Ahora mismo casi la mitad de los adolescentes usan la IA como consejero en vez de acudir a amigos o familia".
Existe un claro modelo de negocio, según la exdirectora, que provoca que pasemos el mayor tiempo posible conectados: "Ya no sabemos estar en silencio. Nosotros estamos aportando nuestra red de contactos por lo que, indirectamente, esta red de contactos va a ser rastreada. Todo el mundo digital está basado en la privacidad, pero para mal".
Para ello han creado la Plataforma Control Z, que tiene tres pilares fundamentales: sociedades medicas y científicas, entidades sociales, como aldeas infantiles, y compromiso de las tres cadenas de televisión: "Que no acabemos siendo un instrumento y que nosotros seamos cada vez más robotizados...".
La exdirectora ha dado algunos consejos a los padres para encarar el reto de las tecnologías con sus hijos: "Familias tontas dan smartphones pronto. Vamos a pedir retrasar la entrega del smartphone y el acceso a los redes sociales hasta los 16. Demos a los 12 un móvil con control parental que no les permita descargarse redes sociales. Estamos quemando etapas hiper sexualizando la infancia".
Más Noticias
-
Tomás Navarro (Publicis Groupe), sobre la nostalgia en la sociedad: "El pasado es un destino turístico"
-
Lino Cattaruzzi (Google) resta importancia al alarmismo provocado por la IA: "Va a beneficiar al 61% de los empleados"
-
Enrico Letta defiende que el objetivo de Europa es "no dejar a Ucrania sin el apoyo de Trump"
-
Sánchez anuncia que Meta "rendirá cuentas" en el Congreso por el espionaje masivo: "La ley está por encima de cualquier algoritmo"
-
Elodie Perthuisot, CEO de Carrefour España: "Los clientes confían más en la IA que en su madre"
"Hay que dar ejemplo. Yo no puedo estar delante de las pantallas todo el días cuando estoy con ellos. A nivel educativo, hay que hacer un pacto social. Yo sola es imposible, pero si pones de acuerdo a todas las madres y padres, es mucho más fácil, porque la presión social se ha acabado", agregó.

