La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha denunciado un ataque israelí contra unos soldados españoles de la ONU en Líbano. Según ha contado la ministra en el foro Metafuturo celebrado por Atresmedia, el ataque tuvo lugar este pasado domingo. Un ataque que, ha dicho, "Israel trató de justificarlo".

Nada más comenzar su entrevista con la periodista Ana Pastor, Robles ha comentado que este domingo "un contingente que tenemos en Líbano y que estaba haciendo una misión fueron atacados por un tanque israelí". Acto seguido, ha contado, Naciones Unidas sacó una nota de condena, pero el Estado hebreo trató de justificarlo.

"Los proyectiles de ametralladora pesada impactaron a unos cinco metros de las fuerzas de paz, que se desplazaban a pie y tuvieron que refugiarse en el terreno", indicó el comunicado de este domingo de la misión. Según señalaron, sus tropas pudieron "retirarse a salvo treinta minutos después, cuando el tanque Merkava se replegó al interior de la posición de las FDI".

De esta manera, la FINUL exigió a las FDI que cesen sus ataques "a través de los canales de enlace" de sus fuerzas, y afirmó que esto "constituye una grave violación de la resolución 1701" de Naciones Unidas. Esa resolución del Consejo de Seguridad de la ONU es la que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y el Líbano, estipulando la retirada israelí del país árabe, el despliegue de fuerzas libanesas y cascos azules en el sur del Líbano y el desarme del grupo chií libanés Hizbulá.

La misión de la ONU, creada en 1978 e integrada por más de 10.000 soldados desplegados en el sur del Líbano, fue renovada a finales de agosto pasado para un mandato de apenas nueve meses tras la última guerra en el Líbano, mientras continúan los ataques contra la zona y en pleno proceso para desarmar Hizbulá.

La guerra en Ucrania y el papel de la UE

"El mundo está en una situación difícil. Hay verdadero temor", ha indicado la ministra, quien ha mencionado precisamente que eso se muestra en el 'cheque mili' y el servicio militar voluntario al que se han sumado diferentes países de la OTAN, como Alemania y Bélgica.

"Por suerte no estamos en una tercera guerra mundial, pero hay países que lo están pasando muy mal", ha apuntado Robles. De esta manera, la ministra ha insistido en la situación de Ucrania. Precisamente, este martes su presidente, Volodimir Zelenski visita España y se reunirá con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"España estuvo siempre comprometida", ha dicho la ministra, quien acto seguido ha señalado que "tenemos que reconocer que si después de tres años de la guerra de Ucrania no hemos conseguido un alto el fuego, habrá que hacer un análisis".

Aun así, ha insistido en que "si no hubiera sido por la ayuda de la Unión Europea, Ucrania habría sido invadida". Esa, ha dicho, "es la parte positiva" y, por ello, "hay que seguir apoyando". "No todos lo vivimos de la misma manera, los países del norte tienen una amenaza. Lo que me parece más importante es que Europa continúe unida siendo conscientes de que no todos vivimos los problemas de la misma manera", ha añadido.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.