María Fernanda Prado, la directora general de Johnson & Johnson Innovative Medicine Iberia, ha comparecido en la cuarta edición de Metafuturo en el Ateneo de Madrid para conversar sobre la importancia de los medicamentos en nuestra sociedad y la necesidad de seguir invirtiendo para cambiar el sistema de cara al futuro de la sociedad.

"El proyecto Visión es un proyecto de reflexión sobre el rol que los medicamentos tienen en una sociedad sana. La idea de tratar por igual y tener el mismo beneficio para todos. El medicamento es una parte de esa cadena de solidaridad que tenemos en España. Devolver la calidad de vida a los pacientes. Cada euro que se invierte en medicamento se puede reducir 7 veces, porque la medicina avanza y así se usan menos", afirmó la directora.

Fernanda Prado ha señalado los peligros que podría suponer dejar de invertir en investigación: "El coste de no invertir en medicamentos es alto, sobre todo para generaciones futuras. Sin salud no hay progreso. Uno de los mayores gastos para el sistema como es la depresión está relacionado con el hecho del paciente de no tener una vida social. Hay que recuperar al paciente para la sociedad".

Por otro lado, también ha hecho especial hincapié en la importancia de la esperanza de vida y los cambios que esto puede suponer en el sistema actual: "En 2100, más de un 15% de la población tendrá más de 80 años, por lo que hay que adaptar el sistema para eso. Es crítico hacer una inversión en el sistema para garantizar la productividad como la expectativa de vida".

"Ya estamos viviendo esa realidad. Vamos a tener un desarrollo en los próximos 10 años superior al de los últimos 40, por cosas como la IA. La medicina de precisión ya es una realidad. Es súper importante porque, personalizando la medicina, la respuesta es mejor en los pacientes. La genética nos permite customizar el medicamento para que el paciente tenga ahora una respuesta más efectiva", añadió.