La tecnología está transformando todos los ámbitos de la sociedad, y el mundo del espectáculo no podía ser ajeno a este cambio. Los eventos se transforman día tras día, y Wah Show ha sido una empresa pionera en esta revolución. Su CEO y cofundador, Miguel de Páramo, ha explicado en Metafuturo el origen de una de las compañías más disruptivas del sector del ocio y los eventos corporativos.

"Esto empezó hace casi diez años para hacer algo que no se había hecho en el mundo del espectáculo dirigido a las empresas, para transformar esas convenciones que hasta entonces eran tan aburridas", ha relatado. Una transformación que se plasma en la organización de más de 2.000 eventos en los últimos cinco años.

Pero si algo caracteriza a Wah es, por encima de todo, la creatividad y la ruptura de todos los moldes tradicionales. "Nos gusta montar unos eventos totalmente locos, con zonas de comida, espacios musicales y zonas para empresas", explica De Páramo.

De este modo, la compañía organiza actos tanto para compañías como para el público general todos los días, haciendo que el ocio no sea, como hasta ahora, algo exclusivo de los fines de semana.

"La necesidad de celebrar no va a cambiar"

Pese a que los hábitos de consumo están cambiando de forma radical, De Páramo cree que la supervivencia de este sector está totalmente garantizada. "Aunque estemos invadidos por la IA, la necesidad de celebrar no va a cambiar nunca, va a perdurar por los siglos de los siglos", ha afirmado para concluir.

¿Qué es Metafuturo?

Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.

.