Paul Krugman (Albany, Nueva York, 1953) es uno de los economistas más reputados del planeta. Buena prueba de ello es el Premio Nobel de Economía que recibió en 2008 por sus aportaciones a la Nueva Teoría del Comercio y la Nueva Geografía Económica. En este trabajo explicó los patrones del comercio internacional y los motivos que llevan a la concentración geográfica del capital a través del análisis de las economías de escala.
Durante su trayectoria, Krugman ha sido enormemente crítico con el neoliberalismo y la Escuela de Chicago, que achaca a la emisión monetaria la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos. Además, fue uno de los principales opositores de las políticas económicas de George W. Bush, algo que sostiene en la actualidad con su rechazo al Gobierno de Donald Trump.
Sus 21 libros y más de 200 artículos divulgativos escritos le afianzan como uno de los economistas de referencia mundial en análisis de patrones económicos a gran escala. Además, ha firmado alrededor de 800 columnas en algunos de los medios más influyentes del planeta, como 'The New York Times', 'Slate' o 'Fortune'.
Krugman, en Metafuturo
Paul Krugman estará en la cuarta edición de Metafuturo, el foro de reflexión y debate de Atresmedia, para analizar la situación actual de la economía mundial en medio de un contexto de inestabilidad y crecientes tensiones, así como ofrecer posibles soluciones a los retos globales.
Lo hará el jueves 20 de noviembre a las 9:30 horas en una ponencia titulada 'Del orden mundial al desorden económico: Europa, EEUU y los nuevos equilibrios'. Posteriormente, dialogará al respecto con Vicente Vallés, presentador de Antena 3 Noticias.
Puedes seguir la intervención de Paul Krugman y el resto de expertos y líderes que participarán en Metafuturo en directo en atresplayer y a través de laSexta.com.
Otros líderes y expertos en Metafuturo
Metafuturo contará en 2025 con la participación de algunos de los personajes más influyentes de la cultura, la economía, la ciencia y la política internacional.
Enrico Letta, ex primer ministro de Italia y ex secretario general del Partido Democrático, hablará sobre el futuro de la Unión Europea en el momento más crítico que ha vivido el viejo continente desde la Segunda Guerra Mundial.
También estará en Metafuturo Martin Baron, considerado uno de los periodistas más relevantes del siglo XXI y director de 'The Washington Post' entre 2013 y 2021 y ganador del premio Pulitzer en 2003 por dirigir la investigación Spotlight en el 'Boston Globe' sobre los abusos sexuales en la iglesia de Massachusetts.
Salman Rushdie, uno de los autores con más libros vendidos en inglés en la historia de la literatura, también estará presente en Metafuturo 2025. Su obra Los versos satánicos provocó que el ayatolá iraní Ruhollah Jomeiní emitiera una fatwa condenándolo a muerte, motivo por el que permaneció en la clandestinidad durante años y que estuvo detrás del apuñalamiento en el cuello que sufrió el 12 de agosto de 2022 mientras daba una conferencia en Nueva York.
En el plano nacional estarán presentes figuras como la jugadora de bádminton y campeona olímpica Carolina Marín, el economista y escritor Fernando Trías de Bes o el físico Pablo Jarillo-Herrero, catedrático en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
En el ámbito institucional, Metafuturo contará con una amplia participación que estará encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También participarán en representación del Gobierno la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la ministra de Defensa, Margarita Robles; la de Sanidad, Mónica García; la titular de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el de Transformación Digital, Óscar López.
Asimismo, participará en Metafuturo el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Del mismo modo, estará en las jornadas Metafuturo el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.
Más Noticias
-
La ciencia estará presente en Metafuturo con Pablo Jarillo-Herrero, descubridor del 'ángulo mágico' del grafeno
-
La agenda de Metafuturo 2025: todos los debates, conferencias y entrevistas
-
El futuro de la Unión Europea, a debate en Metafuturo de la mano de Enrico Letta
-
Salman Rushdie, la venganza de vivir (y escribir)
-
Martin Baron, el periodista que destapó los abusos sexuales en la Iglesia en Boston, estará en Metafuturo 2025
.

