La desinformación ha sido uno de los temas estrella de la primera jornada de Metafuturo 2025, el foro de reflexión de Atresmedia, y sobre ello ha hablado la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que ha hecho énfasis en la necesidad de proteger la democracia.
"Los discursos de odio son una amenaza para los sistemas democráticos y la estabilidad social. Buscan el ataque conjunto a toda la ciudadanía para erosionar los cimientos de la convivencia", ha afirmado Alegría, que ha destacado que, según diversos estudios, "las noticias falsas tienen un 70% más de posibilidades de convertirse en viral que las verdaderas".
La portavoz del Ejecutivo considera que estamos "ante un problema global", ya que, mediante los bulos y las informaciones falsas, "se normalizan ideas incompatibles con la convivencia democrática". Por ello, considera primordial "proclamar que hay otra forma de hacer política".
La IA multiplica la desinformación
Pese a que la desinformación lleva muchos años en nuestro entorno, hace tres años entró en una nueva dimensión con la llegada de la inteligencia artificial al público general, algo que multiplica las posibilidades de que los ciudadanos se intoxiquen con noticias o documentos falsos.
"Es alarmante la facilidad con la que la IA monta vídeos absolutamente falsos", alerta Alegría, que ha concluido asegurando que esta herramienta "hace que la desinformación sea buena, bonita y barata", especialmente con la irrupción de la inteligencia artificial generativa, cuyos 'deepfakes' son cada vez más difíciles de detectar.
Más Noticias
-
Marta Rodríguez (UNIE) apunta los retos de la educación en salud: "Deben ser profesionales preparados para gestionar crisis sanitarias"
-
María Fernanda Prado (Johnson & Johnson), sobre la necesidad de invertir en medicamentos: "Sin salud no hay progreso"
-
Mónica García responde a Ayuso tras llamar "dictador" a Sánchez por el registro de objetores del aborto: "Es una ofensiva contra las mujeres"
-
Albares reivindica la solución de los dos Estados en Oriente Medio: "No puede haber paz en Gaza si no la dirigen los palestinos"
-
Eva Mancera (Iberdrola): "Invertir en redes no es una opción, es una necesidad"
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.

