Sandra García Sanjuan, presidenta ejecutiva del Grupo Starlite, ha estado este miércoles en el Ateneo de Madrid, donde ha participado en la tercera jornada de Metafuturo 2025, el foro de reflexión y debate de Atresmedia.
En su charla con Marina Valdés ha analizado el crecimiento que Starlite ha experimentado en los últimos años para llegar a convertirse en un auténtico referente en el mundo del entretenimiento y el espectáculo. "Llevamos 15 años picando piedra para conseguir un nombre muy grande en el panorama internacional", ha asegurado García Sanjuan.
Un crecimiento que se plasma en unas espectaculares cifras. Por Starlite Occident Marbella han pasado más de dos millones de asistentes, generando más de 2.000 millones de euros, lo que beneficia enormemente a la economía de la zona. "Somos aliados en los territorios donde estamos porque generamos puestos de trabajo", defiende la presidenta ejecutiva de Starlite.
"Tenemos un impacto económico que supera al de la Fórmula 1, al Open de Madrid de tenis y a FITUR", ha puntualizado García Sanjuan, lo que coloca a los eventos organizados por Starlite entre los más influyentes de un sector del entretenimiento que está despegando en España. "Estamos ayudando a que en el mercado español, la industria del entretenimiento se considere precisamente como una industria", ha reivindicado García Sanjuan.
Una influencia que, sostiene, debe consolidarse en el tiempo. "Es importante el legado que dejamos de cara al futuro. Es crucial también, en cuanto a la responsabilidad, dejar un legado que sea un referente para que la gente sepa que cuando le va bien en la vida, tiene que dar algo de vuelta", ha aseverado Sandra García Sanjuan para concluir.
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.
Más Noticias
-
Marlaska critica a la “derecha y la extrema derecha” por "vincular migración con criminalidad": “Abascal demuestra su ignorancia”
-
Jorge Irizar (Havas), sobre los contenidos creados con IA: "Es difícil saber quién tiene los derechos"
-
Ícaro Moyano (WPP Media) analiza la influencia de los algoritmos: "Han convertido las redes en un sistema de recompensa inmediata, como las tragaperras"
-
Mar España, sobre el peligro de las tecnologías en menores: "Casi la mitad de los adolescentes usan la IA como consejero"
-
Tomás Navarro (Publicis Groupe), sobre la nostalgia en la sociedad: "El pasado es un destino turístico"
.

