Los cambios que pueda traer la inteligencia artificial pueden ser "más produndos de lo que fue Internet en su momento". Es la afirmación que ha lanzado el CEO de GroupM, Sebastián Muriel, durante su ponencia en METAFUTURO, donde ha hablado acerca de los retos que supondrá la IA y los cambios "exponenciales" que podemos vivir.
"Las compañías tenemos que seguir transformándonos. Tenemos que elegir ser testigos o protagonistas del cambio. Tenemos que ser protagonistas en las agencias para liderar el cambio y ayudar a marcas y medios en la transformación", explica Muriel, que ve el partido "empezando" en esta cuestión.
Para estar a la vanguardia, el "propósito" de la compañía debe ser "alinear las inversiones de publicidad con los objetivos de las marcas", así como "entender la vinculación de la marca con hacer un mundo mejor". "Hay audiencias cada vez más importantes que le prestan atención a la segunda derivada", añade.
"Tengo a Magic Johnson, pero necesito a Kobe Bryant antes de ser Kobe Bryant. Pagaría por estar donde estáis vosotros", ha bromeado con los asistentes a su ponencia, a los que ha advertido acerca de "entender la velocidad del cambio".
Más Noticias
-
Bilbao, punto de encuentro para la tecnología cuántica: Metafuturo Bizkaia Quantum reúne a expertos y empresas de este sector de vanguardia
-
"No tener miedo", buscar "fuentes "fiables" y no perseguir el "dinero fácil", el consejo de Jorge Laciana (FlatexDEGIRO) para empezar en las finanzas
-
¿Sabemos ahorrar e invertir? La educación financiera en España, a debate en Metafuturo Inversiones
-
La recomendación de Alex Caballero (Finanfox) sobre planificación financiera: "Es mejor no intentar hacer las cosas muy rápido, porque podemos tropezar"
-
El economista Carlos Rodríguez Braun recomienda asesorarse antes de empezar a invertir: "Se puede hacer solo, pero es mucho mejor acompañado"
"Os hemos educado mal. Estamos programados para pensar en lineal. El cambio que trae la IA es muy bestia y no somos conscientes", sentencia.