Tomás Navarro, Chief Strategy Officer de Publicis Groupe, ha participado en la tercera jornada de la cuarta edición de Metafuturo para presentar las diferencias entre las tendencias que se quedan apegadas a la sociedad y el ruido (hype) a la hora de analizar cambios de sociales.
"Según los gurús del futuro, las mascarillas estaban para quedarse, las oficinas iban a desaparecer y el metaverso era donde íbamos a vivir. Al ser humano le encanta hablar del futuro y aquellos que se lo prometen. Nosotros decidimos ayudar a diferenciar una tendencia del ruido (hype). Un hype es una tendencia sin personas, no hay personas que lo sigan", comenzó.
Navarro ha explicado el proceso que siguen en Publicis Groupe para entender las tendencias: "Una cosa es lo que las personas dicen y otra lo que las personas hacen. Nosotros contamos con datos de lo que gente compra, de por dónde navega, por dónde se mueve. Nosotros medimos así la fortaleza de esa determinada tendencia. Si solo hablan y no cambia el comportamiento de la persona, es un hype".
También ha querido reflexionar sobre una de las principales drogas del siglo XVI: "La dopamina es una droga potentísima, es lo que nos premia para que vayamos cogiendo hábitos que en teoría nos vienen bien. La dopamina libera al cerebro para cualquier excitación en el corto plazo. La pregunta es si las personas vivimos buscando esa siguiente dosis de felicidad en el corto plazo".
Otro de los asuntos relevantes está en cómo observamos al pasado: "El pasado es un destino turístico, pero no un lugar donde vivir. No queremos renunciar a la tecnología, a viajar... Es un fenómeno que afecta especialmente a la generación millennial. Están en el momento vital del gran cambio, cuando empiezan a construir su vida. Los jóvenes no tienen un pasado que recordar, por lo que qué nostalgia van a tener".
Más Noticias
-
Lino Cattaruzzi (Google) resta importancia al alarmismo provocado por la IA: "Va a beneficiar al 61% de los empleados"
-
Enrico Letta defiende que el objetivo de Europa es "no dejar a Ucrania sin el apoyo de Trump"
-
Sánchez anuncia que llamarán a declarar a los responsables de Meta al Congreso: "La ley está por encima de cualquier algoritmo"
-
Elodie Perthuisot, CEO de Carrefour España: "Los clientes confían más en la IA que en su madre"
-
Josep María Recasens (Renault) destaca la estrategia de Renault para una mayor accesibilidad: "Nos hemos inventado el Twingo"
De cara al futuro, Tomás Navarro ha señalado los principales escenarios, confiando en que habrá una ralentización del progreso y una nostalgia falsa del pasado, ya que "el pasado puede inspirar el futuro, pero no podemos vivir en él".

