La cuántica va a cambiar el panorama empresarial y tecnológico tal y como lo hacemos en los próximos años. Todos los ponentes de las jornadas Metafuturo Bizkaia Quantum coinciden en ese diagnóstico, y también lo hace Vicente Peirotén, head of Digital Architecture in Spain de NTT Data, que ha explicado la aplicabilidad que tendrá esta tecnología cuando su desarrollo permita hacerla accesible.

Uno de los sectores en los que más impacto tendrá será la ciberseguridad, especialmente en el sector bancario, ya que, explica Peirotén, "se prevé que las computadoras cuánticas tengan entre un 20 y un 30 por ciento de opciones de romper el sistema de cifrado" de las entidades bancarias en 2030, lo que va a obligar a sustituir el sistema actual (RSA) por uno resistente a ataques con computadoras cuánticas.

No obstante, esta no será la única aplicación de la tecnología cuántica, ya que estará presente próximamente en sectores como la a industria, la defensa, el transporte o la salud.

Por ello, el representante de NTT Data defiende en Metafuturo que las empresas apuesten por los modelos cuánticos aunque en un principio no parezcan rentables: "Están igualados o con una pequeña ventaja con los modelos clásicos siendo mucho más caros, pero merecen la pena, porque generarán retornos mucho más altos".

"La cuántica viene a cambiarlo todo, pero tiene que venir acompañada de una revolución de talento", añade al respecto Peirotén, que considera imprescindible "crear perfiles que aún no existen" tanto en el ámbito académico como en el profesional, ya que "quienes se atrevan a explorar lo imposible tendrán ventajas disruptivas".