La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este lunes a la Unión Europea "no ponerse al servicio de Trump" y regular la IA". En una conversación con Marta García Aller y Marta Peirano en el foro Metafuturo organizado por Atresmedia, Díaz ha pedido aplicar de forma urgente un nuevo marco regulatorio que garantice la transparencia y el cumplimiento de un marco ético a las empresas que desarrollan modelos de inteligencia artificial.
La vicepresidenta ha defendido que "necesitamos más transparencia para saber lo que producen los datos y cómo funcionan los algoritmos, que son totalmente opacos". "La Comisión Europea está en un momento de enorme incertidumbre, pero hay que actuar, que la UE mire para otro lado es un riesgo de época, y nos van a juzgar por ello", ha añadido la ministra.
"No es decente que la Comisión Europea desregule esta materia, tenemos que abordarla por la emergencia climática y la generación de macrocentros de datos tiene que ser ordenada democráticamente y controlada", ha comentado.
Así, la ministra ha comentado que "el modelo de Amazon no es decente" y "esquilma los territorios". "El modelo de trabajar 120 horas a la semana es una vulneración de derechos humanos. Es muy grave. Hay que regular esta materia y no le podemos dar razón a Trump", ha indicado Díaz.
De esta manera, la ministra ha asegurado que "Trump no es tonto, está haciendo lo que tiene que hacer para sus intereses". Lo que ha provocado que "el Estado esté al servicio de cinco grandes tecnológicas en EEUU".
"La posición dedominio de las 'big tech' a favor de sus medios de comunicación excluye a empresas por el propio sesgo del algoritmo. El reto que tiene la UE es coger esta misión como propia y no ponerse al servicio de Trump", ha añadido la ministra.
Díaz anuncia "la tasa Trump" para las grandes tecnológicas:
Por otro lado, la vicepresidenta segunda ha anunciado que Sumar pedirá al PSOE la aplicación de una tasa que grave la actividad de las grandes compañías digitales y de inteligencia artificial con el objetivo de equiparar su fiscalidad con la de las empresas y los autónomos españoles.
"Lo que hacen las grandes tecnológicas es una burla, y vamos a exigir la 'tasa Trump' al Partido Socialista en la negociación para que paguen impuestos y que pasen de la nube a la Hacienda pública", ha afirmado Díaz.
"Esa tasa Trump tiene que hacer que las 'big tech' paguen impuestos", ha añadido Díaz, explicando que pretende equiparar a los gigantes tecnológicos con las empresas y los autónomos españoles, que "pagan entre el 15% y el 18%".
Más Noticias
-
Carolina Marín y su reflexión en Metafuturo acerca de la resiliencia: "En París vi el final de mi carrera deportiva"
-
Yolanda Díaz anuncia "la tasa Trump" para las grandes tecnológicas: "Que bajen de la nube y pasen por Hacienda"
-
Margarita Robles defiende "invertir" en defensa aunque haya gente a la que le "produzca sarpullido": "Es invertir en paz"
-
Valentín García (Lantik), sobre el desarrollo de la tecnología cuántica en España: "Tenemos la oportunidad de liderar el mundo"
-
Margarita Robles denuncia un ataque israelí contra soldados españoles de la ONU en Líbano: "Israel trató de justificarlo"
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

