Este miércoles, Antena 3 arranca la emisión de la triunfante saga familiar ‘Padre no hay más que uno’ en ‘El Peliculón’ de Antena 3, a partir de las 22:50 horas. Después de conquistar al público y a la crítica en las salas de cine a lo largo de 6 años, las tres primeras películas de la franquicia dirigida por Santiago Segura producidas por Atresmedia llegan a la pequeña pantalla a partir de mañana en el Prime Time de la cadena de Atresmedia.
Con más de 10 millones de espectadores, ‘Padre no hay más que uno’ se ha consolidado como una de las franquicias más exitosas del cine español. Dirigida por Santiago Segura y escrita junto a Marta González de Vega, cuenta con grandes estrellas de la comedia española Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem y el propio Santiago Segura y un reparto infantil compuesto por Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Calma Segura, Sirena Segura y Martina d’Antiochia que son los cinco “angelitos” que pondrán su vida patas arriba a lo largo de cinco películas.
‘Padre no hay más que uno’ que se emite mañana en Antena 3 fue la película española más taquillera de 2019, con más de 600.000 espectadores en su primera semana en cines y fue producida por Bowfinger International Pictures, Sony Pictures International Productions y Mamá se fue de viaje la película A.I.E., en coproducción con Cindy Teperman y Mogambo, con la colaboración de Atresmedia.
Antena 3 continúa así reforzando su compromiso con el mejor cine español, ofreciendo entretenimiento familiar de máxima calidad.
Así es la saga ‘Padre no hay más que uno’
Javier es un hombre completamente despreocupado del cuidado de la casa y de sus cinco hijos entre 4 y 12 años. Regala continuamente a su mujer Marisa frases del estilo: “Es que no te organizas” o “no te pongas nerviosa”, ya que considera que su desbordada esposa se ahoga en un vaso de agua.
Este padre de familia tendrá que enfrentarse a la realidad cuando su mujer decida irse de viaje con su cuñada y dejarlo solo pendiente de todo durante unos días.
Rápidamente se da cuenta de que cuidar de cinco hijos es más difícil de lo que parece y la caótica situación que se provoca en casa evolucionará de forma progresivamente cómica hasta el desastre más absoluto, pero a la vez les dará la oportunidad a padre e hijos de conocerse y disfrutarse por primera vez.
En la segunda entrega de la saga, ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, Loles León se une a la familia en el papel de la abuela. Desde la primera entrega, Javier ha dejado atrás su faceta de padre ausente y se ha convertido en líder del grupo de madres. Parece tenerlo todo bajo control con la ayuda de su asistente virtual ‘Conchi’. La noticia de un nuevo embarazo lo pone todo patas arriba, y para ayudar llega una visita muy especial… ¡la suegra!
Para la tercera película, ‘Padre no hay más que uno 3’, los hijos de la familia García-Loyola han crecido, y con ellos sus problemas. Sara, la primogénita, ha roto con su novio Ocho, que intentará volver a la familia ganándose el favor de su padre. La ruptura coincide con las navidades y la llegada del suegro de Javier a la casa tras su reciente separación.
‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ cierra la saga arrasando
Algunos padres experimentan la angustia del “nido vacío” cuando los hijos empiezan a abandonar el hogar. Javier, en cambio, sufre el trauma del “nido repleto”: nadie se va de casa. Esta es la premisa de la última entrega de la saga ‘Padre no hay más que uno’.
Con los resultados de su primer fin de semana, ‘Padre no hay más que uno 5’, que cuenta con la participación de Atresmedia, se convirtió en el mejor estreno español del año y el mejor desde ‘Padre no hay más que uno 4’ en 2024. Un estreno imparable, que ya han disfrutado más de 800.000 espectadores desde su estreno y que ya es la película española más taquillera del año.