Joaquín Sánchez se ha convertido en la revelación televisiva de la temporada. Tras el éxito de ‘Joaquín, el novato’ en Antena 3, ya convertido en el mejor lanzamiento de entretenimiento de los últimos 10 años, el estreno de la serie documental ‘La penúltima y me voy’ ha sido la confirmación del fenómeno. El programa emite este jueves a las 22:40 horas una nueva entrega bajo el título 'El pollito de Lopera’.

En 'La penúltima y me voy' estamos conociendo a Joaquín de una manera más personal, y tras descubrir todos los secretos de su amor por el Betis, es el turno de conocer cómo fue la relación del jugador con Manuel Ruiz de Lopera desde el principio.

El jugador recuerda con nostalgia cómo llegó al club verdiblanco y, sobre todo, el momento en el que Fernando Vázquez le comunica que cuenta con él para el primer equipo. “Me cambió la vida por completo”, dice Joaquín, con los pelos de punta.

En esta entrega, el programa contará con los testimonios del propio Manuel Ruiz de Lopera, Valdano o Iker Casillas, que recordarán cómo se vivió esta relación en la época.

‘La penúltima y me voy’ se ha estrenado de una manera espectacular en las noches de Antena 3. Tras el liderazgo de sus primeras entregas, el programa mantiene un 16,8% de cuota de pantalla y 2 millones de media. Logra una media de 3,7 millones de espectadores únicos y se mantiene a una distancia de +7,3 puntos frente a su principal rival.

‘La penúltima y me voy’ es una obra audiovisual biográfica producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Proamagna en la que se lleva más de un año trabajando y profundiza en la vida más desconocida de uno de los jugadores más singulares del fútbol español.

Joaquín Sánchez es un deportista de élite que se ha ganado el cariño y el respeto de toda la afición y cuyo sentido del humor ha traspasado fronteras. Un luchador incansable que pondrá́ un broche de oro al final de su carrera deportiva narrando su historia, por primera vez, en formato documental para Antena 3.

La serie tematizada descubrirá el universo de Joaquín, delante y detrás de los focos, a partir de los grandes hitos de su trayectoria, con testimonios de las personas más relevantes de su vida y del mundo del deporte.

Joaquín Sánchez, la revelación de la temporada

Ya se sabía que Joaquín era un imán para las audiencias. Cada aparición del deportista en diferentes espacios de televisión llamaba la atención de los espectadores y, como ejemplo, sus visitas a ‘El Hormiguero 3.0’ siempre arrasaban. El pasado mes de octubre el futbolista se lanzaba por fin en solitario con ‘Joaquín, el novato’, un programa en el que intentaba encontrar una nueva profesión para el momento en el que dejase el fútbol.

Su estreno en Antena 3 ya marcó un hito con más de 3 millones de espectadores, siendo el programa de mayor éxito de la televisión de los últimos 10 años. Cerró temporada el pasado mes de diciembre con una media de un 18,2% de cuota de pantalla, colocándose como uno de los grandes éxitos del año y entrando en el Top 10 de los programas más vistos del curso.

El mejor entretenimiento de la televisión, en Antena 3

El entretenimiento siempre ha sido una pieza fundamental del ADN de Antena 3. Desde su nacimiento, Antena 3 ha apostado por un entretenimiento único, grandes formatos. Un entretenimiento variado y para todo tipo de públicos.

Con las grandes y más reconocidas marcas del entretenimiento, Antena 3 ha logrado en el último curso alzarse con el top 3 de los programas más vistos de la televisión: ‘Pasapalabra’, ‘Tu cara me suena’ y ‘El Hormiguero 3.0’. La fuerza del entretenimiento de Antena 3 se sustenta en una apuesta por la calidad de sus contenidos y la variedad, lo que ha llevado al éxito de sus programas en diferentes franjas y ya sean diarios o semanales. El entretenimiento de Antena 3 es líder desde por la mañana con formatos como ‘La ruleta de la suerte’ hasta la noche con destacados programas como ‘La Voz’, ‘Tu cara me suena’ o ‘El Desafío’.

En su catálogo, Antena 3 ofrece los formatos de mayor éxito internacional, los más premiados y más reconocidos del mercado. Un proyecto que se completa con la producción de formatos de creación original, que triunfan en nuestra televisión y que después viajan por el mundo con el prestigioso sello de Atresmedia Televisión.