atresplayer estrena un nuevo capítulo de ‘A muerte’, la comedia romántica de Dani de la Orden
Capítulo 6: “La noche más corta del año”
Marta celebra la Noche de San Juan con su hermana Ana y sus amigos de la universidad mientras Raúl lo hace con Edu, Georgina y el resto del grupo.
Las dos celebraciones terminan en desastre y Raúl y Marta buscan consuelo el uno en el otro. ¿Vencerán al fin sus miedos y confesarán lo que sienten?
‘La Voz Kids’ celebra su gran final y elige a su ganador este sábado en Antena 3 (22:00 horas, sábado)
‘La Voz Kids’ elige a su ganador este sábado a las 22:00 horas, en Antena 3. Grandes invitados, emocionantes sorpresas y las decisiones más difíciles: así será la emocionante recta final de ‘La Voz Kids’.
Presentada por Eva González, esta edición de ‘La Voz Kids’ mantiene su buen rendimiento y crece en la noche del sábado con un 13,3% de cuota de pantalla y casi 3,1 millones de espectadores únicos y un millón de seguidores de media, siendo líder y lo más visto de la noche del sábado.
‘La Voz Kids’ es una producción de Atresmedia en colaboración con ITV Studios Iberia y Boomerang TV. Para todos aquellos que quieran disfrutar del programa fuera de España, el programa está disponible a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.
Malú y los asesores de ‘La Voz Kids’, en la Gran Final
Malú será la encargada de abrir la Gran Final de ‘La Voz Kids’. Lo hará como aquella primera coach que, junto a David Bisbal y Rosario, inauguraban ‘La Voz Kids’ España de hace más de diez años. Lo hará con los finalistas de los cuatro coaches de ‘La Voz Kids’, pero de una manera muy especial: cantando con los talents un tema de sus coaches.
Tras este momentazo, llegará el turno de las actuaciones de los talents con sus asesores y de las actuaciones individuales. Irán por equipos, por lo que después de las actuaciones individuales de los dos finalistas, su coach decidirá cuál de ellos continúa.
En el caso del equipo Manuel Turizo, Kapo cantará ‘Uwaie’ con los talents. Nil Moliner acompañará a los finalistas de David Bisbal cantando con ellos ‘Dos primaveras’. Lola Índigo contará con RVFV para interpretar ‘Rueda’ con sus dos talents. Natalia Lacunza acompañará a los dos finalistas del equipo Edurne con ‘I don’t know you’.
Y antes de conocer la identidad del ganador, que decidirá el público presente en plató, habrá una gran sorpresa para David Bisbal para celebrar el décimo aniversario de ‘La Voz Kids’ en España.
Él fue uno de los coaches que estuvo presente en esa primera edición del formato en España, y por eso, todos sus finalistas kids de estos años pisarán el escenario del programa para cantar juntos ‘Dígale’.
Antena 3 emite un nuevo capítulo de ‘Una nueva vida’ (22:00 horas, domingo)
Seyran se desespera al ver unas fotos de Ferit besando a otra chica
Este domingo, en ‘Una nueva vida’…
Seyran se desespera al ver unas fotos de Ferit besando a otra chica, pero él intenta explicar que no hizo nada. Ambos buscan a la persona que ha hecho las fotos, ya que es la culpable de querer acabar con su matrimonio.
Seyran no se fía de Kaya y hace todo lo posible para que su hermana abra los ojos, pero no sirve de nada, ya que Suna piensa que está en contra de ella y no quiere que sea feliz.
El tío de Pelin amenaza de muerte a Ferit: su única opción para seguir con vida es casarse con Pelin y formar una familia con el hijo que esperan.
‘Anatomía de…’ cierra su mejor temporada recordando el enfrentamiento entre Ruiz-Mateos y Miguel Boyer, en laSexta (21:25 horas, domingo)
El domingo, a las 21:30 horas, ‘Anatomía de…’ cierra su curso en laSexta reviviendo cómo dos de los hombres más influyentes de España terminaron enfrentados en un circo mediático sin precedentes después de que el Ejecutivo de Felipe González tomase una de sus decisiones más arriesgadas: expropiar Rumasa, el imperio empresarial de José María Ruiz-Mateos, en 1983. Una maniobra en la que el ministro de Economía, Hacienda y Comercio, Miguel Boyer, fue la cara visible de la decisión y se convirtió en el blanco de los ataques del empresario.
Rumasa era entonces un enorme holding empresarial que representaba el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) español, abarcando 16 sectores de industria. Un imperio formado por cerca de 700 empresas que facturaba 2.000 millones de euros al año y contaba con 65.000 trabajadores.
Con su expropiación, comenzó la guerra entre Ruiz-Mateos y Boyer. Un enfrentamiento lleno de víctimas colaterales e imágenes que quedaron grabadas en el imaginario colectivo de España y que tuvo su momento culminante cuando el empresario le propinó un puñetazo a Boyer al grito de “¡que te pego, leche!”.
Pero no había improvisación en aquello. En ‘Anatomía de un circo’ descubrimos los secretos de la guerrilla a sueldo de Ruiz-Mateos, un grupo de personas que montaron un circo permanente alrededor del matrimonio Miguel Boyer-Isabel Preysler. Ruiz-Mateos disfrazado de Superman que quiere defender a los periodistas, aparecer con un ataúd con el nombre del exministro o alquilar un chalet al lado del alquilado por Boyer para molestarle sin descanso fueron solo algunas de las acciones que todos recordamos.
Pero, ¿cómo se gestó la guerra entre estos dos hombres delante y detrás de los focos? Para responder a esta cuestión, Mamen Mendizábal ha llevado a cabo varias entrevistas con protagonistas de aquel circo mediático y con otros que lo vivieron -e incluso lo planificaron- en primera persona.
Una temporada de récord
En este curso, ‘Anatomía de…’ ha logrado los mejores resultados de sus tres temporadas con una cuota media de 6,7%, 780.000 seguidores y +2,3 millones de espectadores únicos. Hasta el momento, el programa ha crecido +1,7 puntos respecto a la temporada anterior y está consiguiendo su mejor curso. También obtuvo la emisión con máximo histórico con ‘Anatomía de una broma’, dedicada a la presencia de Rodolfo Chikilicuatre en Eurovisión, con un 9% y +1,1M de espectadores.
‘Anatomía de’ fue líder sobre su competidor en la media de sus dos primeras temporadas logrando 2,2 millones de espectadores únicos y en esta temporada ha continuado manteniendo la distancia.
El formato de Atresmedia está producido en colaboración con Producciones del Barrio y estará disponible también en atresplayer. Asimismo, podrá seguirse en Antena 3 Internacional y en la versión internacional de la plataforma.
‘Anatomía de…’ ha vuelto a laSexta en su tercera temporada con historias y personajes de lo más populares y que conectan al espectador con el momento en el que sucedieron, llenando titulares y atrayendo la atención de los medios. Testimonios exclusivos, revelaciones sorprendentes y giros inesperados mantendrán a los espectadores pegados a la pantalla. Y todo ello con las señas de identidad características del programa: un enfoque meticuloso en la investigación periodística y una puesta en escena muy cuidada.
Un circo permanente para no olvidar la expropiación
Mamen Mendizábal ha hablado con algunos de los protagonistas de aquella campaña mediática. Por ejemplo, con Víctor de la Cruz, chófer de Ruiz-Mateos y uno de los miembros más destacados de lo que se conoció como su “guerrilla”. De la Cruz era el encargado de la logística, buscando el atrezzo, los disfraces… El empleado del empresario cuenta quién ideaba las campañas y cómo se llevaban a la práctica.
Marcos García Montes era el abogado de Ruiz-Mateos, al que acompañaba aquel 3 de mayo de 1989 en que, en los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, le dio un puñetazo a Boyer al grito de “¡Que te pego, leche!”. Reconoce que no se esperaba ni el puñetazo ni el grito, que, por cierto, pasó a convertirse en una expresión popular.
Juan Luis Galiacho es periodista y conocedor de la trayectoria de Ruiz-Mateos. Junto a Mamen Mendizábal, reconstruye el perfil del empresario, sus orígenes y su evolución y cómo pasó de ser un empresario serio antes de la expropiación a convertirse en el protagonista de un circo mediático constante con el único objetivo de que la gente no olvidase lo sucedido.
Periodista y ‘paparazzi’, Sandra Olivo cubrió las andanzas de Ruiz-Mateos en los años 90. Su figura despertaba un gran interés por su peculiar relación con la pareja Boyer-Isabel Preysler y supo presentarse como una víctima, generando empatía entre la gente. En su opinión, consiguió parecer un Robin Hood, aunque estaba muy lejos de serlo.
Fernando Alcázar es publicista y relata las dos campañas que elaboró para Ruiz-Mateos. Unos encargos en los que siempre se utilizaba el enfrentamiento con el exministro como hilo conductor y cuyo objetivo seguía siendo vengarse de él.
Con el testimonio de los protagonistas, empleando abundantes imágenes de archivo y la minuciosa recreación de un popular videojuego de lucha de los 90, ‘Anatomía de un circo’ reconstruye un enfrentamiento que llenó portadas y telediarios como colofón a esta temporada de ‘Anatomía de…’
José Yélamo analiza el problema de la vivienda en ‘laSexta Xplica!’ (21:45 horas, sábado)
Este sábado, a partir de las 21:45 horas, en 'laSexta Xplica', José Yélamo y los Xplicadores abordarán el tema sobre el difícil acceso a la vivienda, que puede estar dando paso a situaciones como las vividas en Torre-Pacheco.
Nova estrena este domingo ‘¡Llama a la comadrona!’, drama emocional basado en las memorias de una matrona en el Londres de los años 50 (20:00 horas, domingo)
Nova continúa apostando por los grandes títulos de ficción que han recorrido el mundo y, desde este domingo, 20 de julio, llega al canal femenino líder la serie que conquistó millones de corazones en el Reino Unido, ‘¡Llama a la comadrona!’. Desde esta semana, y todos los domingos a las 20:00 horas, la cadena de Atresmedia suma esta producción inglesa que conmueve con sus historias reales desde el primer capítulo y que está ya disponible en atresplayer. La serie está basada en el best seller escrito por Jennifer Worth sobre sus memorias como matrona en el East End de Londres en la década de 1950.
‘¡Llama a la comadrona!’, del sello Neal Street Productions -la productora fundada por Sam Mendes, Pippa Harris y Caro Newling- y emitida en el canal de la BBC One, cuenta como grandes protagonistas con Jessica Raine (la enfermera Jennifer "Jenny" Lee), Vanessa Redgrave (Jenny Lee ya anciana), Laura Main (la hermana Bernadette), Jenny Agutter (la hermana Julienne), Judy Parfitt (la hermana Monica Joan) y Stephen McGann (el Dr. Patrick Turner).
Junto a ellas, completan el reparto de la ficción: Pam Ferris (la hermana Evangeline), Helen George (la enfermera Beatrix "Trixie" Franklin), Bryony Hannah (como la enfermera Cynthia Miller), Miranda Hart (la comadrona Camilla "Chummy" Browne), Dorothy Atkinson (la enfermera Auxiliar Jane Sutton), Cliff Parisi (Frederick "Fred" Buckle), Ben Caplan (el agente de policía), Max Macmillan (Timothy Turner), Emerald Fennell (la enfermera Patience "Patsy" Mount),
También forman parte de su elenco Victoria Yeates (la hermana Winifred), Jack Ashton (el reverendo Tom Hereward), Charlotte Ritchie (la enfermera Barbara Gilbert), Linda Bassett (la enfermera Phyllis Crane), Kate Lamb (la enfermera Delia Busby), Jennifer Kirby (la enfermera Valerie Dyer) y Leonie Elliot (la enfermera Lucille Anderson)
‘Pecado original’ en Nova (sábado y domingo, 13:25 horas)
Dos hermanas con personalidades y metas muy distintas que intentan sobrevivir trabajando día a día. Zeynep es una joven trabajadora y responsable que busca encontrar el amor de su vida. Por su parte, Yildiz es una hermana ambiciosa con un objetivo muy diferente. Sus vidas cambian cuando aparece una mujer de la alta Sociedad.
Nova emite capítulos de ‘La Doctora Quinn’ (10:30 horas, Sábado y domingo)
Esta producción americana de mediados de los años 90 podrá verse en el canal de Atresmedia desde las 10:30 en la mañana. Este clásico de la ficción estará también disponible en atresplayer.
‘Doctora Quinn’, que está protagonizada por Jane Seymour, Joe Lando, Diane Ladd, Chad Allen, Erika Flores, Jessica Bowman y Shawn Toovey, se convirtió en un éxito inmediato durante su emisión en Estados Unidos, y puede presumir de haber conseguido numerosos galardones, entre los que destacan un Globo de Oro a su protagonista por su trabajo en esta ficción, y diversos premios Emmy. Además, ha traspasado fronteras llegando a emitir en Alemania, Italia, Chile y Perú, entre otros países.
La serie, que ha sido remasterizada para su emisión, está ambientada en el siglo XIX y sigue las aventuras de la doctora Michaela Quinn, una médica de Boston que se muda al pequeño pueblo de Colorado Springs después de la muerte de su padre. Michaela debe enfrentar muchos desafíos, incluyendo el escepticismo de la comunidad local hacia una mujer médica, mientras trata de adaptarse a la vida en el Oeste.
Llega Veraneox Kidz con animación para los más pequeños (Desde las 06:00 horas)
Neox Kidz se transforma en Veraneox. La franja de Neox dedicada al público infantil amplía su oferta y también su horario, hasta las 14.00 horas, para ofrecer el mejor contenido premium y en abierto dirigido a esta audiencia. Después de que se haya convertido en una marca de referencia, tras más de diez años de emisión apostando por contenidos exclusivos y franquicias reconocidas mundialmente, ahora el canal de Atresmedia TV da un paso decisivo con la adquisición de nuevas producciones y una ampliación de su parrilla.
Al igual que Neox Kidz, seguirá complementándose con una ventana en atresplayer: todos sus contenidos estarán disponibles de manera gratuita a través de la plataforma de Atresmedia en todos los entornos y dispositivos digitales, a través de un canal 24 horas de programación infantil para disfrutar de la oferta infantil de Atresmedia.
‘Miraculous: Ladybug’: el último fenómeno de animación
En ‘Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug’, Marinette Dupain-Cheng y Adrien Agreste esconden un gran secreto: son los protectores de París. Con la ayuda de los Miraculous, unas joyas mágicas que les otorgan habilidades extraordinarias, Marinette se convierte en Ladybug, con el poder de la creación, y Adrien en Cat Noir, con el poder de la destrucción. Juntos enfrentan al misterioso villano Hawk Moth y sus akumas, criaturas oscuras que amenazan con sembrar el caos, mientras conviven con los desafíos propios de la adolescencia y una doble vida cargada de acción.
‘Sonic Boom’ se une al catálogo
Sonic, el erizo más veloz y carismático, mientras se une a su equipo para deterner al malvado Dr. Eggman, quien planea convertir su isla en un parque temático. Junto a Tails, Knuckles, Amy y Sticks, Sonic protege su hogar de todo tipo de amenazas, incluyendo las peligrosas invenciones robóticas del villano Dr. Eggman.
Esta serie combina aventura, acción y diversión, llevando a los personajes por un mundo lleno de paisajes impresionantes: desde densas junglas y altas montañas hasta civilizaciones submarinas. La historia transcurre en un escenario abierto, donde la mayoría de los habitantes conviven en una pequeña aldea mientras enfrentan los constantes desafíos que pone en marcha Eggman.
Y después… ‘Los Simpson’
‘Los Simpson’ continúa una temporada más como la serie de animación más vista de la TV, siendo ya una tradición en la sobremesa de Neox. Los espectadores vivirán nuevas historias de la familia más disfuncional de Springfield con Homer, Marge, Bart, Lisa, Maggie y el resto de los personajes igual de inolvidables de la ficción.
Con más de 30 años de vida y más de 750 capítulos a sus espaldas, ‘Los Simpson’ pueden presumir de ser una de las producciones más reconocidas por los espectadores de cualquier parte del mundo. Integrada en el imaginario social, la ficción americana está presente en nuestro día a día, en nuestro background y es prácticamente imposible que haya pasado desapercibida para cualquier espectador a lo largo de sus más de tres décadas de historia.
‘Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás’, cine en el Prime Time de Neox (Sábado, 22:00 horas)
La Mayor Susan Turner, líder de la antigua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de traición. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad detrás de una conspiración gubernamental para limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante el escape, Reacher descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre.
Título Original: JACK REACHER: NEVER GO BACK / País: CHINA, EE.UU. / Int.: TOM CRUISE, COBIE SMULDERS, DANIKA YAROSH / DCTOR.: EDWARD ZWICK / Año: 2016
Batalla de restaurantes’ en Mega (Sábado y domingo, 21:00 horas)
‘Batalla de restaurantes’ mostrará cómo cuatro restaurantes de una misma ciudad y especializados en el mismo plato local, se enfrentan para obtener un premio de 10.000 euros y el reconocimiento de ser el mejor en su campo. Para ello, los propietarios de los locales se valorarán entre ellos, puntuándose en una horquilla del 0 al 10, en seis categorías: espacio, cocina, comida, servicio y precio. Además, también puntuarán la especialidad regional en la que compiten. Chicote también participará en las votaciones y, al final del programa, su puntuación será decisiva para confirmar la clasificación o darle la vuelta.
Atreseries emite episodios de ‘Crimen en el trópico’ (22:00 horas sábado y domingo)
Atreseries emite capítulos de este serial francés, su protagonista, la comandante Melissa Sainte-Rose, una fiel seguidora de las normas y el orden, se traslada a su isla natal, Martinica, donde debe trabajar con la capitana Gaelle Crivelli. Aunque su relación es muy tensa al principio, serán capaces de resolver todos los crímenes.
Rodada en impresionantes escenarios naturales de la mencionada isla caribeña, un paraíso considerado casi un personaje en sí mismo, la serie, dirigida por Stéphane Kappès y Denis Thybaud, es una producción de Federation Entertainment. ‘Crimen en el trópico’ está escrita por Eric Eider e Ivan Piettre.