atresplayer estrena este domingo el quinto capítulo de ‘Beguinas’

‘Beguinas’, nueva serie original de Atresmedia TV, que cuenta con diez episodios de 50 minutos cada uno, se inspira en los beguinatos, comunidades de mujeres que, desde el s.XIII, defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la Iglesia. Las beguinas se dedicaban a la contemplación, pero también a la acción, mediante trabajos artesanos, de enseñanza o de cuidado de enfermos que aportaban beneficios a la sociedad a la vez que les permitían ser autosuficientes. Los beguinatos eran espacios de relación y libertad que, pese a contar con el apoyo popular, fueron muy cuestionados por el poder.

Amaia Aberasturi y Yon González protagonizan la ficción. Interpretan, respectivamente, a Lucía de Avellaneda y Telmo Medina, dos jóvenes que tendrán que sortear las imposiciones sociales de la época y arriesgarlo todo por amor en un contexto nada propicio para ellos.

Bea Segura, Jaime Olías, Silma López, Ella Kweku, Melani Olivares, Lucía Caraballo, Meritxell Calvo, Laura Galán, Ignacio Montes, Antonio Durán ‘Morris’, Jonás Berami, Javier Beltrán, Carmen Esteban, Cristina Plazas y Elisabet Gelabert, entre otros, completan el reparto de la ficción.

‘Beguinas’ es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios. Montse García, Sonia Martínez y Amparo Miralles son las productoras ejecutivas de esta ficción del sello Series Atresmedia, que está dirigida por Rómulo Aguillaume y Claudia Pinto.

El guion corre a cargo de Irene Rodríguez, Esther Morales, Silvia Arribas y Virginia Llera. Marta de Miguel firma la dirección de Producción, Iván Caso y Álex García la dirección de Fotografía y Jorge de Soto la dirección de Arte. Bubi Escobar es la encargada del Vestuario, mientras que Maquillaje y Peluquería están dirigidos respectivamente por Mariló Serrano y Fermín Galán. Juan León es el director de Casting.

‘Beguinas’ toma como referencia la historia de estas mujeres, que ha permanecido oculta a lo largo de los siglos. El rodaje tuvo lugar en localizaciones de Segovia, el Escorial, Chinchón y Madrid.

Así es ‘Beguinas’

Segovia, 1559. Lucía de Avellaneda celebra su fiesta de compromiso con el Marqués de Peñarrosa, un noble elegido por su hermano. Este matrimonio promete reforzar el status financiero y social de la familia, pero, en medio del festejo, la prometida recibe una misiva inesperada de una mujer que asegura ser su madre y que la reclama en su lecho de muerte.

Lucía se presenta en el beguinato, donde su madre la ha citado. En este lugar convive con otras mujeres de manera independiente y al margen de la Iglesia.

La joven se abre a un mundo nuevo que le hará cuestionarse todo lo que había conocido hasta el momento. Y, además, conocerá el amor a través de una pasión pura e irrefrenable, pero prohibida. Lo arriesgará todo por Telmo, un hombre judío que debe ocultar sus creencias y su pasado.

Capítulo 5

Los días en la cárcel de la Inquisición debilitan a Lucía que, tras la arriesgada visita de Telmo para confesarle su amor, decide hacer caso al consejo de Lasarte y fingir su locura para librarse del encierro. Pero, lejos de suponer su salvación, Lucía termina bajo custodia de su hermano y con la noticia del feliz enlace entre Telmo y Juana. Y es que Lebrín orquesta el matrimonio sabedor del peligro que corre su amigo sospechoso de ser judaizante. Mientras, Marie Anne y Gabriela se dejan llevar y recuperan su prohibida historia de amor.

Última noche de Audiciones a Ciegas en ‘La Voz Kids’, líder absoluto de la noche, este sábado en Antena 3 (22:00 horas sábado)

Los equipos de ‘La Voz Kids’ se completan este sábado. El talent show de Antena 3 estrena este sábado a las 22:00 horas su sexta y última noche de Audiciones a Ciegas. La edición es todo un éxito y mantiene su mejor resultado de los dos últimos años con un 14,9% de cuota de pantalla y 1,4 millones de espectadores de media.

Lola Índigo, Melendi, Rosario y David Bisbal son los coaches de la nueva edición del programa. Ellos son los encargados de elegir las mejores voces que se van subiendo por el escenario. Pero su principal misión será intentar que, una vez elegidos, se unan a su equipo. Y la tarea va a ser complicada.

Llega la última noche de ‘Audiciones a ciegas’ de La Voz Kids. Los coaches perfilan sus últimas voces para completar los 16 talentos necesarios en sus equipos: David Bisbal y Rosario necesitarán sumar dos voces más, mientras que Lola Índigo deberá conseguir tres nuevas voces y tres voces necesitará también Melendi para finalizar su equipo.

Se vivirá mucha emoción ya que las últimas plazas están en juego y esta noche los pequeños artistas se lo juegan todo.

Las Audiciones a ciegas están llegando a su final y los coaches utilizarán todas las herramientas disponibles para conseguir las mejores voces. El bloqueo y el súperbloqueo han sido las armas más eficaces y ya hay un coach con el título del más bloqueado: David Bisbal, que con tres súper bloqueos y dos bloqueos, ha sido la diana preferida de sus compañeros.

El escenario de ‘La Voz Kids’ contará con estilos tan diferentes como el flamenco o el heavy metal. Además, volverá un talent que ya se presentó, pero no tuvo la suerte de entrar. Ahora regresa habiendo estudiado y formado su voz. También tendremos a la nieta del ex jugador de Barcelona, Marcial Pina y a una pequeña que ha participado en el Musical de Tina Turner.

‘La Voz Kids’, como el resto de ediciones, también se podrá disfrutar fuera de España a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.

Los súper bloqueos continúan en ‘La Voz Kids’

Durante las ‘Audiciones a ciegas’ de esta edición de ‘La Voz Kids’, los coaches podrán escuchar a los concursantes seleccionados en un exhaustivo casting que ha recorrido diferentes ciudades españolas.

Cada coach seleccionará a 16 aspirantes para formar su propio equipo y pasar a la siguiente fase con las mejores voces. Además, los coaches tendrán la oportunidad de dar una segunda oportunidad a un solo talent durante toda la fase de Audiciones a Ciegas.

Como gran novedad, esta nueva edición de ‘La Voz Kids’ tendrá los súper bloqueos (dos por cada coach), algo que ya se pudo ver en la versión de adultos de ‘La Voz’ y que dio mucho juego entre los coaches. Los coaches tendrán la oportunidad de dar la vuelta a uno de sus compañeros que ya ha pulsado el botón durante el proceso de elección de cada talent para irse con un equipo, lo que provoca una gran guerra por hacerse con las mejores voces.

‘Asesino en Hollywood’, estreno en el ‘Multicine’ de Antena 3 (17:45 horas sábado)

Sinopsis:

Adrienne es una prestigiosa agente de relaciones públicas que dirige su propia agencia y que tiene una sólida reputación profesional. Cuando anuncian en las noticias el asesinato de la actriz Carly Nicks, y que su esposo Gareth es el principal sospechoso, Adrienne se ve tentada a ayudarlo y así evitar el escándalo, pues ambos fueron novios durante su etapa universitaria. Adrienne entonces se verá involucrada en una serie de turbulentos sucesos en donde verá peligrar su carrera e incluso su vida.

Título Original: KILLER REPUTATION / País: EE. UU./ Int.: ANNA HUTCHISON, MELISSA PONZIO, KENDRA CARELLI / Dctor.: BEN MEYERSON / Año: 2019

Antena 3 emite un nuevo episodio de ‘Secretos de familia’, fenómeno internacional de éxito (22:00 horas domingo)

Merdan consigue hacerse con la fortuna de Kadir

Este domingo, en ‘Secretos de familia’

La policía encuentra el cuerpo del niño desaparecido. Ceylin cuenta a la madre lo sucedido y ésta se rompe por completo. Ilgaz, por su parte, continúa investigando para encontrar al culpable.

Aylin y Osman están cada vez más distanciados y las discusiones entre ellos no cesan. Ilgaz ofrece ayuda a Çinar en todo lo que necesite, pero Çinar está en la asociación y no quiere volver a casa.

Merdan consigue hacerse con la fortuna de Kadir. Kadir cae desplomado en prisión y fallece al momento.

‘Asesinato en rojo’, en el ‘Multicine’ (16:00 horas domingo)

Sinopsis:

Christa es una estilista que tiene una conexión instantánea con Kat, una nueva cliente que con el tiempo se convierte en colaboradora suya. . Pero cuando la admiración de Kat por Christa se convierte en pura obsesión, Christa comienza a sospechar. Pronto descubre que Kat es la ex novia de su prometido Jack y está tratando de recuperarlo para siempre.

Título Original: KILLER IN RED / País: EE. UU. / Int.: TAMMIN SURSOK, ALLISON PAIGE, ROBIN RIKER / Dctor.: LISA FRANCE / Año: 2018

laSexta emite este domingo en directo las carreras de MotoGP, Moto2™ y Moto3™ del Gran Premi Monster Energy de Catalunya (09:30 horas domingo)

El mundial de motociclismo llega a España y también lo hace a Atresmedia TV, tras el acuerdo alcanzado entre el grupo audiovisual, DAZN y MotoGP para la emisión en abierto de los grandes premios de España, Cataluña y Valencia en 2024 y 2025.

Durante los dos próximos años, laSexta emitirá las carreras de las categorías de MotoGP, Moto2 y Moto3 y volverá a emitir los entrenamientos el domingo en la mañana de laSexta antes de dar comienzo con el previo de las carreras.

Tras el exitoso pistoletazo de salida el pasado mes de abril con la retransmisión del Gran Premio de España celebrado en Jerez, donde laSexta arrasó en audiencias siendo líder con más de 1,6 millones de espectadores de media y un gran 19,4% de cuota, Atresmedia vuelve a desplegar a su equipo este próximo fin de semana con la celebración del Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Desde la localidad catalana de Montmeló, un amplio equipo dirigido por Josep Pedrerol pondrá en marcha la retransmisión de uno de los momentos más emocionantes de la temporada deportiva en nuestro país.

laSexta ofrecerá, desde las 9:30 h, un programa especial que comenzará con la última sesión previa a la carrera, el denominado Warm Up de MotoGP. Y, tras ello, la hora de la verdad para todos los pilotos. A las 11:00 h dará comienzo la carrera de Moto3; desde las 12:15 h la de Moto2; y para terminar la jornada de adrenalina pura, la de MotoGP desde las 14:00 h.

Isabel Romero y Darío Montero serán los encargados de presentar los programas previos a la retransmisión de las competiciones. Víctor Lluch pondrá voz a la narración tanto de las clasificaciones como las carreras. Álex Crivillé y Fonsi Nieto serán los pilotos que comentarán la carrera de MotoGP, mientras que Ana Carrasco hará lo propio en las categorías de Moto3 y Moto2.

En el pit lane del circuito estarán Gonzalo de Martorell y Álvaro Jiménez contando todo lo que sucede en los garajes de los equipos y a pie de pista antes de que comiencen a rodar las motos sobre el asfalto. Por su parte, Javier Trinidad y Patricia Albella son los editores de los programas.

La retransmisión estará disponible también en atresplayer, la plataforma de Atresmedia TV. Además, el gran premio contará con una máxima cobertura informativa en Antena 3 Noticias, laSexta Noticias y en Onda Cero, con especial atención en ‘Jugones’, ‘El Chiringuito de Jugones’ y ‘Radioestadio’.

De esta forma, Atresmedia TV, el grupo líder de comunicación en España, refuerza su apuesta por la variedad de contenidos y la calidad. Un modelo que le ha situado en lo más alto, con el mejor entretenimiento y como referentes y líderes en información y actualidad.

‘Anatomía de…’ reconstruye la verdadera historia de Tania Head, supuesta superviviente del 11S. Mamen Mendizábal desvela los detalles de una mentira de alcance mundial (21:30 domingo)

Este domingo, a las 21:30h en laSexta, ‘Anatomía de…’ reconstruye la verdadera historia de Tania Head, supuesta superviviente del 11S. Los atentados del 11S no solo impactaron contra las torres gemelas de Nueva York, también lo hicieron en nuestra forma de entender el mundo. Tras los ataques, se empezaron a conocer múltiples historias, de supervivientes y de víctimas. Y hubo un nombre que empezó a destacar por encima de otros: Tania Head.

Muy pocas personas de las que se encontraban en las torres sobrevivieron a esos ataques. De hecho, solo 19 salieron con vida de las plantas superiores. Entre ellas, Tania Head. O eso contaba ella.

Tania no sólo aseguraba ser una de las víctimas, sino que llegó a presidir la asociación de supervivientes del 11S en Nueva York. Su historia reunía los elementos más épicos y dramáticos: había perdido a su prometido en los atentados y, según su versión de los hechos, salvó el brazo y la vida de milagro, ayudada por uno de los verdaderos héroes de esa tragedia mientras conseguía escapar de ese infierno.

Una historia perfecta y una investigación periodística que desvela la verdad

Su historia era tan perfecta que atrajo la atención mediática. Pero ese relato de película tenía un problema: era demasiado bueno para ser verdad. Y la investigación de periodistas del New York Times primero y La Vanguardia después destaparon la verdad que se escondía detrás de ese personaje: Tania Head no era quién decía ser.

Mamen Mendizábal habla con los dos periodistas de La Vanguardia que investigaron la historia de Tania Head: Xavier Mas de Xaxás, corresponsal en EEUU el 11S, y Marta Forn. Describen a Tania como una persona extrovertida e inteligente, con entusiasmo por defender a las víctimas. Fort asegura que Head “necesitaba formar parte de algo” y “se hizo la víctima ante las víctimas; hizo el papel de su vida”. Más de Xaxás recuerda como Head llegó a guiar a Rudolph Giuliani, el popular alcalde de Nueva York, en una visita a la zona cero.

Aaron Zimmerman es fundador de la New York Writers Coalition, una organización dedicada a ayudar a las víctimas a través de talleres de escritura. Allí conoció a Tania Head. Zimmerman recuerda como la supuesta superviviente escribía relatos llenos de épica y dramatismo, con muchos detalles de su supuesto paso por las torres. Zimmerman asegura que todo cambió cuando un redactor del New York Times le llamó para decirle que las piezas no encajaban. “Entonces me di cuenta de que todo lo que nos había contado era mentira”.

El artículo del New York Times impulsó a Fort y Más de Xaxás a seguir investigando en Barcelona: ¿Y si Tania Head en realidad era española? Su investigación acabó estrechando el círculo sobre ella hasta que dieron con la prueba definitiva que confirmaba sus sospechas: Tania Head era una impostora.

¿Quién es en realidad Tania Head? ¿Estuvo en alguna de las torres ese fatídico día? ¿Por qué construyó ese personaje? ¿Se lucró con su historia?

‘La Roca’ debatirá, entre otros asuntos, sobre las relaciones entre España y Argentina tras las declaraciones de Milei y Sánchez (16:00 horas domingo)

Esta semana, ‘La Roca’ contará en la mesa política con Ángeles Caballero, Antonio Naranjo, Ramón Espinar, Nativel Preciado y el politólogo Manu Mostaza. El programa presentado por Nuria Roca abordará la Ley de Amnistía que se vota en el congreso el próximo jueves, las relaciones entre España y Argentina tras las declaraciones de Milei y Sánchez o el reconocimiento oficial por parte de España, Irlanda y Noruega del estado palestino.

En plena precampaña europea los jóvenes se han convertido en el principal objeto de deseo de todos los partidos para crecer en apoyos. Sin embargo, quienes más han logrado conquistar a los jóvenes son las formaciones de extrema derecha. ¿Cómo lo han conseguido? ‘La Roca’ analiza este fenómeno, el domingo por la tarde.

El aumento de la demanda del lujo no para, pero... ¿A qué se debe este aumento? ¿Qué trabajos han emergido en torno a este sector?, ‘La Roca’ abordará este fenómeno y también el impuesto europeo que el PSOE quiere crear para ricos. ¿Pagan realmente menos impuestos?

A las puertas del verano y con los datos de pernoctaciones por las nubes son muchos los que alzan la voz. Las movilizaciones contra la masificación se disparan. Las últimas este fin de semana en Mallorca e Ibiza. El programa de laSexta también comentará este asunto, así como el negocio que mueve el próximo concierto de Taylor Swift en Madrid.

laSexta Xplica! analiza porqué los jóvenes son cada vez más pobres y crece la desigualdad con respecto a sus padres (21:45 horas sábado)

Los jóvenes son cada vez más pobres y crece la desigualdad con respecto a sus padres. Lo analizamos mañana junto a toda la actualidad política en 'laSexta Xplica' a partir de las 21.45 horas con José Yélamo.

‘Cadena perpetua’, cine en la sobremesa de laSexta (15:30 horas sábado)

Sinopsis:

Acusado del asesinato de su mujer, el apacible banquero Andy Dufresne es encerrado de por vida en una prisión de alta seguridad. Allí se gana el respeto de los presos y de red, el jefe de la mafia de sobornos y mercado negro de la cárcel.

Título Original: SHAWSHANK REDEMPTION, THE / País: EE. UU. / Int.: TIM ROBBINS, MORGAN FREEMAN, BOB GUNTON, WILLIAM SADLER / Dctor.: FRANK DARABONT / Año: 1994

Mega emite en directo, este sábado, los entrenamientos de MotoGP y la Clasificación de todas las categorías, así como la carrera Sprint de MotoGP del Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP (10:00 horas sábado)

El mundial de motociclismo llega a España y también lo hace a Atresmedia TV, tras el acuerdo alcanzado entre el grupo audiovisual, DAZN y MotoGP para la emisión en abierto de los grandes premios de España, Cataluña y Valencia en 2024 y 2025.

Durante los dos próximos años, a través de MEGA, se podrán seguir durante toda la mañana de los sábados las tandas de clasificación además de la carrera Sprint de MotoGP.

Tras el exitoso pistoletazo de salida el pasado mes de abril con la retransmisión del Gran Premio de España celebrado en Jerez, donde laSexta arrasó en audiencias siendo líder con más de 1,6 millones de espectadores de media y un gran 19,4% de cuota, Atresmedia vuelve a desplegar a su equipo este próximo fin de semana con la celebración del Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Desde la localidad catalana de Montmeló, un amplio equipo dirigido por Josep Pedrerol pondrá en marcha la retransmisión de uno de los momentos más emocionantes de la temporada deportiva en nuestro país.

Este sábado 25 de mayo, desde las 10:00 h, MEGA ofrecerá los entrenamientos de MotoGP y la Clasificación de todas las categorías, así como la carrera Sprint de MotoGP, que ofrecerá 12 vueltas a todos los aficionados y sumará los primeros puntos del fin de semana en el casillero de los pilotos de la categoría reina.

Tras esto, y con las parrillas de todas las categorías definidas, el asfalto catalán acogerá el domingo las carreras. laSexta ofrecerá, desde las 9:30 h, un programa especial que comenzará con la última sesión previa a la carrera, el denominado Warm Up de MotoGP. Y, tras ello, la hora de la verdad para todos los pilotos. A las 11:00 h dará comienzo la carrera de Moto3; desde las 12:15 h la de Moto2; y para terminar la jornada de adrenalina pura, la de MotoGP desde las 14:00 h.

Isabel Romero y Darío Montero serán los encargados de presentar los programas previos a la retransmisión de las competiciones. Víctor Lluch pondrá voz a la narración tanto de las clasificaciones como las carreras. Álex Crivillé y Fonsi Nieto serán los pilotos que comentarán la carrera de MotoGP, mientras que Ana Carrasco hará lo propio en las categorías de Moto3 y Moto2.

En el pit lane del circuito estarán Gonzalo de Martorell y Álvaro Jiménez contando todo lo que sucede en los garajes de los equipos y a pie de pista antes de que comiencen a rodar las motos sobre el asfalto. Por su parte, Javier Trinidad y Patricia Albella son los editores de los programas.

La retransmisión estará disponible también en atresplayer, la plataforma de Atresmedia TV. Además, el gran premio contará con una máxima cobertura informativa en Antena 3 Noticias, laSexta Noticias y en Onda Cero, con especial atención en ‘Jugones’, ‘El Chiringuito de Jugones’ y ‘Radioestadio’.

De esta forma, Atresmedia TV, el grupo líder de comunicación en España, refuerza su apuesta por la variedad de contenidos y la calidad. Un modelo que le ha situado en lo más alto, con el mejor entretenimiento y como referentes y líderes en información y actualidad.

‘Pesadilla en la cocina’, este sábado y domingo en Mega (16:00 horas)

'Pesadilla en la cocina' y Alberto Chicote rescatan, a su peculiar manera, restaurantes en problemas, a dignificar la profesión hostelera y a ayudar a dueños y empleados a recuperar la pasión y el buen hacer en sala y fogones. Alberto Chicote mantiene los ingredientes básicos de la carta tradicional de 'Pesadilla en la cocina': tesón ante los nuevos retos, constancia a pesar de las difíciles situaciones de los restaurantes, exigencia ante los disparates culinarios de muchos cocineros y grandes dosis de paciencia. Todo aderezado con el carácter luchador, firme y perseverante de Chicote.

‘El Chiringuito de Jugones’, dirigido y presentado por Josep Pedrerol (00:00 horas domingo)

El periodista Josep Pedrerol se encuentra al frente del espacio deportivo de mayor relevancia en las redes sociales. Además, cuenta con un grupo de colaboradores con los que analiza la actualidad del mundo del deporte.

Neox celebra este sábado el ‘Día del Orgullo Friki’ con una programación especial desde las 15:50 horas (sábado)

‘Blade’, cine en el prime time de Neox (sábado, 22:00 horas)

Sinopsis:

Entre las personas que viven a nuestro alrededor, se ocultan los descendientes de los vampiros, individuos con sed de sangre humana, que se consideran superiores a los hombres. La misión de Blade, mitad vampiro-mitad hombre, es exterminarlos antes de que ellos acaben con la raza humana.

Título Original: BLADE / País: EE.UU. / Int.: WESLEY SNIPES, STEPHEN DORFF, KRIS KRISTOFFERSON, N'BUSHE WRIGHT /Dctor.: STEPHEN NORRINGTON / Año: 1997

‘Batman V Superman: El amanecer de la justicia’, cine en Neox (sábado, 18:30 horas)

Sinopsis:

Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, el vigilante de Gotham City aparece para poner a raya al superhéroe de metrópolis, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El hombre de acero y Batman se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se complican cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad.

Título Original: BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE / País: EE.UU.. / Int.: BEN AFFLECK, HENRY CAVILL, AMY ADAMS, JESSE EISENBERG, GAL GADOT, DIANE LANE, LAURENCE FISHBURNE, JEREMY IRONS, HOLLY HUNTER, SCOOT MCNAIRY, JENA MALONE, CALLAN MULVEY, TAO OKAMOTO, BRANDON SPINK, LAUREN COHAN, HUGH MAGUIRE, JASON MOMOA, EZRA MILLER, RAY FISHER, KEVIN COSTNER, JEFFREY DEAN MORGAN, JOE MORTON / Dctor.: ZACK SNYDER / Año: 2016

‘El hombre de acero’, cine en la sobremesa de Neox (sábado, 15:50 horas)

Sinopsis:

Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que esos poderes le exigen grandes responsabilidades, para proteger no sólo a los que quiere, sino también para representar una esperanza para el mundo.

Título Original: MAN OF STEEL / País: REINO UNIDO, EE.UU.. / Int.: HENRY CAVILL, AMY ADAMS, RUSSELL CROWE, MICHAEL SHANNON, KEVIN COSTNER, LAURENCE FISHBURNE, DIANE LANE / Dctor.: ZACK SNYDER / Año: 2013

Neox emite este domingo la trilogía original de la saga ‘Mad Max’, desde las 19:45 horas (domingo)

‘Mad Max: salvajes de autopista’ (domingo, 23:55 horas)

Sinopsis:

En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Cuando, durante una persecución, Max acaba con Nightrider, el líder del violento grupo, el resto de la banda jura vengar su muerte.

Título Original: MAD MAX / PAÍS: AUSTRALIA / Int.: MEL GIBSON, JOANNE SAMUEL, STEVE BISLEY, HUGH KEAYS-BYRNE / Dctor.: GEORGE MILLER / AÑO: 1980

‘Mad Max 2: el guerrero de la carretera’ (domingo, 22:00 horas)

Sinopsis:

Tras el holocausto nuclear, la gasolina se ha convertido en un bien escaso y muy codiciado. Mad Max, héroe solitario, inicia una lucha sin cuartel para ayudar a una colonia de supervivientes constantemente atacada por un grupo de violentos guerreros que intenta arrebatarle un tanque de gasolina. Max decide ayudar a los defensores del tanque.

Título Original: MAD MAX II: THE ROAD WARRIOR / PAÍS: AUSTRALIA / Int.: BRUCE SPENCE; MEL GIBSON / Dctor.: GEORGE MILLER / AÑO: 1982

‘Mad Max 3: más allá de la cúpula del trueno’ (domingo, 19:45 horas)

Sinopsis:

En esta tercera entrega de la saga de Mad Max, el ex-policía se encuentra en una ciudad done aún han salvaguardado algo de tecnología, pero donde lo salvaje predomina por encima de lo civilizado, y el entretenimiento son las luchas a muerte en un lugar llamado la cúpula del trueno. Cuando Max descubre una colonia de niños, que viven cerca de la ciudad, decide salvarles a toda costa.

Título Original: MAD MAX BEYOND THUNDERDOME / PAÍS: AUSTRALIA / Int.: BRUCE SPENCE; MEL GIBSON; TINA TURNER / Dctor.: GEORGE MILLER / AÑO: 1985

Cine Supernova: ‘Smila, misterio en la nieve’ en la noche de Nova (22:00 horas domingo)

Sinopsis:

Cinco días antes de navidad, Isaías, un niño groenlandés de seis años es encontrado boca abajo sobre la nieve, muerto, ante la mirada atónita de su protectora, Smila. Cuando choca con la indiferencia y la hostilidad de la policía, Smila emprende su propia investigación sobre la misteriosa muerte del chico.

Título Original: SMILLA'S SENSE OF SNOW / País: ALEMANIA, DINAMARCA / Int.: JULIA ORMOND, GABRIEL BYRNE, RICHARD HARRIS, TOM WILKINSON, VANESSA REDGRAVE / Dctor.: BILLE AUGUST / Año: 1997

Estreno de nuevos capítulos de ‘Tierra Amarga’, superproducción de éxito internacional (16:00 horas sábado y domingo)

Nova emite la serie que ya triunfó en abierto en Antena 3, y que acumula, además, millones de seguidores en el mundo. ‘Tierra amarga’ es una serie que ha arrasado en audiencias en su país de origen, Turquía, y en más de 30 territorios, y en la que ha participado un equipo de más de 500 profesionales.

La ficción está protagonizada por un destacado elenco encabezado por Hilal Altınbilek.

Atreseries emite episodios de ‘Crimen en el trópico’ (22:00 horas sábado y domingo)

Atreseries emite capítulos de este serial francés, su protagonista, la comandante Melissa Sainte-Rose, una fiel seguidora de las normas y el orden, se traslada a su isla natal, Martinica, donde debe trabajar con la capitana Gaelle Crivelli. Aunque su relación es muy tensa al principio, serán capaces de resolver todos los crímenes.

Rodada en impresionantes escenarios naturales de la mencionada isla caribeña, un paraíso considerado casi un personaje en sí mismo, la serie, dirigida por Stéphane Kappès y Denis Thybaud, es una producción de Federation Entertainment. ‘Crimen en el trópico’ está escrita por Eric Eider e Ivan Piettre.