atresplayer estrena el segundo capítulo de ‘Érase una vez en Marbella’, un documental original que muestra las luces y sombras de la Costa del Sol

atresplayer estrena el segundo capítulo de ‘Érase una vez en Marbella’, su nuevo documental original. A lo largo de cuatro capítulos, la serie reconstruye ocho historias reales que definieron el auge y la decadencia de una ciudad donde el lujo, la política, el crimen y la prensa del corazón convivieron en un escenario único.

La producción recorre algunos de los episodios más conocidos y sorprendentes de la historia reciente de Marbella: el secuestro de Mélodie Nakachian, las imágenes robadas a Lady Di, el caso Malaya, la vida oculta de antiguos nazis refugiados, las fiestas clandestinas de Miss Dragón o el enfrentamiento entre Alfonso de Hohenlohe y Jesús Gil. Todo ello a través de sus verdaderos protagonistas: testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales.

El documental cuenta con intervenciones inéditas como la última entrevista concedida por Olivia Valère antes de su fallecimiento, así como los testimonios de quienes vivieron desde dentro el estallido del caso Malaya, las redadas en fiestas prohibidas o los días más oscuros del crimen organizado en la Costa del Sol.

‘Érase una vez en Marbella’ es una producción original de Atresmedia en colaboración con Happy Ending y estará disponible también fuera de España a través de la versión internacional de atresplayer.

Capítulo 2: ‘Por encima de la ley’

En el segundo capítulo de ‘ÉRASE UNA VEZ EN MARBELLA’ conoceremos dos

investigaciones que descubrieron a dos hombres que habían buscado cobijo en Marbella. Uno, Juan Antonio Roca, el ideólogo de la trama de corrupción más importante de nuestro país, y León Degrelle, un exmilitar belga buscado por la comunidad internacional por su pasado nazi y por ensalzar, durante toda su vida, la figura de Hitler y su legado. Dos investigaciones que marcaron un antes y un después en la historia de España.

HISTORIA 1: EL CASO MALAYA: LA VERDAD DEL JUEZ

El caso Malaya ha sido el mayor caso de corrupción urbanística de nuestro país. Un proceso histórico, cuya investigación desembocó en la primera disolución de un Ayuntamiento en la historia de nuestra democracia.

Un caso que se convirtió en protagonista exclusivo de los programas de televisión de todas las cadenas. Y es que el caso Malaya reunía todos los ingredientes propios de la prensa sensacionalista: Grandes sumas de dinero, importantes cargos públicos implicados, un personaje enigmático, supuesto cerebro de la operación, Juan Antonio Roca. Y si faltara algo, la pareja de moda de entonces en la prensa del corazón: Julia Muñoz, el ex alcalde de la ciudad y la tonadillera, Isabel Pantoja.

De este caso se ha hablado y escrito mucho, pero poco se sabe de las personas que consiguieron desmontar el mayor entramado de corrupción urbanística de nuestro país. Ha llegado el momento de conocer cómo se gestó

la operación Malaya y cómo ocurrió todo, contado por sus protagonistas.

HISTORIA 2: LEÓN DEGRELLE: UN NAZI EN LA COSTA DEL SOL

En los años 90, Marbella era una ciudad abierta y acogedora. Convivían turistas de todo el mundo, ejecutivos en viajes de negocios o extranjeros que elegían la Costa del Sol para vivir. Pero, ¿Cómo saber si el tímido vecino nórdico que pasea junto al mar o el entrañable jubilado alemán que juega al

golf esconden un siniestro pasado? Para saberlo, sólo hace falta indagar un poco. Esta historia comienza con una investigación periodística que sacó a la luz algo que era un secreto a voces en la costa del sol, la presencia de nazis.

‘ÉRASE UNA VEZ EN MARBELLA' reconstruye, por primera vez, la investigación del periodista José María Irujo para desenmascarar la apacible vida de antiguos nazis refugiados en la Costa del Sol.

El más famoso de ellos fue León Degrelle, cuya vida conoceremos de la mano de su nieto José Antonio de la Rosa Degrelle y de su abogado y amigo Erik Nörling. Los dos describirán minuciosamente cómo llegó Degrelle a España, cómo se cambió de identidad para no ser descubierto y cómo logró continuar difundiendo el ideario nazi en nuestro país, incluso después de la transición democrática.

Y conoceremos también a una mujer valiente, Violeta Friedman, superviviente de un campo de concentración nazi, que consiguió llevar a los tribunales a León Degrelle por haber negado el holocausto y hacer apología del nazismo.

Finalmente, Violeta Friedman consiguió una sentencia que fue histórica y que llegó incluso a modificar un artículo del Código Penal, por el cual negar el holocausto es un delito.

Antena 3 emite un nuevo capítulo de ‘Una nueva vida’ (domingo 22:00 horas)

Ferit suplica a Seyran que no le deje

‘Una nueva vida’, superproducción ganadora de 14 premios internacionales y que ha conquistado a la audiencia en a más de 120 países, continúa con un nuevo capítulo de estreno.

Este domingo, en ‘Una nueva vida’

Seyran se queda completamente impactada al ver que Pelin está embarazada. Decide cortar su relación con Ferit e irse de la mansión.

Ferit suplica a Seyran que no le deje y asegura que él tampoco sabía nada, que llevaba mucho tiempo sin hablar con Pelin. Aun así, Seyran no ve futuro a su matrimonio y considera que Ferit tiene que centrarse en criar a su hijo.

Kaya confiesa a Suna que su objetivo es vengarse de Halis por todo el tiempo que han estado apartados de la familia. Le dice que si se casan intentará hacerla feliz y así ambos saldrán beneficiados.

Antena 3 emite en prime time 'Atrapa un millón', con Manel Fuentes (22:00 horas sábado)

Este sábado a las 22:00h, Antena 3 emite Atrapa un millón, un programa en el que una pareja de concursantes lucha por llevarse un premio de hasta un millón de euros contestando correctamente a ocho preguntas con varias opciones de respuesta.

Manel Fuentes acompaña a los concursantes en el juego y los guía y aconseja sin influir en sus respuestas finales. Muchos se hacen de rogar y colocan los fajos en las casillas en los últimos segundos.

‘Vidas cruzadas’, en el ‘Multicine’ de Antena 3 (16:00 horas sábado)

Sinopsis:

En la familia Jenkins todo es perfecto, ambos cónyuges tienen una espléndida carrera , y su hija adolescente Hailey es una brillante estudiante. Pero sus idílicas vidas cambian cuando una simple campaña de donación de sangre conduce a una impactante revelación: Hailey no es la hija biológica del matrimonio.

Título Original: DEADLIEST SWITCH / País: EEUU / Int.: LINDSAY HARTLEY, HANNAH BAREFOOT / Dctor.: BEN MEYERSON / Año: 2020

‘Mentiras perfectas’, en el ‘Multicine’ de Antena 3 (16:00 horas domingo)

Sinopsis:

Cuando Rachel cumple 16 años, sus padres le organizan una maravillosa fiesta, a la que acude su tía, que le insinúa que tiene algo muy importante que decirle. Finalizada la fiesta, su cadáver aparece en la piscina. Rachel tratará de averiguar por qué fue asesinada y qué secreto estaba a punto de desvelar.

Título Original: PICTURE PERFECT LIES / País: EEUU / Int.: LAURIE FORTIER, MEGAN ELIZABETH BARKER, MATTHEW POHLKAMP /Dir.: JOHN MURLOWSKI / Año: 2021

‘laSexta Xplica!’ analiza como los españoles afrontan las vacaciones más caras de la historia (21:45 horas, sábado)

Este sábado, a partir de las 21:45 horas, 'laSexta Xplica', con Verónica Sanz analizará las cuestiones más interesantes de la actualidad política, social y económica.

‘Moonfall’, en ‘El Taquillazo’ de laSexta (21:30 horas, domingo)

Sinopsis:

Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper y el teórico conspiranoico KC Houseman la creen.

Título Original: MOONFALL / País: EEUU, CHINA, REINO UNIDO, CANADÁ, HONG KONG / Int: HALLE BERRY, PATRICK WILSON, JOHN BRADLEY, MICHAEL PEÑA, DONALD SUTHERLAND / Dctor.: ROLAND EMMERICH / Año: 2022

‘Babylon A.D.’, en el cine de sobremesa de laSexta (15:30 horas, sábado)

Sinopsis:

Tras la caída de las instituciones mundiales más importantes, la humanidad vive en un estado de anarquía total. El aventurero y mercenario Hugo Cornelius Toorop recibe la misión de escoltar a una bella joven desde Rusia hasta China. La joven transporta una carga vírica de gran potencia y capaz de extenderse y aniquilar a la especie humana en un corto período de tiempo.

Título Original: BABYLON A.D. / País: FRANCIA, REINO UNIDO / Int: VIN DIESEL, MICHELLE YEOH, MARK STRONG, CHARLOTTE RAMPLING, LAMBERT WILSON / Dctor.: MATHIEU KASSOVITZ / Año: 2008

‘Jack Ryan: Operación Sombra’, cine en la sobremesa de laSexta (15:30 horas, domingo)

Sinopsis:

Jack Ryan es un veterano de guerra que lleva una doble vida: es un ejecutivo de Wall Street y además trabaja de forma encubierta como analista de la CIA. Cuando descubre un complot meticulosamente planeado para hundir la economía norteamericana y sembrar el caos en todo el mundo, la CIA decide que él es el hombre más adecuado para impedirlo debido a su habilidad para interpretar datos globales. Jack tendrá que viajar a Moscú para intentar descubrir toda la verdad, porque de ello depende la vida de millones personas, pero eso implica moverse en un mundo en el que no puede fiarse de nadie.

Título Original: JACK RYAN: SHADOW RECRUIT / País: REINO UNIDO, EE.UU., RUSIA / Int: CHRIS PINE, KEVIN COSTNER, KENNETH BRANAGH, KEIRA KNIGHTLY / Dctor.: KENNETH BRANAGH / Año: 2014

‘¡Llama a la comadrona!’, drama emocional basado en las memorias de una matrona en el Londres de los años 50, continúa en Nova (20:00 horas domingo)

‘¡Llama a la comadrona!’, del sello Neal Street Productions -la productora fundada por Sam Mendes, Pippa Harris y Caro Newling- y emitida en el canal de la BBC One, cuenta como grandes protagonistas con Jessica Raine (la enfermera Jennifer "Jenny" Lee), Vanessa Redgrave (Jenny Lee ya anciana), Laura Main (la hermana Bernadette), Jenny Agutter (la hermana Julienne), Judy Parfitt (la hermana Monica Joan) y Stephen McGann (el Dr. Patrick Turner).

Junto a ellas, completan el reparto de la ficción: Pam Ferris (la hermana Evangeline), Helen George (la enfermera Beatrix "Trixie" Franklin), Bryony Hannah (como la enfermera Cynthia Miller), Miranda Hart (la comadrona Camilla "Chummy" Browne), Dorothy Atkinson (la enfermera Auxiliar Jane Sutton), Cliff Parisi (Frederick "Fred" Buckle), Ben Caplan (el agente de policía), Max Macmillan (Timothy Turner), Emerald Fennell (la enfermera Patience "Patsy" Mount),

También forman parte de su elenco Victoria Yeates (la hermana Winifred), Jack Ashton (el reverendo Tom Hereward), Charlotte Ritchie (la enfermera Barbara Gilbert), Linda Bassett (la enfermera Phyllis Crane), Kate Lamb (la enfermera Delia Busby), Jennifer Kirby (la enfermera Valerie Dyer) y Leonie Elliot (la enfermera Lucille Anderson)

Jenny Lee, una joven comadrona frente a la realidad del East End

¡Llama a la Comadrona! (‘Call the Midwife’ en su título original), es un drama británico de época que relata la vida de Jenny, una joven enfermera que se traslada al East End de Londres en los años 50 para ejercer la profesión de partera junto a un grupo de comadronas y monjas anglicanas en el Convento Nonnatus.

Reino Unido se encuentra en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial… en un contexto donde muchas mujeres carecen de una sanidad y cuidados adecuados, con condiciones de higiene deficientes, lo que eleva la tasa de mortalidad tras dar a luz.

El eje principal de la trama gira en torno a la partera recién licenciada Jenny Lee, y el trabajo junto a sus compañeras, las monjas del Nonnatus House, un convento de enfermería y parte de una orden religiosa anglicana, donde hacen frente a los problemas médicos en Poplar, un barrio de extrema pobreza en el East End de Londres, en las décadas de 1950 y 1960. Las hermanas y parteras llevan a cabo múltiples labores de enfermería en toda la comunidad. Sin embargo, nacen entre 80 y 100 bebés cada mes en Poplar, por lo que el trabajo principal es ayudar a las mujeres de la zona a tener un parto seguro y a cuidar de sus numerosos recién nacidos.

Jenny, creyendo que había sido destinada a un hospital privado, pronto descubre que en realidad trabaja en un convento que ayuda a las mujeres más pobres de la ciudad. La protagonista al conocer esta noticia deberá adaptarse a su nueva vida, la cual cambiará por completo.

Impactada por la difícil situación del barrio, Jenny experimentará un gran cambio interno mientras ayuda a dar a luz a mujeres en circunstancias desfavorables.

La serie consta de 10 temporadas en las que se abordan las historias personales y profesionales de las comadronas, reflejando no solo su labor médica, sino también los grandes cambios sociales y culturales de la época como: el aborto, los embarazos no deseados, la prostitución, el incesto, la mutilación genital femenina o las enfermedades de nacimiento.

Con el paso de las temporadas, '¡Llama a la comadrona!' va evolucionando en sus temáticas conforme avanza la historia, analizando diferentes aspectos como la guerra nuclear, las migraciones, la violencia doméstica o la introducción de la píldora anticonceptiva.

¡Llama a la Comadrona! alcanzó índices de audiencia muy altos en su primera temporada, convirtiéndose en la serie de drama más exitosa en la BBC One desde 2001.

‘Pecado original’ en Nova (13:15 horas sábado y domingo)

Dos hermanas con personalidades y metas muy distintas que intentan sobrevivir trabajando día a día. Zeynep es una joven trabajadora y responsable que busca encontrar el amor de su vida. Por su parte, Yildiz es una hermana ambiciosa con un objetivo muy diferente. Sus vidas cambian cuando aparece una mujer de la alta Sociedad.

Veraneox, la mejor oferta en abierto dirigida al público infantil (Desde las 06:00 horas)

La franja de Neox dedicada al público infantil amplía su oferta y también su horario en verano, hasta las 14.00 horas, para ofrecer el mejor contenido premium y en abierto dirigido a esta audiencia. Después de que se haya convertido en una marca de referencia, tras más de diez años de emisión apostando por contenidos exclusivos y franquicias reconocidas mundialmente, ahora el canal de Atresmedia TV da un paso decisivo con la adquisición de nuevas producciones y una ampliación de su parrilla.

Al igual que Neox Kidz, seguirá complementándose con una ventana en atresplayer: todos sus contenidos estarán disponibles de manera gratuita a través de la plataforma de Atresmedia en todos los entornos y dispositivos digitales, a través de un canal 24 horas de programación infantil para disfrutar de la oferta infantil de Atresmedia.

‘Miraculous: Ladybug’: el último fenómeno de animación

En ‘Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug’, Marinette Dupain-Cheng y Adrien Agreste esconden un gran secreto: son los protectores de París. Con la ayuda de los Miraculous, unas joyas mágicas que les otorgan habilidades extraordinarias, Marinette se convierte en Ladybug, con el poder de la creación, y Adrien en Cat Noir, con el poder de la destrucción. Juntos enfrentan al misterioso villano Hawk Moth y sus akumas, criaturas oscuras que amenazan con sembrar el caos, mientras conviven con los desafíos propios de la adolescencia y una doble vida cargada de acción.

‘Sonic Boom’

Sonic, el erizo más veloz y carismático, mientras se une a su equipo para deterner al malvado Dr. Eggman, quien planea convertir su isla en un parque temático. Junto a Tails, Knuckles, Amy y Sticks, Sonic protege su hogar de todo tipo de amenazas, incluyendo las peligrosas invenciones robóticas del villano Dr. Eggman.

Esta serie combina aventura, acción y diversión, llevando a los personajes por un mundo lleno de paisajes impresionantes: desde densas junglas y altas montañas hasta civilizaciones submarinas. La historia transcurre en un escenario abierto, donde la mayoría de los habitantes conviven en una pequeña aldea mientras enfrentan los constantes desafíos que pone en marcha Eggman.

Y después… ‘Los Simpson’

‘Los Simpson’ continúa una temporada más como la serie de animación más vista de la TV, siendo ya una tradición en la sobremesa de Neox. Los espectadores vivirán nuevas historias de la familia más disfuncional de Springfield con Homer, Marge, Bart, Lisa, Maggie y el resto de los personajes igual de inolvidables de la ficción.

Con más de 30 años de vida y más de 750 capítulos a sus espaldas, ‘Los Simpson’ pueden presumir de ser una de las producciones más reconocidas por los espectadores de cualquier parte del mundo. Integrada en el imaginario social, la ficción americana está presente en nuestro día a día, en nuestro background y es prácticamente imposible que haya pasado desapercibida para cualquier espectador a lo largo de sus más de tres décadas de historia.

‘Misión imposible. Protocolo fantasma’, cine en el Prime Time de Neox (Sábado, 22:00 horas)

Sinopsis:

Cuarta entrega de la saga cinematográfica Misión imposible. Cuando la agencia de espionaje se ve implicada en un atentado con bomba contra el Kremlin, es clausurada. Sin embargo, Ethan Hunt y su nuevo equipo no se rinden: están incluso dispuestos a vivir como fugitivos con tal de limpiar el nombre de la organización.

Título Original: MISSION: IMPOSSIBLE GHOST PROTOCOL / País: REPUBLICA CHECA, INDIA, EE.UU., CANADA, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, RUSIA / Int.: JEREMY RENNER; JOSH HOLLOWAY; PAULA PATTON; SIMON PEGG; TOM CRUISE / DCTOR.: BRAD BIRD / Año: 2011

‘Superman III’, cine en Neox (Domingo, 19:55 horas)

Superman tiene que enfrentarse con una máquina creada por un genio de los ordenadores llamado Gus Gorman, con un magnate megalómano que pretende transformar la Tierra y lo que es peor con un desdoblamiento de personalidad. Pero también habrá tiempo para que Clark Kent vuelva a Smallville para encontrarse con Lana Lang, su novia de la adolescencia.

Título Original: SUPERMAN III / País: Reino Unido, EE.UU. / Int.: CHRISTOPHER REEVE, RICHARD PRYOR, JACKIE COOPER / Dctor.: RICHARD LESTER / Año: 1983

‘Demolition Man’ en el cine de Prime Time (Domingo, 22:15 horas)

1996: tras una brutal lucha entre Simon Phoenix, un criminal psicópata y John Spartan, un policía demoledor, ambos son condenados a ser congelados. en el año 2032, el criminal Simon se despierta tras 35 años en Cryoprisión, para encontrarse en una ciudad de los ángeles sin violencia, lista para ser atacada. una ciudad con un cuerpo de policía incapaz de luchar y enfrentarse a la brutalidad de Phoenix y sus violentos métodos.

Título Original: DEMOLITION MAN / País: EE.UU. / Int.: SYLVESTER STALLONE, WESLEY SNIPES, SANDRA BULLOCK / Dctor.: MARCO BRAMBILLA / Año: 1993

‘Batalla de restaurantes’ con Alberto Chicote, en Mega (Sábado y domingo, 21:00 horas)

‘Batalla de restaurantes’ mostrará cómo cuatro restaurantes de una misma ciudad y especializados en el mismo plato local, se enfrentan para obtener un premio de 10.000 euros y el reconocimiento de ser el mejor en su campo. Para ello, los propietarios de los locales se valorarán entre ellos, puntuándose en una horquilla del 0 al 10, en seis categorías: espacio, cocina, comida, servicio y precio. Además, también puntuarán la especialidad regional en la que compiten. Chicote también participará en las votaciones y, al final del programa, su puntuación será decisiva para confirmar la clasificación o darle la vuelta.

Atreseries emite episodios de ‘Crimen en el trópico’ (22:00 horas sábado y domingo)

Atreseries emite capítulos de este serial francés, su protagonista, la comandante Melissa Sainte-Rose, una fiel seguidora de las normas y el orden, se traslada a su isla natal, Martinica, donde debe trabajar con la capitana Gaelle Crivelli. Aunque su relación es muy tensa al principio, serán capaces de resolver todos los crímenes.

Rodada en impresionantes escenarios naturales de la mencionada isla caribeña, un paraíso considerado casi un personaje en sí mismo, la serie, dirigida por Stéphane Kappès y Denis Thybaud, es una producción de Federation Entertainment. ‘Crimen en el trópico’ está escrita por Eric Eider e Ivan Piettre.