‘Tu cara me suena’, que arrasa y lidera cada viernes, elige mañana a sus últimos finalistas antes de la Gran Final en Antena 3 (22:00 horas)
‘Tu cara me suena’ encara ya su recta final en Antena 3. El talent show que presenta Manel Fuentes arrasa cada viernes, siendo líder absoluto y lo más visto de la noche de los viernes. El programa de Antena 3 promedia un 21,2% de cuota de pantalla, con 1,8 millones de espectadores. El formato, que roza los 5 millones de espectadores únicos, está a grandes distancias de sus competidores: +14,6 y +9,7 puntos.
Antena 3 emite este viernes a las 22.00 h la segunda y última semifinal del programa en la que se decidirán a los cuatro últimos finalistas de la edición, que se unirán así a Melani; primera finalista escogida de esta duodécima edición del formato.
Bertín Osborne, Ana Guerra, Manu Baqueiro, Gisela Lladó, Goyo Jiménez, Yenesi, Esperansa Grasia, Melani y Mikel Herzog Jr. son los concursantes que integran el casting de esta edición y que optan este año a llevarse la victoria.
En esta segunda semifinal del programa, Melani se transformará en la artista internacional Tate McRae, mientras que Gisela se pondrá en la piel de Adele. Por su parte, Goyo Jiménez e Iñaki Urrutia se transformarán en Richeira y Mikel Herzog Jr. interpretará a Nina. Manu Baqueiro será Dani Martín en El Canto del Loco y Yenesi intentará convertirse en finalista siendo Amaia. Ana Guerra por su parte imitará a Luciano Pavarotti y Esperansa Grasia a Miley Cyrus. Finalmente, Bertín Osborne imitará a María del Monte, junto a la propia artista.
Además, la gala de este viernes contará con la periodista y colaboradora de televisión Pilar Vidal, que imitará a Fangoria.
Manel Fuentes sigue al frente de este formato musical de prime time que busca las mejores imitaciones de grandes artistas entre un grupo de valientes concursantes que ya han demostrado en multitud de ocasiones sus dotes artísticas. Por supuesto, el presentador no está solo acompañando a los concursantes: Àngel Llàcer, Chenoa, Flo y Lolita siguen asumiendo la tarea como jurado de ‘Tu cara me suena’, valorando el trabajo de concursantes y sus actuaciones.
La nueva edición de ‘Tu cara me suena’ también está disponible fuera de España a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.
‘Y ahora Sonsoles’, líder de las tardes, todos los días de lunes a viernes (17:00 horas)
‘Y ahora Sonsoles’, el programa líder de las tardes, une actualidad y entretenimiento.
Este programa también puede verse fuera de España. ‘Y ahora, Sonsoles’ se emite a través de Antena 3 Internacional y está disponible en la versión internacional de atresplayer.
‘Sueños de libertad’ continúa en la sobremesa de Antena 3 (15:45 horas)
Cristina descubre a Gabriel husmeando en el laboratorio
Este viernes, en ‘Sueños de libertad’…
Andrés sospecha que la marcha de Raúl tiene algo que ver con María, pero ella trata de negarlo.
Cristina descubre a Gabriel husmeando en el laboratorio.
Luz informa a Damián de que ha aprobado su examen: ya es oficialmente doctora.
Raúl comunica a Claudia que abandona la colonia.
Pelayo, buscando convencer a Marta, le ofrece implicar a Fina en la crianza del futuro bebé.
Chema roba un beso a Claudia y Carmen trata de hacer de celestina entre su amiga y su hermano.
Gabriel sigue desplegando sus encantos, y se acerca a Joaquín.
¡Luis hace una gran propuesta a Luz!
Damián agradece a Begoña su sacrificio al quedarse en casa.
‘Zapeando’, la tertulia más desenfadada de la televisión con Dani Mateo al frente, y Nacho García, Iñaki Urrutia, Irene Junquera y Mónica Cruz ( 15:45 horas)
Este martes, el programa conducido por Dani Mateo ofrece una nueva entrega. ‘Zapeando’, el ojo crítico más divertido de la televisión amenizará la sobremesa de laSexta, con Nacho García, Iñaki Urrutia, Irene Junquera y Mónica Cruz como colaboradores y junto a Francisco Cacho y Marina Comes.
Un formato por el que corre el ADN de laSexta: innovador, en constante evolución, transgresor y que mantiene su frescura desde su estreno en noviembre de 2013, cuando llegó a la cadena para amenizar las tardes cargado de ironía y buen humor, acudiendo a su cita con los espectadores durante todas las semanas de cada año.
‘Más Vale Tarde’, actualidad, información y entretenimiento en las tardes de laSexta con Iñaki López y Cristina Pardo (17:15 horas)
El espacio de tarde de laSexta, uno de los pilares de la amplia oferta informativa del canal de Atresmedia TV, sigue destacando por su apuesta por la información, el análisis y el entretenimiento.
‘Más vale tarde’ es una apuesta caracterizada por los rasgos definitorios de la cadena: agilidad, rapidez, compromiso, diversión y, por supuesto, el directo desde donde suceden los acontecimientos del momento.
‘Hermanos’, el fenómeno internacional de éxito continúa en Nova (23:15 horas)
‘Hermanos’ presenta la emocionante historia de Kadir, Ömer, Asiye y Emel, cuatro hermanos que viven una vida feliz y pacífica, con los bolsillos vacíos pero llenos de amor… Mientras estos jóvenes, que solo se tienen los unos a los otros, lucharán por sobrevivir en el día a día, el poderoso empresario Akif Atakul buscará la manera de escapar sin pagar el precio por un crimen cometido en el pasado.
En su desembarco en otros territorios internacionales, como una de las ficciones más vendidas del año en todo el mundo, ‘Hermanos’ está obteniendo destacados datos y una calurosa acogida en países de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.
Esta producción cuenta con un elenco de intérpretes respetados como Celil Nalçakan, Ahu Yağtu (‘Mujer’), Cüneyt Mete y Fadik Sevin Atasoy y jóvenes promesas como Yiğit Koçak, Halit Özgür Sarı, Su Burcu Yazgı Coşkun, Aylin Akpınar y Onur Seyit Yaran, entre otros.
‘Hermanos’ está producida por NGM Media y en la producción ejecutiva figuran nombres como Nazli Hepturk. Este drama cuenta en la dirección con Serkan Birinci y con guionistas como Gül Abus Semerci, entre otros. La composición musical corre a cargo de Alp Yenier, músico, cantautor y compositor de bandas sonoras turcas que ha trabajado en diversas series de éxito internacional como ‘Inocentes’, ‘Ciudad Cruel’, ‘La Señora Fazilet y sus hijas’ o ‘Cennet’, entre otras.
Continúa ‘El triunfo del amor’, en Nova (21.00 horas)
Vuelve a Nova la exitosa novela ‘Triunfo del amor’. Este serial está protagonizado por William Levy, Maite Perroni, Victoria Ruffo, Osvaldo Ríos y Diego Olivera.
Victoria Gutiérrez es dueña de una importante empresa de moda y está casada con Osvaldo Sandoval, un actor muy famoso. Juntos tienen dos hijos, Maximiliano es hijo del primer matrimonio de Osvaldo y Fernanda es la hija que han tenido en común. Victoria vive resentida por un hecho que ocurrió en el pasado.
María Desamparada crece en un orfanato sin saber quiénes son sus padres y porqué la abandonaron. El destino quiere que empiece a trabajar como modelo en la empresa de Victoria, quien la trata con prepotencia y desprecio.
Max y María se enamoran y como Victoria no ve bien está relación confabula con la novia de Max, Ximena, para hacer que ésta se quede embarazada y que Max tenga que casarse con ella.
‘Lo que la vida me robó’, continúa en su recta final, en las tardes de Nova (18:30 horas)
Monserrat lleva toda la vida a la sombra de su madre, incluso se ha prometido con un chico de clase alta por ella. Pero la descubren teniendo un romance con un chico de clase baja.
La historia de 'Lo que la vida me robó' llegará a su fin en Nova próximamente. La telenovela está protagonizada por Angelique Boyer, Sebastián Rulli y Luis Roberto Guzmán y con las participaciones de Daniela Castro, Sergio Sendel, Grettell Valdez, Alexis Ayala, Lisset y Ferdinando Valencia. Puedes ver los capítulos completos en Atresplayer.
‘El caso Wells’, cine en el prime time de Neox (22:00 horas)
El trabajo de Errol Babbage consiste en vigilar a los delincuentes acusados de delitos sexuales que han salido de la cárcel. Como se toma el trabajo demasiado en serio, sus jefes deciden jubilarlo. Allison, su sustituta, una joven de 27 años, tendrá que pasar unas semanas con él para que le enseñe el oficio. Un día, Harriet Wells, una chica de 17 años, desaparece sin dejar rastro, y Errol está seguro de que uno de sus "chicos" es el responsable. A pesar de que la policía no quiere que intervenga en el caso, Allison decidirá colaborar con él en la búsqueda del culpable.
Título Original: FLOCK, THE / País: EE. UU. / Int.: RICHARD GERE, CLAIRE DANES, KADEE STRICKLAND / Dctor.: ANDREW LAU / Año: 2007
Neox emite capítulos de ‘El joven Sheldon’, precuela de ‘The Big Bang Theory’ (19:20 horas)
Todo genio fue antes un niño, y este niño es, además, un genio. Es ‘El Joven Sheldon’. Neox estrena nuevos capítulos de la sexta temporada de esta ficción que narra la infancia de Sheldon Cooper, protagonista de la exitosa serie ‘The Big Bang Theory’.
Creada por Chuck Lorre, también autor de ‘The Big Bang Theory’, ‘Dos hombres y medio’ o ‘El método Kominsky’, junto a Steven Molaro, y estrenada en USA en 2017, el primer episodio -dirigido por Jon Favreau (‘Star Wars, The Mandalorian’)- fue visto por más de 17,2 millones de espectadores.
Desde entonces, ha refrendado su éxito. Ambos creadores, junto a Jim Parsons y Todd Spiewak, son también productores ejecutivos.
Veraneox Kidz, la mejor oferta en abierto dirigida al público infantil, amplía horario (Desde las 06:00 horas)
Veraneox Kidz se hace más grande… para los más pequeños. La franja de Neox dedicada al público infantil ofrece desde las 06:00 horas hasta las 11:00 horas el mejor contenido premium y en abierto dirigido a esta audiencia. Después de que se haya convertido en una marca de referencia, tras más de diez años de emisión apostando por contenidos exclusivos y franquicias reconocidas mundialmente.
Además, Veraneox Kidz seguirá complementándose con una ventana en atresplayer: todos sus contenidos estarán disponibles de manera gratuita a través de la plataforma de Atresmedia en todos los entornos y dispositivos digitales, a través de un canal 24 horas de programación infantil para disfrutar de la oferta infantil de Atresmedia.
‘Miraculous: Ladybug’, el último fenómeno de animación, y Sonic Boom en VERANEOX KIDZ
En ‘Miraculous’, Marinette Dupain-Cheng y Adrien Agreste esconden un gran secreto: son los protectores de París. Con la ayuda de los Miraculous, unas joyas mágicas que les otorgan habilidades extraordinarias, Marinette se convierte en Ladybug, con el poder de la creación, y Adrien en Cat Noir, con el poder de la destrucción. Juntos enfrentan al misterioso villano Hawk Moth y sus akumas, criaturas oscuras que amenazan con sembrar el caos, mientras conviven con los desafíos propios de la adolescencia y una doble vida cargada de acción.
Sonic, el erizo más veloz y carismático, se une a su equipo para detener al malvado Dr. Eggman, quien planea convertir su isla en un parque temático. Junto a Tails, Knuckles, Amy y Sticks, Sonic protege su hogar de todo tipo de amenazas, incluyendo las peligrosas invenciones robóticas del villano Dr. Eggman.
Nuevos compañeros y amigos que se suman al catálogo de grandes series de Kidz, del que ya forman parte, entre otros, ‘Pokémon’, con las aventuras de Ash y Pikachu; ‘Campeones’, donde el futbol, la amistad y la superación son los verdaderos protagonistas; ‘La abeja maya 3D’, con una animación renovada que conserva toda la esencia de la clásica serie; ‘Vicky el vikingo’, y sus historias llenas de ternura e ingenio; y ‘Érase una vez… el cuerpo humano’, el viaje que convierte el aprendizaje en una aventura fascinante.
La segunda temporada de ‘El Colegio Invisible’ continúa en Mega para desentrañar los grandes misterios y enigmas de la historia (23:30 horas)
‘El Colegio Invisible’ es un programa de entretenimiento que recoge el testigo del espacio radiofónico de Onda Cero, que ha alcanzado grandes cotas de aceptación por parte del oyente. En la versión televisiva se analizan un amplio abanico de misterios y enigmas de España y el mundo, con un lenguaje cercano y una argumentación muy amplia, abarcando desde las fronteras de la ciencia a las de la historia, sin olvidar en ningún momento la actualidad que generan estas temáticas y el rigor periodístico que avala desde hace años al equipo que forma parte de este espacio.
El programa cuenta con reportajes semanales y una segunda parte que se realiza en plató y gira alrededor de una tertulia en la que participan los miembros del equipo. La presentación, el sumario, apartados dedicados a la actualidad, a la investigación paranormal, a la ciencia, entrevistas a personajes relevantes y testigos de excepción, completan la escaleta de ‘El Colegio Invisible’.
Novedades de la segunda temporada
‘El Colegio Invisible’ arranca su segunda temporada en MEGA con novedades, entre ellas el cambio de localización a un nuevo plató con una pantalla de 18m2 y nuevos ambientes a su alrededor, incluyendo una oficina en la que trabajan los compañeros que intervienen en las distintas secciones y una zona de depósito con cuadros que ocultan historias muy oscuras.
A las novedades de esta segunda entrega se añaden las secciones “fake news”, “Expedientes L”, “Conspiración 3.0”, “Top Five” y “Actualidad OVNI”. Además, el equipo de ‘El Colegio Invisible’ sale a la calle a tomar el pulso al público en su opinión en estos temas.
En cada programa de la temporada se tratarán temas de actualidad, visitando los lugares más paranormales del país para explorar cada caso desde cerca. Carlos Canales, Juan José Sánchez-Oro, Miguel Pedrero, Josep Guijarro o Jesús Ortega son los invitados alrededor de la mesa de tertulia, bajo la dirección de Lorenzo Fernandez Bueno y Laura Falcó.
Y después… capítulos de estreno de ‘La prueba está ahí fuera’
‘La prueba está ahí fuera’ investiga los vídeos, fotos y grabaciones de audio más misteriosos del mundo, y utiliza la mejor tecnología y los mejores expertos para emitir un veredicto creíble. Cada episodio analiza y emite veredictos sobre varias cosas aparentemente imposibles "grabadas en película", como bestias gigantes, ovnis, sonidos apocalípticos, supuestos mutantes de las profundidades, conspiraciones y muchos otros casos.
El presentador y veterano periodista Tony Harris no da nada por sentado en su búsqueda de respuestas, rastreando testigos, sometiendo a examen cada foto o grabación, denunciando los bulos y destacando las pruebas más creíbles en un intento de comprender mejor nuestro mundo.
‘Aislados’ continúa su aventura en Mega (15:05 horas)
MEGA estrena capítulos en exclusiva de esta competición de supervivencia, donde diez valientes australianos intentan sobrevivir en la naturaleza de Tasmania, completamente aislados del mundo y entre sí. Sin herramientas modernas, ni contacto con otros deben documentar su experiencia mientras intentan sobrevivir el mayor tiempo posible con un kit de supervivencia limitado. Cada episodio muestra la lucha de los participantes contra la naturaleza, la soledad y la presión psicológica. El último que quede en pie ganará un premio de 250.000 dólares.
Mega emite nuevos capítulos de ‘La casa de empeños’ (18:20 horas)
El canal temático de Atresmedia a partir de las 18:20 horas, estrena capítulos de ‘La casa de empeños’, un programa estadounidense que relata la vida de Nick Harrison y su hermano como dueños de una casa de empeños situada en Las Vegas.
En el Gold & Silver Pawn Shop de Las Vegas, tres generaciones de la familia Harrison gestionan conjuntamente el negocio familiar al que llegan todo tipo de objetos.
Atreseries emite capítulos de ‘Crimen en el paraíso’ (21:00 horas)
Atreseries emite capítulos de la ficción francesa ‘Crimen en el Paraíso’. El inspector Neville Parker (Ralf Little) se enfrenta a sorprendentes crímenes y contra todo pronóstico tendrá que defender su propia inocencia en un complicado caso. La muerte de un famoso astrónomo, un estremecedor asesinato en una boda o un envenenamiento en una comuna preparacionista serán algunos de los crímenes que la policía de Saint Marie y Neville investigará.
Crimen en el paraíso es una serie aclamada por la crítica por su habilidad para combinar en cada episodio un misterioso caso con un tono ligero, cómico e incluso íntimo gracias a sus carismáticos personajes. Además, lo hace en un entorno idílico como la isla de Guadalupe, en las paradisiacas Antillas Francesas. La fórmula no muestra signos de fatiga, sino que ha mejorado con los años: en 2022 Crimen en el paraíso fue nominada por primera vez en los premios británicos TV Choice Awards en la categoría de mejor serie de drama.
Atreseries emite capítulos de estreno de ‘Padre Brown’ (12:30 horas)
Atreseries incorpora a su programación Padre Brown, con una selección de capítulos de estreno protagonizados por el icónico sacerdote-detective. Se trata de una producción británica de la BBC, basada en los relatos de G.K. Chesterton.
A pesar de su apariencia ingenua y modales tranquilos, Padre Brown sorprende por su capacidad para resolver los crímenes más enigmáticos, atroces e inexplicables gracias a su profundo conocimiento de la naturaleza humana.
El entrañable sacerdote aterriza en Atreseries con una selección de capítulos de estreno cargados de misterio y suspense.
Los espectadores podrán disfrutar por primera vez en el canal de este icónico personaje que, con inteligencia, empatía y una fe inquebrantable, desentraña los secretos más oscuros de su comunidad. Una cita imprescindible para los amantes del crimen clásico.
Atreseries emite capítulos de ‘El mentalista’ (15:00 horas)
Continua ‘El mentalista’ en Atreseries. Esta serie policíaca estadounidense, producida por CBS, está protagonizada por Simon Baker y Robin Tunney.
Patrick Jane (Simon Baker) es un psíquico que se gana la vida apareciendo en programas de televisión. Su vida cambia cuando en un programa de TV calumnia a un asesino en serie conocido como Red John (John el Rojo en la versión de España) y este en venganza, asesina cruelmente a su esposa e hija. A partir de entonces, Patrick decide no ser más un psíquico sino utilizar sus dotes excepcionales de observación y verbosidad, combinadas con sus habilidades de hipnosis, prestidigitación e ilusionismo, para colaborar como asesor en el Buró de Investigación de California (CBI en inglés), en la unidad dirigida por la agente Teresa Lisbon (Robin Tunney), en búsqueda de la persona que mató a su familia y le destrozó la vida.