Antena 3 emite este viernes una nueva gala de ‘Tu cara me suena’, que arrasa y lidera cada viernes (22:00 horas)

‘Tu cara me suena’ arrasa cada viernes. El talent show que presenta Manel Fuentes es líder absoluto y lo más visto de la noche de los viernes. El programa de Antena 3 promedia un 21,5% de cuota de pantalla, con más de 1,8 millones de espectadores, siendo líder absoluto. El formato, que roza los 5 millones de espectadores únicos, está a grandes distancias de sus competidores: 14,9 y +10,2 puntos. Este viernes, Antena 3 emite a las 22.00 h la novena entrega del talent show presentado por Manel Fuentes.

Bertín Osborne, Ana Guerra, Manu Baqueiro, Gisela Lladó, Goyo Jiménez, Yenesi, Esperansa Grasia, Melani y Mikel Herzog Jr. son los concursantes que integran el casting de esta edición.

En esta novena entrega de programa, los concursantes tendrán que volver a demostrar sus dotes para la imitación. Gisela Lladó imitará a Edurne, junto a la propia artista en ‘Original y copia’. Melani se pondrá en la piel de Los Chicos del Oro, mientras que Manu Baqueiro se transformará en Johnny Cash. Por su parte, Goyo Jiménez junto a Sara Escudero imitarán a Rodolfo Chikilicuatre y Tata Golosa y Yenesi hará lo propio con Bibi Andersen. Bertín Osborne intentará llevarse la victoria imitando a Zucchero y Esperansa Grasia lo hará con Vaiana. Por último, Ana Guerra luchará por hacer la mejor imitación poniéndose en la piel de Dua Lipa y Mikel Herzog Jr. lo hará con Elton John.

Además, la gala de este viernes contará el cantante y actor Fran Perea como invitado imitando a Extremoduro.

Manel Fuentes sigue al frente de este formato musical de prime time que busca las mejores imitaciones de grandes artistas entre un grupo de valientes concursantes que ya han demostrado en multitud de ocasiones sus dotes artísticas. Por supuesto, el presentador no está solo acompañando a los concursantes: Àngel Llàcer, Chenoa, Flo y Lolita siguen asumiendo la tarea como jurado de ‘Tu cara me suena’, valorando el trabajo de concursantes y sus actuaciones.

La nueva edición de ‘Tu cara me suena’ también estará disponible fuera de España a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.

Tu cara me suena’ arrasa cada viernes

‘Tu cara me suena’ ha regresado a Antena 3 arrasando y demostrando su fortaleza una temporada más. En sus tres primeras galas emitidas, el formato ha sido líder absoluto y lo más visto de la noche. Lo ha hecho con una media del 21,5% de cuota de pantalla y promediando más de 1,8 millones de espectadores. Además, es el formato con más espectadores únicos de los viernes, rozando los 5 millones en sus cinco primeras galas.

El talent show presentado por Manel Fuentes no tiene rival alguno y es que es líder absoluto, superando a sus dos principales competidores en +14,9 y +10,2 puntos, respectivamente. Además, el programa es líder absoluto en todos los públicos, arrasando especialmente entre los jóvenes de 13 a 24 años con un 25,4% de cuota de pantalla y entre los niños de 4 a 12 años con un espectacular 24,4%.

Un formato de éxito internacional

‘Tu cara me suena’ es el formato español que más ha viajado por todo el mundo, lo que puso a España en el punto de vista del mercado internacional del entretenimiento como ya hiciese Atresmedia con la ficción. Desde que ‘Tu cara me suena’ pusiese un pie en nuestra televisión, la producción llamó mucho la atención a nivel internacional. Tal fue la aceptación que es el formato español que más ha viajado por todo el mundo: más de 40 países han versionado el programa con excelentes resultados de audiencia y numerosas ediciones en muchos destinos.

‘Pasapalabra’, el exitoso concurso presentado por Roberto Leal, de lunes a viernes en las tardes de Antena 3 (20:00 horas)

‘Pasapalabra’ continúa su éxito en las tardes de Antena 3. De lunes a viernes, la cadena emite a las 20:00 horas el popular formato presentado por Roberto Leal. Los concursantes se superan cada día e imprimen emoción a cada nueva edición.

‘Y ahora Sonsoles’, líder de las tardes, todos los días de lunes a viernes (17:00 horas)

‘Y ahora Sonsoles’, el programa líder de las tardes, une actualidad y entretenimiento.

Este programa también puede verse fuera de España. ‘Y ahora, Sonsoles’ se emite a través de Antena 3 Internacional y está disponible en la versión internacional de atresplayer.

‘Sueños de libertad’ continúa en la sobremesa de Antena 3 (15:45 horas)

Claudia trata de consolar a Raúl por la marcha de María

Este viernes, en ‘Sueños de libertad’

Damián se entera del accidente de María, que ya ha vuelto en sí, pero permanece inconsciente. Luis y Luz son los primeros Merino en enterarse del accidente de María. La doctora acude inmediatamente. Claudia trata de consolar a Raúl por la marcha de María, pero éste se muestra distante.

María no quiere que Andrés la acompañe en el traslado al hospital. Pese a los nervios de don Pedro, Digna está decidida a esperar a que lleguen Luis y Luz para dar comienzo la ceremonia.

Raúl, deshecho por la ruptura con María, bebe para olvidar… Digna pretende paralizar el convite cuando se entera del accidente de María. María culpa a Andrés de las terribles consecuencias de su accidente.

‘Equipo de Investigación’ estrena su reportaje ‘Bares (de siempre) en extinción’, este viernes en laSexta (22:30 horas)

¿Qué está pasando con los bares en España? ¿Por qué cada vez es más difícil tomar un café en una terraza? ¿Qué hay detrás de un menú del día que llega en cinco minutos? Este viernes Equipo de investigación desmonta la imagen romántica del bar tradicional en el reportaje de estreno titulado BARES (de siempre) EN EXTINCIÓN.

El programa presentado por Gloria Serra analiza cómo la quinta gama, los algoritmos y los nuevos hábitos de consumo están transformando silenciosamente uno de los pilares de nuestra cultura popular.

Con acceso a cocinas industriales, testimonios de hosteleros, expertos y críticos gastronómicos, el reportaje evidencia el uso masivo de platos envasados que se venden como comida casera; el declive del menú del día y la subida imparable de sus precios; la prohibición de servir cafés en terrazas si no se consume comida; el auge del tardeo como nuevo modelo de negocio, y el desplazamiento del bar de barrio por grupos empresariales.

Una radiografía de la mayor transformación de la hostelería en décadas, en el país con más bares por habitante del mundo.

‘laSexta Columna: Columnas de la historia’ conmemora el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial con el especial ‘Alto secreto: Los españoles que engañaron a Hitler (1ª Parte)’ (21:30 horas)

Cuando se conmemoran ochenta años del final de la Segunda Guerra Mundial, ‘laSexta Columna’ rememora la contienda recuperando historias olvidadas de los espías que, desde España, contribuyeron a la victoria aliada. Y lo hace a través de uno de su especial ‘Alto secreto: los españoles que engañaron a Hitler’, que se emitirá en dos entregas, este viernes 6 de junio y el próximo 13 de junio, en laSexta a las 21:30 horas.

El especial de ‘Columnas de la Historia’ (el formato histórico de ‘laSexta Columna’) repasará cómo hombres y mujeres se infiltraron tras las líneas enemigas, en ocasiones desde la España de Franco, para engañar a las fuerzas del III Reich y cambiar el curso de la guerra. A lo largo de las dos entregas, ‘Alto secreto: los españoles que engañaron a Hitler’ muestra acciones, vinculadas al espionaje o a la puesta en marcha de redes de refugiados, que prácticamente han sido ignoradas durante décadas a pesar de haber tenido un papel determinante en una sangrienta guerra en la que España no sólo no fue neutral, sino que jugó un papel de primer orden como tablero de ajedrez de acciones encubiertas.

Así, ‘laSexta Columna’ pondrá el foco también en cómo algunas de ellas contaron con mujeres en papeles clave, reivindicando su actuación a través de la descripción de historias como la de Liana Romero, una niña de once años que, en compañía de su madre -agente doble supuestamente al servicio de la Alemania hitleriana-, introducía microfilms en Gibraltar. O la de África Heras, joven ceutí que se mantuvo de forma discreta, esquivando la vigilancia del régimen franquista, como operativo de los servicios secretos soviéticos. Sin olvidar a la condesa de Romanones, que empleó su posición social para la obtención de información, empleada posteriormente para localizar a los agentes alemanes que operaban de forma impune en España.

Además, el programa aporta testimonios de descendientes directos de los ‘Schindler’ españoles que contribuyeron a la salvación de cientos de vidas poniendo en riesgo la suya propia. Por ejemplo, la de los ‘héroes de Canfranc’, una red de ciudadanos de a pie que cooperaron en la ayuda a judíos y prisioneros de guerras huidos a España. O la historia del médico gallego que refugió en una cafetería madrileña a personas que se arriesgaban a ser apresadas y enviadas ante pelotones de fusilamiento o campos de concentración alemanes.

Todo esto, además, muestra cómo España se convirtió en un hervidero de agentes de inteligencia que jugaron una partida de ajedrez en nuestro país. Un tablero en que los Aliados lograron cambiar una partida que iba ganando el III Reich a través de iniciativas como la Operación ‘Carne Picada’ (‘Mincemeat’), que a través de un señuelo lanzado en las costas de Huelva, engañó al Alto Mando germano sobre el punto de desembarco de las fuerzas aliadas en el Mediterráneo.

Pero también a través de la acción de españoles como el espía ‘Garbo’, que contribuyó al éxito del desembarco en Normandía, y del que ‘laSexta Columna’ descubre nuevos enfoques como el porqué de la elevada confianza que le profesaban los alemanes o el desconocido papel de su esposa Araceli en su trabajo.

Además, el espacio pone el foco en el desconocido Servicio Vasco de Información, que intentó derrocar a Francisco Franco ofreciéndose al servicio de inteligencia británico y a la OSS estadounidense, antecesora de la CIA.

A través de los hijos y los nietos de los protagonistas y de los investigadores que han rescatado sus figuras, ‘laSexta Columna’ rinde homenaje a quienes lograron, desde la penumbra, que la luz regresara a Europa hace ochenta años como reconocimiento de todo lo que le debemos a personas cuyos nombres ni siquiera conocemos.

‘Zapeando’, con Miki Nadal al frente y los colaboradores Nacho García, Quique Peinado, Maya Pixelskaya y Cristina Pedroche (15:45 horas)

Con Miki Nadal al frente y los colaboradores Nacho García, Quique Peinado, Maya Pixelskaya y Cristina Pedroche, junto a Alberto Rey, amenizarán la sobre mesa con ‘Zapeando’, el ojo crítico más divertido de la televisión.

‘Hermanos’, el fenómeno internacional de éxito, continúa en Nova (22:00 horas)

‘Hermanos’ presenta la emocionante historia de Kadir, Ömer, Asiye y Emel, cuatro hermanos que viven una vida feliz y pacífica, con los bolsillos vacíos pero llenos de amor… Mientras estos jóvenes, que solo se tienen los unos a los otros, lucharán por sobrevivir en el día a día, el poderoso empresario Akif Atakul buscará la manera de escapar sin pagar el precio por un crimen cometido en el pasado.

En su desembarco en otros territorios internacionales, como una de las ficciones más vendidas del año en todo el mundo, ‘Hermanos’ está obteniendo destacados datos y una calurosa acogida en países de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.

Esta producción cuenta con un elenco de intérpretes respetados como Celil Nalçakan, Ahu Yağtu (‘Mujer’), Cüneyt Mete y Fadik Sevin Atasoy y jóvenes promesas como Yiğit Koçak, Halit Özgür Sarı, Su Burcu Yazgı Coşkun, Aylin Akpınar y Onur Seyit Yaran, entre otros.

‘Hermanos’ está producida por NGM Media y en la producción ejecutiva figuran nombres como Nazli Hepturk. Este drama cuenta en la dirección con Serkan Birinci y con guionistas como Gül Abus Semerci, entre otros. La composición musical corre a cargo de Alp Yenier, músico, cantautor y compositor de bandas sonoras turcas que ha trabajado en diversas series de éxito internacional como ‘Inocentes’, ‘Ciudad Cruel’, ‘La Señora Fazilet y sus hijas’ o ‘Cennet’, entre otras.

Nova continúa con nuevos capítulos del éxito latino ‘Eternamente amándonos’ (20:00 horas)

Nova continúa apostando por los grandes títulos de ficción que ya han triunfado globalmente y continua en el canal femenino líder un gran éxito latino, ‘Eternamente amándonos’. Todos los días de lunes a viernes a las 20:00 horas, la cadena temática de Atresmedia suma a su repertorio esta serie mexicana que atrapa al espectador con su trama de amor, conflicto familiar y ambición, cuyo primer capítulo está ya disponible en la plataforma atresplayer.

‘Eternamente amándonos’, producción del sello TelevisaUnivisión y estrenada con enorme repercusión en el canal de Las Estrellas, tiene como protagonistas a la actriz mexicana Alejandra Robles Gil y el actor brasileño Marcus Ornellas en el papel de Paula y Rogelio, un matrimonio que debe luchar por mantenerse unidos pese a los obstáculos de su familia.

Completa el elenco protagonista la actriz mexicana Diana Bracho, acompañada de Francisco Pizaña (‘Mi corazón es tuyo’), Gema Garoa, el hispanomexicano Patricio José Campos y David Caro Levy.

Paula y Rogelio, un romance marcado por el desafío

Paula Bernal es una talentosa guitarrista de Ciudad de México y Rogelio Iturbide, un empresario de una familia tradicional de Morelia, gestor de la empresa de autobuses más poderosa de Michoacán. Provienen de mundos radicalmente diferentes pero, tras un flechazo y un romance fugaz, deciden casarse en secreto.

Al entrar en la esfera de la familia Iturbide y mudarse a la villa familiar, Paula se encuentra con la fuerte oposición de la matriarca Martina, que no ve con buenos ojos el enlace y trata de persuadir a su hijo de romper la alianza.

Entre sacrificios y decisiones que cambian el rumbo familiar, Paula y Rogelio rompen los esquemas de su círculo, luchando por mantenerse unidos y demostrar que su amor puede con cualquier piedra que pongan en su camino.

‘Jackie Brown’, cine en el prime time de Neox (22:00 horas)

Sinopsis:

Jackie incrementa su precario sueldo mensual de azafata haciendo contrabando de divisas para el traficante Ordell Robbie, hasta el día en que un agente de aduanas y un policía de los ángeles la atrapan en el aeropuerto. Los policías la presionan para que les ayude a entregar a Ordell, amenazándola con la prisión si no colabora. Con la ayuda de su pagador de fianza, que entiende su actitud y posición como nadie, Jackie llega a la conclusión de que lo mejor para ella será enfrentar a sus enemigos unos contra otros. Las cosas se complican a partir del momento en que los ayudantes de Ordell, Louis Gara y Melanie Ralston, también tienen un plan alternativo. Simulando jugar la partida por ambos lados, Jackie tratará de engañar a ambos y huir con medio millón de dólares en el bolsillo.

Título Original: JACKIE BROWN / País: EE. UU. / Int.: ROBERT DE NIRO, PAM GRIER, SAMUEL L. JACKSON, BRIDGET FONDA, MIC KEATON, CHRIS TUCKER / Dctor.: QUENTIN TARANTINO / Año: 1997

Neox emite capítulos de ‘El joven Sheldon’, precuela de ‘The Big Bang Theory’ (19:20 horas)

Todo genio fue antes un niño, y este niño es, además, un genio. Es ‘El Joven Sheldon’. Neox estrena nuevos capítulos de la sexta temporada de esta ficción que narra la infancia de Sheldon Cooper, protagonista de la exitosa serie ‘The Big Bang Theory’.

Creada por Chuck Lorre, también autor de ‘The Big Bang Theory’, ‘Dos hombres y medio’ o ‘El método Kominsky’, junto a Steven Molaro, y estrenada en USA en 2017, el primer episodio -dirigido por Jon Favreau (‘Star Wars, The Mandalorian’)- fue visto por más de 17,2 millones de espectadores.

Desde entonces, ha refrendado su éxito. Ambos creadores, junto a Jim Parsons y Todd Spiewak, son también productores ejecutivos.

Kidz, la mejor oferta en abierto dirigida al público infantil (Desde las 06:00 horas)

Kidz se hace más grande… para los más pequeños. La franja de Neox dedicada al público infantil amplía su oferta y también su horario para ofrecer el mejor contenido premium y en abierto dirigido a esta audiencia. Después de que se haya convertido en una marca de referencia, tras más de diez años de emisión apostando por contenidos exclusivos y franquicias reconocidas mundialmente.

Además, Kidz seguirá complementándose con una ventana en atresplayer: todos sus contenidos estarán disponibles de manera gratuita a través de la plataforma de Atresmedia en todos los entornos y dispositivos digitales, a través de un canal 24 horas de programación infantil para disfrutar de la oferta infantil de Atresmedia.

En ‘Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug’, Marinette Dupain-Cheng y Adrien Agreste esconden un gran secreto: son los protectores de París. Con la ayuda de los Miraculous, unas joyas mágicas que les otorgan habilidades extraordinarias, Marinette se convierte en Ladybug, con el poder de la creación, y Adrien en Cat Noir, con el poder de la destrucción.

Nuevos compañeros y amigos que se suman al catálogo de grandes series de Kidz, del que ya forman parte, entre otros, ‘Pokémon’, con las aventuras de Ash y Pikachu; ‘Campeones’, donde el futbol, la amistad y la superación son los verdaderos protagonistas; ‘La abeja maya 3D’, con una animación renovada que conserva toda la esencia de la clásica serie; ‘Vicky el vikingo’, y sus historias llenas de ternura e ingenio; y ‘Érase una vez… el cuerpo humano’, el viaje que convierte el aprendizaje en una aventura fascinante. Neox KIDZ trae entretenimiento para los más pequeños con emisiones de ‘Érase una vez… el cuerpo humano’, ‘La abeja Maya 3D’, ‘Vicky el Vikingo’, ‘Bakugan, invasores de Gundalia’, y ‘Pokémon’.

Capítulos de ‘Sonic Boom’ en KIDZ

Sonic Boom se une al catálogo de Neox KIDZ. Sonic, el erizo más veloz y carismático, mientras se une a su equipo para deterner al malvado Dr. Eggman, quien planea convertir su isla en un parque temático. Junto a Tails, Knuckles, Amy y Sticks, Sonic protege su hogar de todo tipo de amenazas, incluyendo las peligrosas invenciones robóticas del villano Dr. Eggman.

Esta serie combina aventura, acción y diversión, llevando a los personajes por un mundo lleno de paisajes impresionantes: desde densas junglas y altas montañas hasta civilizaciones submarinas. La historia transcurre en un escenario abierto, donde la mayoría de los habitantes conviven en una pequeña aldea mientras enfrentan los constantes desafíos que pone en marcha Eggman.

Capítulos del fenómeno ‘Forjado a fuego’ (20:00 horas)

Mega, el canal temático de Atresmedia emite episodios de ‘Forjado a fuego’, el reconocido formato internacional en el que cuatro herreros especializados compiten en la fabricación de espadas y todo tipo de armas. El programa demuestra las habilidades que poseen los participantes en la construcción de la forja. En ‘Forjado a fuego’, los concursantes se enfrentarán a los reconocidos desafíos del programa como fraguar el sable de Napoleón, la espada Messer, la Namagaki o el Bracamarte.

‘Forjado a fuego’ está presentado por Wil Willis y cuenta con tres jueces expertos en armamento antiguo: J. Neilson, David Baker y Doug Marcaida.

MEGA emite capítulos de ‘¿Quién da más?’ (18:20 horas)

Mega emite capítulos de ‘¿Quién da más?’. La serie ha sido un gran éxito, presentando al público a los subastadores y a las personas que buscan objetos de valor en unidades de almacenamiento abandonadas.

El elenco de "¿Quién da más?" es Brandi Passante, Darrell Sheets, Rene y Casey Nezhoda, Ivy Calvin, Kenny Crossley y Barry Weiss.

Atreseries emite capítulos de ‘Crimen en el paraíso’ (21:00 horas)

Atreseries emite capítulos de la ficción francesa ‘Crimen en el Paraíso’. El inspector Neville Parker (Ralf Little) se enfrenta a sorprendentes crímenes y contra todo pronóstico tendrá que defender su propia inocencia en un complicado caso. La muerte de un famoso astrónomo, un estremecedor asesinato en una boda o un envenenamiento en una comuna preparacionista serán algunos de los crímenes que la policía de Saint Marie y Neville investigará.

Crimen en el paraíso es una serie aclamada por la crítica por su habilidad para combinar en cada episodio un misterioso caso con un tono ligero, cómico e incluso íntimo gracias a sus carismáticos personajes. Además, lo hace en un entorno idílico como la isla de Guadalupe, en las paradisiacas Antillas Francesas. La fórmula no muestra signos de fatiga, sino que ha mejorado con los años: en 2022 Crimen en el paraíso fue nominada por primera vez en los premios británicos TV Choice Awards en la categoría de mejor serie de drama.

Atreseries emite capítulos de ‘El mentalista’ (12:30 horas)

Continua ‘El mentalista’ en Atreseries. Esta serie policíaca estadounidense, producida por CBS, está protagonizada por Simon Baker y Robin Tunney.

Patrick Jane (Simon Baker) es un psíquico que se gana la vida apareciendo en programas de televisión. Su vida cambia cuando en un programa de TV calumnia a un asesino en serie conocido como Red John (John el Rojo en la versión de España) y este en venganza, asesina cruelmente a su esposa e hija. A partir de entonces, Patrick decide no ser más un psíquico sino utilizar sus dotes excepcionales de observación y verbosidad, combinadas con sus habilidades de hipnosis, prestidigitación e ilusionismo, para colaborar como asesor en el Buró de Investigación de California (CBI en inglés), en la unidad dirigida por la agente Teresa Lisbon (Robin Tunney), en búsqueda de la persona que mató a su familia y le destrozó la vida.