Carlos Alsina entrevistó este jueves en el programa ‘Más de uno’ al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
[Sobre Zapatero en Suiza] “La ministra de Hacienda ha trasladado a todos los ministerios que cerremos el anteproyecto de presupuesto. Lo hecho con Memoria democrática y Política territorial, y se está negociando con los distintos grupos políticos el apoyo a estas cuentas. Ese es el sentido de esta reunión”.
“Lo relevante es saber si esas cuentas caminan y son más positivas para el pueblo español que las que habían”.
[Sobre el reparto de menores] “Ceuta, Melilla y Canarias han pedido multiplicar por tres su capacidad ordinaria”.
“Todos los menores que lleguen después de esa contingencia tienen un proceso administrativo que en 15 días debe estar culminado”.
“Hoy mismo va a haber reuniones con los Gobiernos de Ceuta y Melilla, que son los primeros lugares a los que llegaron los niños después de esa contingencia migratoria”.
“La previsión es que la semana que viene puedan ser derivados”.
[Sobre las alegaciones de las comunidades autónomas] “Algunas las han presentado.
“El PP habla de una financiación permanente, de falta de recursos, de saturación de esa comunidad autónoma, pero todo eso ya está despejado, porque llevamos dos años negociando”.
“Convocamos una reunión con la Comisión interministerial y Consejo de Infancia para que plantearan otros criterios”.
“Fueron convocados a las reuniones y no quisieron ir para que no hubiera quorum. Podían plantear que los criterios fueran otros”.
[Sobre los menores que deben ser acogidos por el Estado] “Los 1.000 menores están ya en el sistema de acogida de protección internacional, inscritos tal y como exigía el TS y el Gobierno de Canarias”.
“Más de 100 menores ya han salido a otras comunidades autónomas. Van a salir más en octubre para ser atendidos en otros pueblos”.
“El presupuesto de 2018 de Mariano Rajoy fue ratificado por Pedro Sánchez”.
“Tenemos la voluntad de sacar adelante los Presupuestos”.
“Serán los grupos quienes se manifiesten si están de acuerdo o no con esa propuesta económica”.
“Partidos de carácter nacionalista o independentista quieren lo máximo para ellos, lo mismo ocurre con los partidos de ámbito nacional”.
“Se pide que el catalán esté en el conjunto del territorio y habrá que caminar en que la propia Constitución y los Estatutos donde tengan oficiales lengua vernácula, convivan. Llegaremos a un punto de acuerdo, estoy convencido”.
[Sobre el valenciano como lengua oficial en la UE] “El ministro de Asuntos Exteriores fue claro y sería importante que diéramos el paso para estas tres lenguas tengan cobertura en Europa”.
[Sobre el pueblo saharaui] “Otros estados han avanzado que se llegue a una solución única, el pueblo español está del lado delo pueblo saharaui. Otros estados se han sumado”.
“Después de cinco décadas, seguimos en una situación semejante y eso hace sufrir al pueblo saharaui”.
“Yo no tengo conversaciones con Víctor Aldama”.
“Deseo que este culebrón termine”.
“He sido acusado de pedir comisiones: jamás lo he hecho”.
“Fue un shock cuando apareció el caso de Santos Cerdán en mi organización”.
“Con el fenómeno migratorio, un uso partidario del mismo está haciendo crecer a la ultraderecha”.
“Hay niños que van a ir a Cataluña. Es falso que en el acuerdo pusiéramos que Cataluña y Euskadi quedaran fuera”.