Carlos Alsina entrevistó este jueves en el programa ‘Más de uno’ a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“Soy una persona con olfato político, soy muy consciente de la situación del país”.
“La propuesta de los autónomos se filtró y muchos hicieron demagogia con la protección de los autónomos”.
“Nos pusimos manos a la obra para hacer una segunda propuesta”.
“Fui autónoma porque puse en marcha mi propia empresa, de ejercer la abogacía. Fui una decisión voluntaria”.
“Era consciente de que pagar la cuota era mi protección”.
“Cotizar por ingresos reales va directamente a la protección de los autónomos. Es lo yo aconsejaría”.
“Me parece un logro histórico para este país”.
“Las políticas que desplegamos van dirigidos a los 3,4 millones de autónomos de este país”.
“La propuesta tiene que aprobarse antes del 31 de diciembre e en el Congreso”.
“Caminamos hacia que en 2032 sean ingresos reales”.
“En los tramos más bajos, los autónomos han decidido sobrecotizar. Podían pagar 200 euros de cuotas y han pagado 300. Han visto que esa es su protección de futuro”.
“La protección de los autónomos es deficitaria en este país.
“Un autónomo que llega a la jubilación cobra 650 euros menos que un asalariado”.
“Es un déficit de protección y la herramienta para corregirla son las cotizaciones”.
“Estamos hablando de acabar con la brecha de minusprotección de los autónomos”.
“Estamos trabajando en los Presupuestos, para presentar un proyecto”.
“Hay temas que no son de la ley de Presupuestos. En la ley regularización de inmigrantes ha habido un viraje del PP en cuanto a la negativa brutal a que se tramite”.
“A Miriam Nogueras le quedó la intervención redonda, pero trabajamos por el acuerdo”.
“Los autónomos que comienzan tienen dos años de tarifa plana”.
“Los ingresos reales reflejan la realidad de su negocio mes a mes”.
“Los rendimientos netos marcan la pauta real del negocio”.
“No hace muchos años, en la incapacidad laboral los autónomos ni siquiera tenían protegidas estas cuestiones. Ha sido un avance el tener protegida la maternidad, la paternidad, el cese de actividad”.
“Estamos planteando la Seguridad Social más moderna de la historia”.
“Las altas progresivas forman parte de un paquete muy importante tiene que ver con la incapacidad temporal y ojalá que pronto puedan ver la luz”.
[Sobre el absentismo] “La incapacidad temporal no es responsabilidad del trabajador, hay una parte muy importante que tiene que ver con las listas de espera, donde tienen mucho que decir las comunidades autónomas”.
“Hay que ver por qué se produce un incremento de la incapacidad temporal y hay que invertir en la salud psicosocial y acompañar a los trabajadores en el centro de trabajo”.
[Sobre Yolanda Díaz, en contra de la propuesta inicial de las cuotas de los autónomos] “En este caso eché en falta una llamada”.
[Sobre la causa de las bajas laborales] “Estamos viviendo un momento la crisis sanitaria Moreno Bonilla y las mujeres afectadas, que tiene absolutamente que ver con languidecer y dejar morir los servicios públicos”.
“Hay más trabajadores y trabajadoras que nunca. Nunca responsabilizar al trabajador”.
“Leyre Díaz no tiene nada que ver con el Gobierno, ni con el PSOE”.
“Nunca he presentado liquidación de gastos al PSOE”.
“El control de la organización es exquisita”.
[Sobre las calificaciones de Ábalos y Koldo sobre las mujeres] “Como mujer antes que socialista, me causa repugnancia y repulsión”.
“Estamos viendo, en torno a la figura del presidente, un acoso y derribo basado en denuncias de asociaciones ultraderechistas, basadas en noticias falsas”.
