Miguel Ondarreta entrevistó este jueves en el programa ‘Más de uno’ a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“Soy optimista con la legislatura hasta el final de 2027. Estamos trabajando con muchísima intensidad”.

“Me estoy recomponiendo del informe de la UCO sobre Cerdán”.

“La corrupción atenta directamente contra nuestro estado de bienestar”.

“El hecho de que el presidente del Gobierno pusiera sobre la mesa un plan nacional anticorrupción y se hacen de la mano de las instituciones europeas, es el momento de estar del lado este plan”.

[Sobre la continuidad de Cerdán en prisión] Ahora es el momento que trabaje la justicia”.

[Sobre el caso Montoro] “Es gravísimo manipular los impuestos y manosear la Hacienda pública para beneficiar a particulares”.

“Apelo al PP para adherirse a este plan”.

“Hemos convocado la semana que viene a las plataformas para una mayor rapidez y eficacia en la retirada de esos discursos de odio que se han visto incrementados exponenciales en redes sociales”.

“Lo que ocurre en redes sociales, no se queda en redes sociales tiene traslación en la sociedad”.

“Ha habido 138.000 contenidos de odio detectados en 17 días, y el 91% estaban dirigidos a personas del norte de África. Supone una campaña deliberada de deshumanización con palabras como ‘cacería’, ‘patrullas’, ‘que nos imponen el islam’, ‘que nos violan’”.

“Voy a pedir a las plataformas [de redes sociales] un mayor compromiso y una conciencia de que esto es muy serio”.

“El trabajo que estamos haciendo es para que esto no vuelva a repetirse”.

“Me niego a entender y a defender que España sea un país de cacería”.

“Si yo fuera una vecina de Torre Pacheco me negaría a que mi municipio se identificara con cacerías de inmigrantes”.

“Estamos ante los discursos de brocha gorda que nos dirige el señor Feijóo de vez en cuando. Las personas que delinquen son delincuentes, no son inmigrantes”.

“No hay ciudadanos de primera, ni de segunda”.

“Los discursos xenófobos de la ultraderecha pretenden debilitar nuestras instituciones y la desafección de la ciudadanía”.

“Si pretendemos relaciones delincuencia con inmigración, le voy a poner un ejemplo, en la iglesia católica hay personas que han cometido delitos, como los abusos, a nadie se le ocurriría extender al conjunto de la labor de la iglesia por la culpa de unos pocos que hayan cometido un delito”.

“Voy a hablar del caso de ‘la manada’. El hecho de que uno de los agresores fuera guardia civil, entiendo que a nadie se le ocurre extender al conjunto de la Guardia Civil por la acción de uno de sus integrantes”.

“Este el riesgo de las políticas de brocha gorda y no ser contundente contra el racismo. El peso de la ley cae sobre el delincuente”.

[Sobre las cifras de empleo] “Son unos datos muy buenos, los mejores datos trimestrales en la serie histórica, con 22 millones de ocupados. Unos datos que no se recuerdan hace 17 años”.

“Estos datos no serían posibles sin el aporte de los trabajadores extranjeros, con más de tres millones afiliados a la Seguridad Social”.

“El hecho de que se hubiera tumbado el decreto antiapagones no es una muestra de debilidad es un ejercicio de responsabilidad porque pone en riesgo a la ciudadanía”.