Miguel Ondarreta entrevistó este miércoles en el programa ‘Más de uno’ al científico del CSIC, Fernando Valladares. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“Los incendios de este verano son un cóctel de factores. Uno de ellos nos ha desbordado completamente y ha sido la ola de calor lo que ha terminado de desbordar ese vaso de factores”.
“La ola de calor ha saltado todos los récords. En apenas 10 días se ha pulverizado la superficie quemada. Llevábamos un año tranquilo, pero la ola de calor lo desbarató todo”.
“Las zonas que se queman, nunca se queman completamente. Las características que tienen esas zonas, todo lo que provocó los incendios en esas zonas, siguen estando presentes”.
“No hemos hecho los deberes. Con los incendios nos ocurre como con tantas cosas de esta sociedad de corto plazo: nos alarmamos, nos alertamos, hacemos un sprint económico, financiero, social y pasados los incendios, pasaremos a otra cosa. Se abrirá la actividad parlamentaria empezaremos a hablar de los rifirrafes parlamentarios. ¿Y los incendios, qué?”
“Hay que hablar de incendios en invierno, otoño y en primavera”.
“Desde octubre a mayo hay que trabajar en varias cosas. Hay que estabilizar a los bomberos eventuales”.
“En el tiempo en que el riesgo de incendios es bajo, estos equipos de profesionales pueden formarse y coordinarse con diputaciones, municipios, gobierno central, la UE, la UME”.
“Hay muchas cosas que debemos y podemos aprender. Nos pueden enseñar los bomberos”.
“Los políticos, con su mira a corto plazo, son enemigos para una estrategia coordinada”.
“El tiempo solo lo tenemos entre septiembre y mayo”.
“Todos los pirómanos no podrían haber logrado lo que han conseguido si no estuviera el cambio climático”.
“Estos incendios no podrían haber alcanzado estas dimensiones solo por la actuación de los pirómanos”.
“Que nadie cuestione la injerencia humana en el clima”.
“Sin el cambio climático no se puede explicar la extensión y la virulencia de estos incendios”.
“Contra el cambio climático no avanzamos porque no nos da la gana resolverlo. Es bastante claro el cómo, pero hay que querer”.
“Para el 2023 se propuso un gran pacto de Estado, pero no se llegó. El pacto de Estado es imprescindible”.
“El principal partido de la oposición está en el ‘me opongo’ y ya después veremos”.
“En Francia están preocupados porque ya les ha llegado el humo, que es perjudicial para la salud”.
“En Madrid, se propuso ayer prohibir ejercicios físicos”.
“Los incendios de Australia tardaron siete días en llegar a todo el mundo”.
“El año pasado vimos 200 incendios alrededor de Asturias y crean un entorno en el que es difícil de respirar”.
“Una lluvia torrencial no es lo mismo que caiga sobre un suelo quemado que sobre un suelo que lleva años estabilizados”.
“En estas zonas quemadas hay que aliarse con la naturaleza, que tiene que ver con entender cómo se restaura, entender su composición”.
“Necesitamos acuíferos con agua limpia. Sabemos cómo se recargan en sus cabeceras”.