Carlos Alsina entrevistó este miércoles en el programa ‘Más de uno’ al expresidente de la Comisión de Transformación Energética, Jorge Sanz. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“Hablamos de 15 gigavatios que se desconectan de forma simultánea. El motivo más probable es que se haya desacoplado por una misma razón, que es protegerse de una sobretensión en la red de transporte”.

“El nivel de normal de tensión en la red de transporte son 400.000 voltios, si sube por encima de ese nivel, hay sobretensión y si baja hay infratensión”.

“Probablemente hubo una sobretensión, más oferta que la demanda de electricidad en un instante de tiempo”.

“Red Eléctrica tiene instrumentos, que son los servicios de balance que le proporcionan las instalaciones de generación firme, en particular las hidráulicas y el gas”.

“¿Qué pudo fallar? Una mala gestión por parte de Red Eléctrica”.

“Programó excesiva generación no firme, solares y eólicas, e hizo un despacho insuficiente de generación firme, en concreto de hidráulicas y de gas”.

“Se puede ver en la página de web de Red Eléctrica”.

“Ante el desequilibrio de oferta y demanda, Red Eléctrica intenta tirar de la generación firme que tiene acoplada para que baje carga, pero es tan firme que no le puede dar ese servicio”.

“Red Eléctrica pierde el control del sistema, arrastramos a Portugal y no a Francia porque se desconectaron a tiempo”.

“Ayer, con la misma demanda y condiciones climatológicas que el lunes, Red Eléctrica cambió radicalmente el mix generación: despachó la mitad de energía solar y mucha más generación firme (hidráulica y gas) y acopló grupos nucleares que estaban parados. Este viene a ser, con una alta probabilidad, el motivo de lo que ocurrió”.

“Hay que preguntarle a Red Eléctrica, pero hay que pedirle que confiese que la culpa es de él, y ahí tiene un conflicto de intereses”.

“Las no firmes dependen si hay viento”.

“Es un debate entre firmes y no firmes”.

“El desarrollo técnico permite mejorar el servicio de balance. Aunque la eólica y la solar no puedan darlo con la misma flexibilidad con lo que lo hace la hidráulica, sí pueden participar”.

“Tienen limitaciones, pero pueden dar servicio”.

“Tradicionalmente, Red Eléctrica ha sido reacia porque no tenía las mismas garantías que con las firmes”.

“El mix tecnológico entre firme y no firmes es crítico para garantizar el suministro”.

“La presencia pública es fundamental en Red Eléctrica”.

“Me parece difícil hacer un hackeo a 15 gigavatios a la vez. Me parece mucho más probable que se desconecten por una sobretensión”.