20/05/2024

Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

[Sobre la muerte de presidente de Irán] “Es una figura muy importante en la estructura de poder de Irán”.

“Es algo a tener en cuenta la persona que vaya a sustituirle”.

“Nuestra línea política no va a variar para traer estabilidad y paz a Oriente Medio lo antes posible”.

“Tuve mucha relación con el ministro de Exteriores iraní, siempre fue muy colaborador”.

“La reunión con Tony Blinken fue amplia, repasamos todo tipo de puntos. Hablamos de política exterior y de nuestras relaciones bilaterales. No tenía nada que ver con el reconocimiento del estado de Palestina”.

“Hablábamos de cómo está la situación en Oriente Medio”.

“Comenté que íbamos a reconocer al estado Palestino y ya era conocido por Blinken porque ya lo dije en Naciones Unidas”.

“Cuando el Gobierno tenga una fecha definitiva, ya se hará pública”.

“Lo importante es la decisión”.

“El presidente del Gobierno firmó un documento con otros tres presidentes de la UE, lo anuncié en las Naciones Unidas”.

“No habrá paz hasta que los palestinos dejen de ser un pueblo de refugiados y tengan legítima y justamente ese Estado”.

“He convocado al embajador argentino al que le voy a exigir esas disculpas públicas de Javier Milei. Le voy a trasladar nuestro rechazo de todo lo dicho ayer y lo que sigue diciendo”

“Las disculpas las tenía que hacer, en primer lugar, Santiago Abascal y Vox, que dieron acogida y jalearon un ataque a las instituciones españolas, y también el PP. Nadie le pide que deje de hacer oposición. Al PP le pedimos que defienda nuestras instituciones”.

“Que siga el ejemplo de Zapatero, que defendió con mucha dignidad, al entonces expresidente Aznar, o el apoyo que le dio el PSOE al Gobierno de Rajoy cuando retiró al embajador de Caracas en 2015”.

“Un presidente de un país no acude a la capital de otro a insultar las instituciones de ese país”.

“Hemos acogido con toda la hospitalidad a Javier Milei, a pesar de que no había solicitado ni una sola reunión con ninguna institución española”.

“Es un hecho único en los presidentes y en los América Latina que visitan por primera vez España. Aun así, se le puso a disposición todos los medios públicos”.

“No se puede permitir un ataque a nuestras instituciones, mucho menos en la capital de España, en Madrid”.

“Quiero tranquilizar al pueblo hermano de Argentina, especialmente a los que conviven entre nosotros y a los españoles con intereses que viven en Argentina, a nuestra enorme colonia que vive en Argentina, no tomaremos ninguna medida que les dañe a ellos”.

“Vamos a defendernos en un ataque que es una injerencia clara en los asuntos internos españoles”.

“Las líneas políticas puede ser discutibles, pero no las instituciones o los países. Es la base de las relaciones entre los países”.

“Tiene una gravedad excepcional que esto haya ocurrido en España”.

“Desde que Feijóo está la frente del PP, no ha habido una sola situación que cuando las instituciones españolas se han visto atacadas, el PP no haya escogido ponerse con el tercer extranjero frente a las instituciones”.

“Esto va mucho más allá de personas en concreto, incluso le diría que va mucho más allá de Pedro Sánchez, estamos hablando de instituciones y la presidencia del Gobierno y el Gobierno es una institución básica”.

“La forma en que escogemos a la presidencia del Gobierno, es básica”.

“Esto trasciende”.

“No se trata de la defensa de las personas o las ideas, es la defensa de las instituciones española, de la base de nuestra soberanía”.