Miguel Ondarreta entrevistó este martes en el programa ‘Más de uno’ al vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“22 millones de afiliaciones no son personas trabajando. Hay multiactividad”.
“El poder adquisitivo de las familias es menor”.
“Hay que preguntar en la calle que si hay tanta bonanza y la economía va tan bien, por qué el señor Sánchez no puede salir a la calle, tiene que estar acompañado de un atrezzo, que le haga parecer lo que no es”.
“Hemos visto presumir del turismo y hemos visto atacar con la ‘turismofobia’, y de los fondos Next Generation, prácticamente el turismo no ha recibido ningún fondo. El turismo sale del apoyo gubernamental, lo están haciendo las empresas, los autónomos, los que creen en este sector”.
“The Economist decía ayer que Pedro Sánchez era un pato cojo, que luchaba por su vida política”.
“A Pedro Sánchez se le olvida que está 24.000 millones por debajo de lo que él se encontró en 2018”.
“Se presume que hay 2,2 millones de personas cobrando del ingreso mínimo, lo deseable sería que tuviesen la oportunidad de trabajar”.
“El triunfalismo debería ser revisado por parte del presidente Sánchez y ser más humilde porque no responde a los datos oficiales”.
“La gente considera que tiene menos poder adquisitivo en un 90% de los encuestados. La gente debería ser escuchada”.
“Es el Gobierno que ha tenido más prórrogas que presupuestos”.
“Si quiere sacar el Presupuesto, Sánchez tiene que hacer concesiones, que son el cupo separatista”.
“La ley de amnistía no es la solución a ninguno de los problemas”.
“Ahora resulta que para Sánchez es mejor no tener presupuestos que tenerlos”.
“El resto del mundo y presidentes autonómicos estaban equivocados”.
“No tener presupuestos es tener problemas en vivienda, defensa, empleo, distintas políticas”.
“Ayer, Sánchez decía que las legislaturas eran para acabarlas y este señor ha hecho dos adelantos electorales en siete años”.
“Hay que cumplir con la Constitución”.
“Es necesario derogar muchas de las medidas en materia de fiscalidad que ha significado que los españoles hayamos pagado en 2024 140.000 millones más que en 2018”.
“Es necesario de acabar con el intervencionismo y dotar de más independencia a aquellos órganos que significa con un elemento de medición”.
“El Banco de España ha obviado hablar de pensiones y, sin embargo, ha propuesto que el conjunto de los españoles pague el impuesto de donaciones y sucesiones, que son de competencia autonómica”.
“Hay que hacer una reforma fiscal profunda como se comprometieron con Bruselas”.
“Es necesario una política energética de verdad”.
“Hemos hecho una propuesta de ley del suelo y de ley contra la ocupación, que han sido bloqueadas por el Gobierno”.
[Sobre los aranceles de EE.UU.] “Tenemos aranceles del 15% de carácter general y de cero en aviación, componentes, químicos y agrícolas. La presidenta Von der Leyen dice que faltan cuestiones técnicas”.
“Necesitamos un mercado único a nivel de la UE. Si mejoramos nuestras relaciones con el Reino Unido tendremos un mercado de 450 millones de personas”.
[Sobre el caso Montoro] “Marcamos la línea desde el primer día: apoyo al juez, fiscal y las fuerzas y cuerpos de seguridad. Desde otro partido se ataca a jueces, fiscales y medios”.
“Planteamos respeto máximo desde el PP”.
“En el otro lado tenemos grabaciones realizadas por ellos en los que hay mordidas y casos de prostitución. No existe corrupción buena o mala. Es mala siempre”.
“El señor Nadal no está imputado en el caso Montoro”.