Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al senador del PSOE, Juan Lobato. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“Tenemos frustración los que hemos tenidos puestos relevantes, porque quizá no hemos hecho todo lo que hemos hecho para conocer mejor el partido y evitar que esto pasara”.
“La fiscalización también la tiene que hacer el partido y hemos olvidado esta tarea”.
“Esto nos tiene que hacer más autoexigente en este momento y en el futuro”.
“Estamos viendo la peor crisis del PSOE en décadas”.
“Uno de los retos del PSOE es recuperar el pulso interno”.
“Se interpreta como una debilidad la discrepancia, los puntos de vista distintos, la autocrítica”.
“Cómo no va a haber gente que piense distinto en el PSOE”.
“El PSOE tiene que dar un salto en ese pulso intento”.
“En una crisis como esta, no se trata de que todos defendamos a Pedro Sánchez, se trata de que todos defendamos al PSOE. Es el paso que debemos dar ahora”.
[Sobre Pedro Sánchez] “Primero hay que pensar en el país, segundo, en el partido y tercero, en uno mismo. Es la reflexión que ahora hay que hacer”.
“Está muy bien hacer una ronda con los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno, pero lo primero es escuchar al grupo mayoritario que es el PSOE y tratar de entender cuál es la situación que tenemos”.
“Hay que hacer una reflexión sobre el partido y el Gobierno. Sobre el partido, en una crisis como esta nos hace encontrarnos en un momento constituyente, y como han pedido algunos alcaldes, hay que hacer un congreso federal en el que se escuche a los militantes desde las agrupaciones, que elijan a sus representantes”.
“A nivel de Gobierno, es la regeneración democrática y la lucha contra la corrupción. La reflexión que hay que hacer es si estamos en un momento de legitimidad, de autoridad moral, para llevar a cabo eso en estas condiciones o hay que hacer cambios profundos”.
“El PSOE, en una legislatura como esta que ha sido muy complicada, ha tenido que renunciar o poner en duda banderas importantes, como pueden la igualdad, el debate de la financiación autonómica, todo el debate de la amnistía, el respeto a la justicia, el respeto a la legalidad, al buen funcionamiento de las instituciones de este país”.
“El PSOE no puede poner en duda la bandera de la ética y la ejemplaridad. Es esencia del PSOE. Si no lo hace, va a alimentar a los peores populismos”.
“Hay que hacer una convocatoria de congreso extraordinario y que el partido decida cuál quiere que sea su futuro”.
“Miles y miles de concejales no ganan un euro de sueldo se dejan la piel por sus vecinos”.
[Sobre Pedro Sánchez por la reunión de la Ejecutiva del PSOE] “Hoy es importante que escuche a su Ejecutiva, que esperemos que sea una Ejecutiva con opinión y criterio. Dos, a un comité federal que es quien tiene que convocar un congreso federal y vayamos a un congreso de verdad donde la gente pueda opinar de verdad”.
“Le pido al resto, que no son el secretario general, que recupere esa fortaleza interna de recuperar el pulso interno”.
“Cuando se habla de que no todo vale en política, ese deber el discurso del PSOE. No hay que gobernar como sea, como hemos visto el jueves pasado, no. Tenemos que gobernar bien”.
[Sobre la negociación de la ley de amnistía entre Puigdemont y Cerdán] “Es cero edificante y cero ejemplar”.
“No todo vale en política, es para mí un valor esencial”.
“Intervine en todos los comités federales, salvo en los cinco días de reflexión del presidente. Hago reflexión de que ha faltado autocrítica”.
“Con Santos Cerdán coincidí en cuestiones de operatividad del partido. No coincidí nunca con Ábalos”.
“Cualquier daño que me pudiera haber hecho Santos Cerdán es ínfimo y está muy lejos del que le hace a la democracia española”.
“En mi carta de dimisión dije que sentía que mi equipo y yo éramos incompatibles con la forma de gestión la dirección federal en algunos temas. Se va viendo el porqué era incompatibles y esa situación tan incómoda”.
“No se me genera el sentimiento del rencor”.
“Tengo buena opinión sobre Eduardo Madina. Sigue siendo un referente”.
“No tengo la sensibilidad para saber cómo funciona la Fiscalía General”.
“La permanencia del fiscal general al frente la Fiscalía, no ayuda en nada a la institución y creo que es un error en término de institucionalidad”.
“Yo me preocuparía de evitar la corrupción con transparencia”.
“El PSOE tiene que liderar un proyecto para una amplísima mayoría”.