Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“El gasto no es elástico, pero sí lo son los ingresos”.

“Si estamos hablando de un desafío común, lo lógico, desde el punto de vista de los medios, es dar una respuesta común”.

“Von der Leyen puso sobre la mesa la emisión de deuda en UE por valor de 150.000 millones de euros en préstamos. Defendemos que pueda haber préstamos y transferencias”.

“El gasto en defensa es una necesidad”.

“Una de las reglas que ha propuesto Von der Leyen es excluir los gastos de defensa y seguridad de las reglas de cumplimiento del pacto de estabilidad y crecimiento”.

“Estamos trabajando para tener unos Presupuestos, pero, si no, podemos articular el gasto en defensa por otros mecanismos presupuestarios”.

“No se trata de presentar un proyecto de Presupuesto por presentarlo, hay que hacerlo que tenga seguridad de que salga adelante”.

“La realidad se impone y es que no tenemos mayoría”.

“Veo a mucha gente nerviosa por los aranceles de EE.UU. Necesitamos serenidad y firmeza ante lo que pueda venir”.

“Hay una gran incertidumbre mundial. Lo estamos viendo en las economías de la UE y de EE.UU. Los estamos viendo en la paridad del dólar con el euro, que está venciendo”.

“Los aranceles agroalimentarios aparecen en segunda ronda porque hacen daño y son una medida de retorsión”.

“China y Canadá han adoptados medidas de retorsión”.

“Apostamos por un comercio internacional basado en reglas”.

“El balance comercial con España es positivo para EE.UU. Con el de la UE, es negativo para EE.UU.”.

“Apostamos por la relación trasatlántica a través de la OTAN y de la UE”.

“Si nuestro socio trasatlántico se echa atrás, tenemos que tener los medios para caminar solos”.

“El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estamos el tiempo completo hablando con el sector”.

“Del mismo modo que controlamos el uso los antibióticos en la salud humana, del mismo introducido en la animal, lo tenemos que hacer en un sector como es el de los animales de compañía”.

“La norma que europea, y está en vigor, es que se inscriba en un registro la prescripción. Queremos sabe cuál es el gasto, el consumo de los antibióticos, en la relación con los animales de compañía porque es muy importante para reducir el uso de antimicrobianos”.

“Hay libertad de prescripción de antibióticos, es el veterinario el último responsable”.

“No hay ninguna cortapisa en la decisión que tome y no le van a sancionar”.

“El que todos los días tengamos alimentos en casa es producto del trabajo”.

“Estamos por debajo de la UE de la carencia de precios de EE.UU. Vamos a una estabilización”.

“Factores como el incremento de la energía y de los fertilizantes afectan a la producción y al precio”.

[Sobre el contrato de Jéssica, relacionado con Ábalos y Koldo] “Me parece lamentable cualquier caso de irregularidad grande o pequeño. Tiene que ser investigado y si existen responsabilidades, tendrán que ser asumidas”.

“Llama la atención e indigna”.

“No ha tenido ninguna influencia con el ministerio de Agricultura”.

“Hay personas que deberían estar en una celda. Son delincuentes que están en libertad condicional”.

“Hay gente que llegan a acuerdos con la fiscalía, están libres y se permiten dar opiniones e implicar a mucha gente que, estoy convencido, que no tiene nada que con lo que se está diciendo”.

“Lo que estamos viviendo ahora, la seguridad y la defensa, estaba en nuestra agenda, siempre ha estado ahí”.

“El 30% del presupuesto de la UE va al sector primario”.

“El tema de los aranceles, Vox dice que tenemos la culpa porque provocamos”.