Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al presidente Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, Miguel Pallarés. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“La presunción de inocencia ampara completamente al fiscal general del Estado”.

“Hay una serie de indicios o de pruebas que pueden tener un contenido o explicación lógico, que nos permita enervar la presunción de inocencia y llegar a una sentencia condenatoria”.

“Nuestro abogado ha formulado una calificación profesional. Después del juicio tendremos que elevarla a definitiva o no”.

“No siempre tenemos una prueba directa, puede haber una prueba indiciaria que concluye con una sentencia condenatoria. Ocurre en otros procedimientos penales”.

“Nuestra posición es defensa de la legalidad y la legalidad es que un fiscal general del Estado no puede estar ejerciendo esa función, siendo investigado por el Tribunal Supremo. Mucho menos abrir juicio oral y estar en el banquillo”.

“En España, cualquier fiscal que estuviera en el banquillo estaría suspendido provisionalmente”.

“Esta anomalía hay que resolverla. Esto no es normal”.

[Sobre el borrado de mensajes] “¿Qué persona, que está siendo objeto de una investigación, borra cualquier cosa que le favorezca?”

“Es un indicio más, no es una cuestión baladí o que no tenga ningún tipo de trascendencia. Habrá que valorarla con el resto de las pruebas”.

“Me parece muy grave que esté ejerciendo de fiscal general del Estado mientras está sujeto a un procedimiento con todas sus competencias y facultades íntegras”.