Con motivo del cincuenta aniversario de la Marcha Verde, que se cumple el próximo 6 de noviembre, Onda Cero Podcast lanza este 3 de noviembre 'La provincia 53', una serie documental escrita y dirigida por Jorge Abad, subdirector del programa ‘Más de uno’, y narrada por Carlos Alsina. Este estreno coincide también con la reciente resolución de la ONU para apoyar el plan de autonomía para el Sáhara propuesto por Marruecos y rechazado por el Frente Polisario.

El pódcast reconstruye, a través de voces expertas y testimonios directos, cómo España abandonó su última colonia, el Sáhara Occidental, y con ella, a todo un pueblo.

La serie recorre casi cien años de presencia española en el Sáhara, desde los primeros asentamientos a finales del siglo XIX hasta la retirada definitiva en 1975. Lo hace prestando especial atención a episodios clave como la guerra de Ifni (la última del franquismo, 1957-1958), el descubrimiento de las minas de fosfatos, la creación del Frente Polisario, la visita de la delegación de Naciones Unidas en 1974 o el viaje del entonces príncipe Juan Carlos al Aaiún, apenas unos días antes de que cientos de miles de civiles marroquíes cruzaran la frontera en la llamada Marcha Verde.

Tras la retirada española y la entrada de Marruecos en el territorio, el pódcast narra el éxodo forzado de la población saharaui, la represión posterior, la formación de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) —los más grandes del mundo— y la construcción del muro militar más extenso del planeta, de más de 2.500 kilómetros, que aún hoy separa a los saharauis exiliados de quienes viven bajo ocupación marroquí.

'La provincia 53' se articula a través de una veintena de entrevistas con expertos y testigos directos de los hechos. Entre ellos, destacan los historiadores Isaías Barreñada (autor de ‘Breve historia del Sáhara’), José Luis Rodríguez Jiménez (autor de ‘Agonía, traición, huida. El final del Sáhara español’), Beatriz Andreu Mediero (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), o el diplomático saharaui Emboirik Ahmed Omar (autor de ‘Breve historia del Frente Polisario: 50 años de resistencia’).

También participan en ‘La provincia 53’ periodistas como Arturo Pérez-Reverte, que cubrió los hechos de 1975 para el diario Pueblo, o Diego Carcedo, corresponsal de TVE en la Marcha Verde; además de ciudadanos anónimos, antiguos militares que hicieron el servicio en el Sáhara y destacados representantes saharauis como la periodista Ebbaba Hameida (autora de ‘Flores de papel’), la diputada Tesh Sidi, el abogado y activista de derechos humanos Sidi Talebbuia Hassan o el representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi.

Con un enfoque narrativo riguroso y emocional, el documental sonoro recupera una parte fundamental de la historia contemporánea de España que sigue marcando la geopolítica y la conciencia colectiva del país, cinco décadas después.

Los tres primeros capítulos de ‘La provincia 53’ ya están disponibles en la web y app de Onda Cero.