Tras el éxito de su primera temporada, Onda Cero Podcast lanza este jueves, 18 de septiembre, la segunda entrega de ‘Amistad’, una serie documental conducida por el escritor Jacobo Bergareche y el neurocientífico Mariano Sigman, que se adentran en los misterios, matices y contradicciones de uno de los vínculos más determinantes en la vida humana.
Con once nuevos episodios y una cuidada producción sonora, esta nueva temporada amplía el universo afectivo de la primera entrega y da voz a músicos, editores, artistas urbanos, libreros, poetas, adolescentes, migrantes o estilistas, entre otros, para explorar qué significa ser amigo hoy, cómo se cuida una amistad y qué la pone en peligro.
Un viaje emocional, intelectual y sonoro por los pliegues de la amistad
En esta nueva temporada, cada episodio es una conversación íntima que ilumina un aspecto diferente del vínculo amistoso. Estos son los protagonistas que desfilarán por el podcast:
Pablo Purón, del colectivo artístico Boa Mistura, relata cómo una amistad escolar en la Alameda de Osuna derivó en un proyecto global de transformación urbana y comunitaria.
Antonio Lucas, poeta y periodista, reflexiona sobre la diferencia entre los amigos del alma y los colegas de profesión, entre la ternura y la competencia.
Laura Riñón y Marta Fernández comparten experiencias sobre vínculos intensos pero efímeros, como espejismos supersónicos que dejan huella.
David Otero, exintegrante de El Canto del Loco, indaga en la música como lenguaje de la amistad... y también en los egos que pueden romperla.
Eva Serrano, editora de Círculo de Tiza, aborda el duelo por las amistades perdidas y las diferencias de género en la intimidad compartida.
Aldair Orellana, migrante salvadoreño, recuerda su infancia entre las maras de El Salvador, donde la amistad podía costar la vida.
Pepa y Milo, hijos de los creadores del pódcast, son los protagonistas más jóvenes y exploran cómo se forman y se rompen los vínculos en la adolescencia.
Rosario Mendoza, anticuaria madrileña, relata amistades espontáneas nacidas en su tienda, incluso con personas que sabían que estaban a punto de morir.
Santiago Gerchunoff, músico y librero, plantea que la traición y el perdón no son ajenos a la amistad, sino parte de su aprendizaje.
Diego Grimaldi, estilista queer, habla de vínculos casi amorosos entre amigos y de cómo, a veces, se tornan posesivos o dolorosos.
Y en un diálogo generacional, Rosa Montero y Valeria Palmeiro (Coco Dávez) debaten si la admiración es indispensable en la amistad o si puede haber profundidad sin ella.
Un proyecto transmedia
El lanzamiento de la segunda temporada de ‘Amistad’ complementa la publicación del libro homónimo, editado por Debate, y continúa el camino iniciado en marzo con una primera temporada que reunió a voces como Jorge Drexler, Marta Peirano, Jorge Freire o Leonor Watling.
Con una realización cuidada, ritmo pausado y tono reflexivo, el pódcast se consolida como un espacio para detenerse a escuchar, pensar y sentir.
La segunda temporada de ‘Amistad’ ya está disponible en la web y app de Onda Cero, con nuevos episodios semanales disponibles también en las principales plataformas de audio.