Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“Le honra a Paco Salazar haberse echado a un lado. He tenido una excelente relación con él y nunca había tenido ninguna noticia sobre abusos machistas. Más vale pasarse de largo que de corto”.

“No ha habido ningún tipo de denuncia en los canales internos del partido ni del Gobierno”.

“Estamos hablando de una información que publica eldiario.es por la noche y Paco Salazar pidió apartarse. No había empezado el Comité Federal y ya se había apartado”.

“Le doy mi palabra de honor de que no he oído nunca ninguna denuncia contra Paco Salazar, pero -insisto- es mejor pasarse de largo que de corto. Esto no quiere decir que los hechos no hayan ocurrido”.

“Para mí, la rectitud y la verdad son muy importantes”.

“Yo dije que era intolerable que hubiera miembros de las fuerzas de seguridad que fantasearan con asesinar al presidente del Gobierno”.

“Yo no he dicho nada de una bomba lapa”.

“Yo dije que Abascal estaba entre las preferencias de los votantes de derechas para ser presidente del Gobierno”.

“En cualquier estructura de partido puede haber tensiones en determinados puestos… puede ser. Han sido demasiados siglos de machismo para eliminarlo de golpe. Pero mi partido es feminista”.

“No conozco el caso particular de Adriana Lastra al que ella se refiere”.

“Soy un feminista convencido. Veo una ola machista entre los chavales jóvenes muy peligrosa”.

“Feminismo es igualdad, ni más ni menos. Es igualdad”.

“El feminismo no es lo mismo que le machismo en el otro lado”.

“Yo no he pactado ninguna moción de censura en Ponferrada con el señor Ismael Álvarez”.

“Ismael Álvarez fue condenado, salió de la política y volvió a entrar”.

“Lo responsables del PP registraron una moción de censura. No encontrará usted ninguna declaración mía defendiendo la moción de censura en Ponferrada”.

“La moción de censura en Ponferrada se hizo contra mi voluntad. Yo no he pactado en mi vida con Ismael Álvarez”.

“Estamos actuando en todo momento cuando tenemos indicios. Había indicios suficientes para apartar a Ábalos”.

“A las dos horas de leer un informe de la UCO apartamos al señor Cerdán”.

“No creo que al señor Ábalos se le pidiera el acta de diputado por haber confiado en Koldo”.

“Es evidente que Pedro Sánchez se equivocó al elegir a los dos secretarios de Organización del PSOE”.

“Defiendo mis ideas con pasión. No me entra en la cabeza que haya compañeros que crean que este Gobierno tenga que parar”.

“El PSOE es el único partido que tiene un censo cierto. Hace años vinculamos el pago de la cuota de afiliados a las cuentas bancarias. Hay partidos en los que hay señores que pagan por varios”.

“Sembrar dudas sobre la limpieza de los procesos internos del PSOE es infumable, no tiene sentido”.

“No me consta que Santos Cerdán le hiciera ningún tipo de ofrecimiento al señor Ábalos”.

“Este es el Gobierno que más rápido ha actuado ante los casos de corrupción. El resto de gobiernos cerraron filas. Todos fueron hasta la puerta de las cárceles, excepto el de Zapatero, que no tuvo ningún caso de corrupción”.

“No hay corrupción generalizada en el PSOE”.

“Los papeles de Bárcenas era el mapa de un sistema institucionalizado de corrupción que llegaba hasta el presidente del Gobierno. Yo no veo una trama organizada en el PSOE. Lo que hay son dos personas que han hecho cosas que no debían hacer”.

“No ha habido ninguna adjudicación que haya recibido sentencia. Conocemos conversaciones que supuestamente hablan de repartos”.

“No me consta que el novio de Isabel Díaz Ayuso haya cometido algún tipo de delito”.

“Si el señor Feijóo cree que España vive su peor momento, que presente una moción de censura”.

“El presidente del Gobierno ha decidido gobernar. Ahí están las urnas”.

“La investidura de hace dos años no fue nada fácil”.

“Lo único claro que he visto en el congreso del PP es que quieren gobernar, pero no han dicho para qué”.

“Defiendo que estemos en el Gobierno para hacer unas políticas concretas, no para que no gobierne la derecha”.

“Nadie está libre de casos como el de Paco Salazar, porque son siglos de machismo”.

“Unas elecciones no se deciden solo en el terreno de las políticas. Las última elecciones, el PSOE subió un millón de votos”.

“La mayoría de los ciudadanos comparten las políticas del Gobierno”.

“Si no hubiera habido el procés, no habría habido amnistía”.

“Lo que no hay que normalizar es lo que pasó en Cataluña. Se produjo una quiebra total”.

“El PSOE apoyó a Rajoy en la aplicación del 155 en Cataluña”.