Miguel Ondarreta entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ a la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“Tenemos 14 incendios activos, 10 en Castilla y León, de los cuales ocho son en León y dos en Zamora; tres activos en Asturias y uno, en Galicia”.
“De estos 14, en nueve de ellos está trabajando la UME. Hay tres que están estabilizados y siete controlados”.
“Esperemos que la meteorología, que va a ser más favorable, contribuya”.
“Ayer estuvimos muy preocupados por los incendios de León, por el de Garaño, por el de Molina Seca”.
“Estamos pendientes de la evolución de Igüeña, Porto y de la evolución de los incendios en Asturias”.
“Las llamas siguen devorando pastos y masa forestal. Ha habido incendios anoche y se ha tenido que evacuar a gente”.
“Habrá tiempo para reflexionar de cómo lo hicimos”.
“Cuando todo esto acabe tenemos que hacer una reflexión de cómo podemos reforzarnos para hacer frente a algo que es innegable y es que el cambio climático está trayendo riesgo y catástrofes naturales más extremas que tienen mayor virulencia”.
“Este tipo de emergencias tienen más duración y tenemos que reforzarnos”.
“Tenemos que estar todos a una para combatir al único enemigo que tenemos, que son las llamas”.
“Estos incendios que han sido únicos en nuestro país, en la historia reciente no hemos llevado una movilización de medios como nunca”.
“La UME nunca ha estado movilizada en tanto sitios a la vez”.
“Son diez países los que han operado en estos incendios”.
“Cada administración tendrá que hacer sus reflexiones de cómo afrontar esta nueva emergencia que tenemos encima, que es la emergencia climática”.
“El sistema ha ido respondiendo a todos los retos que iban surgiendo, pero hay una realidad nueva que es el cambio climático”.
“En el último año hemos vivido la peor catástrofe de Europa como es la DANA, después a un apagón y ahora a estos incendios”.
“El sistema nacional de protección civil somos todos, pero nos enfrentamos a algo nuevo, más agresivo y virulento, por eso nos tenemos que reforzar”.
“Las emergencias son complicadas y el sistema es complejo, con muchos engranajes, donde la cooperación y solidaridad son necesarias para desplegar todo el sistema.
“Se está trabajando en tener un catálogo de tener todas las capacidades que hay en nuestro país, para ponerlo en común, seguir reforzando el sistema de comunicación e interoperabilidad para poder hacer frente a esta situación”.
“Las comunidades autónomas nos comunican la información que consideran en cada momento dentro del conjunto del sistema”.
“Hay un grupo de trabajo entre las comunidades autónomas y la propia Protección Civil española para establecer qué recursos van a ser parte de ese catálogo para poder tener entre todos ese mecanismo nacional de respuesta”.
“Hemos trabajado con absoluta sintonía”.
“Hemos estado en permanente comunicación con las comunidades autónomas para, de manera inmediata, poner a disposición todos los recursos a disposición”.
“En nuestro sistema, quien dirige son las comunidades autónomas, ellas, quien dirige las emergencias, cada uno de nuestros incendios, son las que dicen: yo necesito esto y lo necesito en estos sitios”.
“Nuestro papel es poner los medios a disposición inmediata”.
“El mecanismo de protección civil europeo es de todos conocidos. Las comunidades autónomas lo conocen”.
“Lamento que mis palabras hayan podido generar algún tipo de malestar”.
“La solidaridad entre territorios es algo que no necesita la acción”.
“Desde el primer momento hablo con los territorios, con los directores generales y soy consciente de que esa solidaridad está funcionando desde el primer momento”.
“Vemos que no está evolucionando bien y vamos a anticiparnos, preguntando qué medios están disponibles en las comunidades para ponerlos a disposición de las que lo necesitan”.
“Es fácil en estos momentos manipular la realidad”.
“Decir que el mecanismo español de respuesta no se activa hasta que se envía un correo electrónico el 15 de agosto, no es cierto. La solidaridad ha operado desde el primer momento”.
“Los acuerdos bilaterales entre comunidades autónomas existen desde hace muchísimos años y se han activado”.
“Me parece tremendamente injusto decir que el mecanismo nacional de protección civil no ha funcionado. Es injusto con todas las mujeres y hombres han estado haciendo frente a las llamas”.
“Sembrar esa duda en nuestro sistema es tremendamente peligroso. Tenemos un buen sistema”.
“Nadie se ha disculpado por llamarme pirómana”.
[Sobre la afirmación de Feijóo del origen intencionado de los incendios] “Me parece aventurado imputar a una causa en ese tanto por ciento, creo que hablaba de un 80% de la tipología”.
“Sea cual sea la causa, es evidente que el comportamiento que tiene otro funcionamiento”.
“Esperemos a tener datos oficiales de las investigaciones”.