La marea humana y solidaria por las víctimas de accidentes de tráfico está en marcha. PONLE FRENO, la mayor plataforma por la Seguridad Vial impulsada por Atresmedia, junto a Fundación AXA, se prepara para su carrera histórica en Madrid este domingo, 16 de noviembre, en una cita llamada a superar sus récords de inscripción y recaudación en la que será su decimoséptima edición en la capital. Este miércoles, ha presentado en el Estadio Municipal Vallehermoso los detalles de esta emblemática cita que volverá a tomar la calle con un único objetivo en la meta: correr para salvar vidas.

A este acto de presentación de la PONLE FRENO de Madrid han acudido el alcalde José Luis Martínez-Almeida; la directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez; el presidente del Centro de Estudios y Opinión PONLE FRENO-AXA y director general de Fundación AXA, Josep Alfonso; y la directora Médica del Hospital Nacional de Parapléjicos, Silvia Ceruelo, entidad a la que irá destinada toda la recaudación de la carrera.

También han estado Manu Sánchez, embajador de PONLE FRENO, director de ‘Noticias de la mañana’ y moderador del acto; Abel Antón, bicampeón del mundo de maratón y Martín Fiz, campeón del mundo de maratón, y ambos embajadores de PONLE FRENO; Sonia Cea, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid; Jaime Gonzalez Taboada, concejal de distrito de Chamberí; Marcos Fernandez, responsable de Patrocinio de Atletismo de JOMA; y Alejandro Vicario, director general del Grupo CGA.

Igualmente, por parte de los demás patrocinadores de la cita, han acudido Jose Carlos Calderón, director de alojamiento de Hotel Novotel Madrid Center; Pilar Esquinas, Marketing Services Manager de Bridgestone; Teresa Cucarella, socia ejecutiva de Metalesa y José Carlos Castro, gerente de Toyota Kuruma.

La directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez, ha inaugurado el acto asegurando que esta cita para Atresmedia “es mucho más que una carrera; para nosotros PONLE FRENO se ha convertido en esa comunidad que corre por las calles de Madrid y de otras ciudades para salvar vidas”, un movimiento que está demostrando que “cuando televisión y ciudadanía se unen, se consigue traspasar la pantalla”. Pérez ha avanzado que cerca de 20.000 personas ya se han apuntado a la carrera de este domingo, “los verdaderos héroes”, ha definido a los participantes, y ha remarcado que “cada euro de cada dorsal va destinado a ayudar a esas personas que un día su vida cambia por un accidente”. Acerca de que las condiciones meteorológicas por la borrasca ‘Claudia’ puedan afectar a la asistencia de la carrera, Pérez se ha mostrado convencida de que “con lluvia o sin ella, PONLE FRENO no se para. No hay mal tiempo que nos impida salir para correr y ayudar a salvar vidas”.

A continuación, el director general de Fundación AXA, Josep Alfonso, ha subrayado que el circuito de PONLE FRENO “está batiendo récords no solo en número de participantes, sino también en recaudación, y que se está consolidando como un referente en concienciación, que mantiene a la seguridad vial en la agenda”. Alfonso ha recordado que más del 65% de los siniestros ocurren en entornos urbanos. En las ciudades, el 53% de los heridos graves (que requieren hospitalización) y el 27% de los fallecidos del país se concentran en estas zonas, lo que supone alrededor de 500 fallecidos al año, y el 80% de ellos son considerados usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas, patinadores o motoristas. “Reducir estas cifras en al menos un 50% para 2030 solo será posible trabajando con todos los actores implicados y las entidades”, ha insistido.

Después, ha tomado la palabra Silvia Ceruelo, directora Médica del Hospital Nacional de Parapléjicos, recordando que “es el sexto año que contáis con nosotros para hacer ese proyecto social con pacientes de lesión medular” y ha dicho que, desde su entidad, “vemos cada día el impacto de los accidentes de tráfico, cómo cambia la vida en un segundo”. Por eso, ha calificado a PONLE FRENO como un “aliado importantísimo”, porque, con la recaudación de la carrera de Madrid, “les ayudamos a reaprender una nueva vida, a respirar, a buscar nuevas ilusiones, a continuar”, una meta por la que esta carrera se convierte en un “gran fondo de solidaridad y prevención”.

José Luis Martínez-Almeida ha cerrado la presentación destacando el compromiso de Atresmedia, “no solo sois un gran grupo de comunicación, sino un gran grupo de personas” -ha dicho- y ha elogiado también la labor del Hospital de Toledo, que conoce de cerca por un compañero. Sobre el “súper domingo” que se va a vivir en Madrid por la coincidencia de la carrera PONLE FRENO con el primer encuentro de la NFL disputado en España, Almeida ha dicho que esto último es “contingente”, mientras que lo primero es “necesario”.

Con 14 millones de desplazamientos diarios, el alcalde de Madrid ha asegurado que “estamos muy preocupados y concernidos” por los temas de seguridad Vial, que “exigen prevención y PONLE FRENO es una forma de transmitirlo, la seguridad vial empieza por uno mismo”. Finalmente, ha asegurado que Madrid “se va a volcar” con la carrera, destacando la “maravilla” de recorrido y especialmente el kilómetro 0 de la Puerta del Sol, “una metáfora de la aspiración común de llegar a cero víctimas”.

Una cita llamada a batir todos los récords con el objetivo de salvar vidas

Con la carrera de Madrid, PONLE FRENO no cesa en su empeño por ayudar a mejorar la vida de personas con nombres y apellidos, un compromiso que desde hace más de 15 años es posible gracias a la participación ciudadana, pues todas las inscripciones sirven para recaudar fondos destinados a las víctimas de tráfico. Personas como Rubén y Esteban, que sufrieron un accidente de moto; Gloria, arrollada por un autobús; Álvaro, que lucha por seguir andando después de un siniestro en el que viajaba con sus amigos o Mariano, que se salió de la carretera cuando iba a visitar a un cliente.

Todas ellas miran hacia delante y tienen motivos e ilusiones para continuar. Así, cada persona que se sume a la emblemática carrera de Madrid estará a su lado, corriendo por las víctimas y los familiares que han sufrido un accidente de tráfico. Porque PONLE FRENO volverá a destinar toda la recaudación de las inscripciones que se consiga con la convocatoria de Madrid al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para que personas con nombres y apellidos, como a las que ya ha ayudado en anteriores ocasiones, tengan esperanzas y muchas metas para seguir mirando con esperanza al futuro.

Hasta el momento, 20.000 personas se han inscrito en la edición de este año, todas y cada una de ellas sumarán en el objetivo de PONLE FRENO, plataforma que ha conseguido récord histórico en todas las ciudades en las que ha parado durante 2025: Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga, Valencia y Vigo, y ha obtenido igualmente un gran éxito de participación en su primera parada en Bilbao.

Este domingo vuelve a Madrid, a una cita convertida en símbolo, y que se celebra coincidiendo con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, con la que PONLE FRENO quiere seguir haciendo crecer su huella, esa marca que continúa después de cruzar la meta de las carreras gracias a los fondos de cada inscripción y que ha logrado recaudar, desde que comenzó su recorrido en 2008, más de 3 millones de euros para desarrollar proyectos con diferentes instituciones y organismos dedicados a que las víctimas de accidentes de tráfico puedan tener una mayor calidad de vida o impulsen iniciativas de prevención y concienciación. Hasta la fecha, más 350.000 corredores han participado en alguna de las carreras de PONLE FRENO en sus distintas modalidades y lugares. El año pasado, la PONLE FRENO de Madrid batió todos los récords con más de 20.000 personas y 280.000 euros recaudados por las víctimas de tráfico.

La marea de solidaridad, en un recorrido único y el más atractivo de todas las ediciones

La PONLE FRENO de Madrid volverá a sonar con fuerza en las calles de la capital. Con la colaboración de CGA Talleres y el Ayuntamiento de Madrid, recorrerá las principales arterias de la ciudad en el recorrido más atractivo de todas las ediciones y muy exclusivo entre el resto de las pruebas de la ciudad, proponiendo nuevamente dos recorridos, el de 5 kilómetros y el de 10 kilómetros.

Este último pasará por la Puerta del Sol, emblemático punto de nuestras carreteras, por ser el Kilómetro 0 -punto de origen desde el que se empiezan a contar la distancia de las carreteras radiales de España- y también de PONLE FRENO, por ser el punto de partida desde el que nació en 2008 y el final al que aspira llegar desde aquel primer día: dejar el contador de víctimas a 0.

Igualmente, pasará por las calles más emblemáticas de la ciudad, la Plaza de Colón, Castellana, Nuevos Ministerios, Gran Vía, Callao, Preciados, Neptuno y Cibeles. En la modalidad de 5 kilómetros, atravesará el Paseo de la Castellana y bajará por la Calle Serrano, rodeando la Biblioteca Nacional y entrando por el eje de Recoletos a meta.

La PONLE FRENO de Madrid estará amenizada por Jota Abril y contará con la música de Eternal Legends. Matías Prats se encargará, por 17º año consecutivo, de dar el pistoletazo de salida.

Un año más, quiere ser una carrera inclusiva que invite a todos a participar, incluso andando, y los circuitos de 5 y 10 kilómetros serán tanto en la modalidad masculina, como femenina y handbike, así como Junior, también en categoría femenina y masculina, pero en este último caso con recorrido únicamente de 5 kilómetros.

Para ir calentando motores antes de la cita del domingo, PONLE FRENO organiza este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas en El Retiro (entrada de la Puerta de Alcalá) una jornada gratuita de entrenamiento para todas las personas participantes de la carrera. Con la colaboración del club VG RUNNING, contarán también con la participación de los campeones del mundo de maratón y embajadores de la iniciativa Abel Antón y Martín Fiz.

Recogida de dorsales y entrenamientos

Para la cita de 2025, PONLE FRENO vuelve a contar con un nuevo modelo de su ya clásica camiseta, diseñada nuevamente por JOMA y que recibirán todas las personas que se apunten a la carrera, cuyas inscripciones siguen abiertas en ponlefreno.com. También habrá una edición especial de zapatillas diseñadas por esta marca deportiva y la posibilidad de adquirir una medalla personalizada.

Con modelos disponibles para hombre y para mujer, la camiseta de esta edición tiene un estampado exclusivo y por primera vez, es de color negro, con componentes reflectantes en mangas y pecho y llamativos símbolos de colores con motivos relacionados con la Seguridad Vial. Para su confección, se han seguido los más altos estándares de calidad y tecnología, aspectos esenciales que debe tener un producto técnico de running. Fabricada para proporcionar el máximo nivel de confort, su tejido se caracteriza por la ligereza con el fin de optimizar la comodidad y las costuras planas (Flatlock).

La entrega de dorsales y bolsa de corredor se realizará en el NOVOTEL Madrid Center (Calle O’Donnell, 53, Madrid) el jueves 13, el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre en horario ininterrumpido de 11.00 a 20.00 horas. Para recogerlo, será necesario mostrar el código QR de la inscripción. También se permitirá recoger el dorsal y la bolsa de otros participantes, siempre que se presenten sus inscripciones correspondientes.

Por otro lado, la firma española ha preparado una edición especial de su zapatilla R-2000 tras el éxito de ediciones anteriores. Con las tecnologías más avanzadas del mercado, JOMA reedita uno de sus modelos más versátiles y cómodos con un diseño cargado de guiños a la seguridad vial y al que incorpora el sistema FLY REACTIVE en la parte trasera.

Igualmente, y tras la buena acogida del año pasado, la carrera de Madrid ofrecerá la posibilidad de adquirir una medalla con el logotipo característico de PONLE FRENO y la opción de personalizarla con un nombre, para que siempre quede el recuerdo de que "Yo corro por...". Todo ello con el objetivo de sumar más fondos para la causa.

También este año ofrecerá la posibilidad de convertir la convocatoria en un regalo, ya que, en las inscripciones se podrá añadir la opción de regalar a un amigo.

Otra posibilidad para participar será como voluntario, cuyos pasos para formalizar esta opción también pueden consultarse en ponlefreno.com.