Gluten
 - SEGÚN ESTUDIO - Casi la mitad de los españoles reduce el consumo de gluten- Más del 40% de los españoles afirma que ha reducido el consumo de gluten y más del 75% cree que cada día hay más personas que lo dejan “de manera innecesaria” y nueve de cada diez reclama para los celíacos “más ayudas para comprar este tipo de productos”. 
- NO ADELGAZA NI EXISTE CURA - Los principales mitos relacionados con el gluten- La celiaquía es una enfermedad con un componente genético, pero que necesita un factor ambiental para que aparezca. Alrededor del 30% de la población tiene enfermedad celíaca en sus genes, pero solo el 1% la desarrolla. Existen numerosos mitos en torno a los celiacos, vamos a desmentirlos. 
 - NO ADELGAZA NI EXISTE CURA - Los principales mitos relacionados con el gluten- La celiaquía es una enfermedad con un componente genético, pero que necesita un factor ambiental para que aparezca. Alrededor del 30% de la población tiene enfermedad celíaca en sus genes, pero solo el 1% la desarrolla. Existen numerosos mitos en torno a los celiacos, vamos a desmentirlos. 
 - SE DESCOMPONEN A LOS 50 DÍAS - Crean una alternativa al plástico con materiales derivados del gluten- Investigadoras de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han desarrollado materiales derivados del gluten para sustituir a los plásticos contaminantes, añadiendo al proceso de elaboración pequeñas partículas que aumentan la permeabilidad, absorción y la rapidez. 
- SE DESCOMPONEN A LOS 50 DÍAS - Crean una alternativa al plástico con materiales derivados del gluten- Investigadoras de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han desarrollado materiales derivados del gluten para sustituir a los plásticos contaminantes, añadiendo al proceso de elaboración pequeñas partículas que aumentan la permeabilidad, absorción y la rapidez. 
 - PARA LA VUELTA AL COLE - El almuerzo perfecto para los niños celíacos- Uno de cada 250 niños son celiácos o intolerantes al gluten, que es la proteína fundamental de los cereales más comunes como el trigo, la avena, el centeno y la cebada. Preparar el almuerzo teniendo en cuenta estas limitaciones puede resultar muy complicado. Ante esta situación es fundamental conocer qué alimentos pueden consumir y cuáles deben evitar en la vuelta al cole. Este es el almuerzo perfecto para que tus hijos comiencen el curso con energía. 
- PARA LA VUELTA AL COLE - El almuerzo perfecto para los niños celíacos- Uno de cada 250 niños son celiácos o intolerantes al gluten, que es la proteína fundamental de los cereales más comunes como el trigo, la avena, el centeno y la cebada. Preparar el almuerzo teniendo en cuenta estas limitaciones puede resultar muy complicado. Ante esta situación es fundamental conocer qué alimentos pueden consumir y cuáles deben evitar en la vuelta al cole. Este es el almuerzo perfecto para que tus hijos comiencen el curso con energía. 
 - DÍA NACIONAL DEL CELÍACO - Te proponemos un menú rico, saludable y especial para celíacos- Con motivo del Día Nacional del Celíaco, en Objetivo Bienestar Junior queremos proponeros un menú riquísimo, saludable y lo más importante: sin gluten, ideal para los intelorantes. Aquí tienes tres recetas magníficas: salmorejo para empezar, rissoto de setas con parmesano para seguir y torrijas de postre. ¡Toma nota y anímate a prepararlo! 
- DÍA NACIONAL DEL CELÍACO - Te proponemos un menú rico, saludable y especial para celíacos- Con motivo del Día Nacional del Celíaco, en Objetivo Bienestar Junior queremos proponeros un menú riquísimo, saludable y lo más importante: sin gluten, ideal para los intelorantes. Aquí tienes tres recetas magníficas: salmorejo para empezar, rissoto de setas con parmesano para seguir y torrijas de postre. ¡Toma nota y anímate a prepararlo! 
 - LA VARIEDAD DE SÍNTOMAS DIFICULTA SU DIAGNÓSTICO - Un test de cinco preguntas ayuda a detectar la celiaquía infantil- La variedad y variabilidad de los síntomas que genera la intolerancia al gluten hace que el diagnóstico sea muy difícil, e incluso, que se retrase durante varios años. Un test elaborado por el Hospital Universitario Odense de Dinamarca reduce a cinco preguntas el primer diagnóstico de celiaquía en casa.