infantil
NOTA DE PRENSA 03/07/2025
Onda Cero Podcast apuesta este verano por el entretenimiento en audio para los niños
'El club de los últimos', 'Las aventuras de Milton Orejas', 'Mi súpercuerpo', 'Cuentos para dormir sí o sí' (creado por Pablo Carbonell), 'Preparados, listos, baño' y 'El espacio del Espacio' están disponibles en la web y app de Onda Cero y en las principales plataformas de audio.
AUDIO DIGITAL
Onda Cero Podcast lanza tres series infantiles coincidiendo con la vuelta al cole de los peques
Las ficciones ‘Cuentos para dormir sí o sí’, creada por Pablo Carbonell, ‘El espacio del Espacio’ y ‘Preparados, listos, baño’ se unen al catálogo de Onda Cero Podcast
¡TOMA NOTA!
Diez planes para hacer con tus hijos este año
Acabamos de recibir el nuevo año y ya estamos pensando en la cantidad de planes divertidos que podemos hacer con nuestros hijos. Las distintas estaciones pueden suponer miles de aventuras que vivir en familia. Por ello, os proponemos diez planes para que os divirtáis todos juntos a lo largo de 2017. ¡No te los puedes perder!
¡TOMA NOTA!
Diez planes para hacer con tus hijos este año
Acabamos de recibir el nuevo año y ya estamos pensando en la cantidad de planes divertidos que podemos hacer con nuestros hijos. Las distintas estaciones pueden suponer miles de aventuras que vivir en familia. Por ello, os proponemos diez planes para que os divirtáis todos juntos a lo largo de 2017. ¡No te los puedes perder!
A TRAVÉS DE DIVERTIDAS ACTIVIDADES
'Comer bien es divertido', el programa de la AECC que enseña hábitos saludables
La Asociación Española contra el Cáncer ha puesto en marcha un programa educativo lleno de consejos y curiosidades sobre alimentación, orientado a niños de entre 2 y 9 años. El objetivo final es promover un estilo de vida saludable entre los más pequeños y sus padres.
A TRAVÉS DE DIVERTIDAS ACTIVIDADES
'Comer bien es divertido', el programa de la AECC que enseña hábitos saludables
La Asociación Española contra el Cáncer ha puesto en marcha un programa educativo lleno de consejos y curiosidades sobre alimentación, orientado a niños de entre 2 y 9 años. El objetivo final es promover un estilo de vida saludable entre los más pequeños y sus padres.
REDUCE EL RIESGO DE PADECER OBESIDAD INFANTIL
La merienda es fundamental para un mejor rendimiento escolar y deportivo
Según el estudio 'Hábitos de merienda en escolares de nuestro medio', la merienda es una comida tan importante como lo puede ser el desayuno, suprimir su ingesta puede producir una pérdida en el rendimiento académico del niño a la hora de hacer las tareas escolares y en el rendimiento deportivo.
REDUCE EL RIESGO DE PADECER OBESIDAD INFANTIL
La merienda es fundamental para un mejor rendimiento escolar y deportivo
Según el estudio 'Hábitos de merienda en escolares de nuestro medio', la merienda es una comida tan importante como lo puede ser el desayuno, suprimir su ingesta puede producir una pérdida en el rendimiento académico del niño a la hora de hacer las tareas escolares y en el rendimiento deportivo.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN 'PLOS MEDICINE'
Los niños que no desayunan tienen más riesgo de padecer diabetes tipo 2
La ingesta regular de un desayuno saludable puede ayudar a los niños a reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio publicado en 'Plos Medicine'. El trabajo, dirigido por Angela Donin, de la Universidad St. George de Londres (Reino Unido) reveló una asociación entre los menores que reconocieron que se saltaban el desayuno casi todos los días y los niveles más altos de factores de riesgo conocidos para la diabetes.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN 'PLOS MEDICINE'
Los niños que no desayunan tienen más riesgo de padecer diabetes tipo 2
La ingesta regular de un desayuno saludable puede ayudar a los niños a reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio publicado en 'Plos Medicine'. El trabajo, dirigido por Angela Donin, de la Universidad St. George de Londres (Reino Unido) reveló una asociación entre los menores que reconocieron que se saltaban el desayuno casi todos los días y los niveles más altos de factores de riesgo conocidos para la diabetes.