2016
- DATOS HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE - El fuego arrasa casi 100.000 hectáreas en lo que va de año, el doble que en 2016- Los incendios forestales han quemado 99.460 hectáreas hasta el 10 de septiembre, casi el doble de extensión que durante el mismo periodo de 2016 (51.435,82), según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Las localidades más afectadas son Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, León y Zamora. 
 - DATOS HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE - El fuego arrasa casi 100.000 hectáreas en lo que va de año, el doble que en 2016- Los incendios forestales han quemado 99.460 hectáreas hasta el 10 de septiembre, casi el doble de extensión que durante el mismo periodo de 2016 (51.435,82), según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Las localidades más afectadas son Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, León y Zamora. 
- RÉCORD DE VISITAS - Más de 15 millones de personas visitaron los Parques Nacionales en 2016- En los últimos 20 años la afluencia a los Parques Nacionales españoles se ha incrementado un 77%, lo que se traduce en más de 15 millones de visitas solo el año pasado, una cifra récord desde que existen registros. Con más de cuatro millones de turistas, el más visitado en 2017 fue el del Teide. 
 - RÉCORD DE VISITAS - Más de 15 millones de personas visitaron los Parques Nacionales en 2016- En los últimos 20 años la afluencia a los Parques Nacionales españoles se ha incrementado un 77%, lo que se traduce en más de 15 millones de visitas solo el año pasado, una cifra récord desde que existen registros. Con más de cuatro millones de turistas, el más visitado en 2017 fue el del Teide. 
- REGISTROS DESDE HACE 137 AÑOS - El año 2016 bate récord al convertirse en el más caluroso- La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, ha confirmado que 2016 ha sido el año más cálido que ha experimentado la Tierra desde que empezaron los registros hace 137 años. Estos datos figuran en el "27º informe Estado del Clima", liderado por científicos de la NOAA y basado en contribuciones de más de 450 científicos de cerca de 60 países. 
 - REGISTROS DESDE HACE 137 AÑOS - El año 2016 bate récord al convertirse en el más caluroso- La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, ha confirmado que 2016 ha sido el año más cálido que ha experimentado la Tierra desde que empezaron los registros hace 137 años. Estos datos figuran en el "27º informe Estado del Clima", liderado por científicos de la NOAA y basado en contribuciones de más de 450 científicos de cerca de 60 países. 
- UNA DE ELLAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN - Avistan a 17 especies raras de peces en Baleares en 2016- El Servicio de Protección de Especies ha registrado un total de 27 avistamientos de peces raros pertenecientes a diecisiete especies distintas en las Islas Baleares en 2016, una de ellas en peligro crítico de extinción. El año pasado fue el primero en el que se realizó un registro sistemático de este tipo de observaciones. 
 - UNA DE ELLAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN - Avistan a 17 especies raras de peces en Baleares en 2016- El Servicio de Protección de Especies ha registrado un total de 27 avistamientos de peces raros pertenecientes a diecisiete especies distintas en las Islas Baleares en 2016, una de ellas en peligro crítico de extinción. El año pasado fue el primero en el que se realizó un registro sistemático de este tipo de observaciones. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016- El año pasado 137.782 perros y gatos fueron abandonados en España, una cifra similar a la del año anterior, lo que supone un cambio de la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público este martes la Fundación Affinity. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO - Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016- El año pasado 137.782 perros y gatos fueron abandonados en España, una cifra similar a la del año anterior, lo que supone un cambio de la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público este martes la Fundación Affinity.