Actividad física
- VIDA SALUDABLE - La OMS reclama que las posibilidades para realizar actividad física sean mejores y más seguras- La Organización Mundial de la Salud ha pedido a los responsables de los sectores de salud, deporte, educación y transporte que incrementen de manera urgente la oferta de programas y servicios más inclusivos, y proporcionen entornos más seguros que promuevan la actividad física para llevar una vida activa y saludable. 
 - EL OMEGA 3 LO REGULA DE FORMA NATURAL - Consejos para evitar el colesterol alto- Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España y la hipercolesterolemia es uno de sus principales factores de riesgo. Por este motivo, resulta fundamental controlar los niveles de colesterol de forma adecuada e individualizada a través de una dieta equilibrada combinada con la actividad física. 
- EL OMEGA 3 LO REGULA DE FORMA NATURAL - Consejos para evitar el colesterol alto- Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España y la hipercolesterolemia es uno de sus principales factores de riesgo. Por este motivo, resulta fundamental controlar los niveles de colesterol de forma adecuada e individualizada a través de una dieta equilibrada combinada con la actividad física. 
 - MEJOR CAMINAR QUE IR EN BICICLETA - Caminar al colegio ayuda a luchar contra la obesidad infantil- La obesidad infantil constituye la enfermedad crónica más prevalente en España, uno de los países europeos con mayor porcentaje de sobrepeso entre la población infantil y adolescente. Una de las medidas recomendadas para su prevención es caminar hacia el colegio, donde se cubre hasta el 36% de la actividad física diaria que aconseja la OMS. 
- MEJOR CAMINAR QUE IR EN BICICLETA - Caminar al colegio ayuda a luchar contra la obesidad infantil- La obesidad infantil constituye la enfermedad crónica más prevalente en España, uno de los países europeos con mayor porcentaje de sobrepeso entre la población infantil y adolescente. Una de las medidas recomendadas para su prevención es caminar hacia el colegio, donde se cubre hasta el 36% de la actividad física diaria que aconseja la OMS. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - Cómo convertir el ejercicio físico en una rutina- La actividad física proporciona cambios positivos más duraderos cuando las personas se fijan sus propios objetivos y los ponen en marcha de manera inmediata. Estas son las dos claves a la hora de convertir la actividad física en una rutina. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - Cómo convertir el ejercicio físico en una rutina- La actividad física proporciona cambios positivos más duraderos cuando las personas se fijan sus propios objetivos y los ponen en marcha de manera inmediata. Estas son las dos claves a la hora de convertir la actividad física en una rutina. 
 - ENTRE LOS 8 Y LOS 16 AÑOS - Siete de cada diez niñas en España no cumple con la práctica de actividad física diaria recomendada- Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, 6 de abril, la Gasol Foundation, fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol cuya misión es la lucha contra la obesidad infantil, destaca la importancia de llevar a cabo programas de promoción de hábitos saludables que consigan disminuir las desigualdades de género en el ámbito de la actividad física. 
 - ENTRE LOS 8 Y LOS 16 AÑOS - Siete de cada diez niñas en España no cumple con la práctica de actividad física diaria recomendada- Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, 6 de abril, la Gasol Foundation, fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol cuya misión es la lucha contra la obesidad infantil, destaca la importancia de llevar a cabo programas de promoción de hábitos saludables que consigan disminuir las desigualdades de género en el ámbito de la actividad física. 
 - PNL BASADA EN EL MANIFIESTO DE COLEF - El Congreso aprueba que la actividad física y el deporte sean esenciales- La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso ha aprobado este jueves una proposición no de ley del grupo Popular para la declaración de la actividad física y el deporte como actividad esencial, con 25 votos a favor y 12 abstenciones, tras la incorporación de una enmienda transaccional del Grupo Socialista. El Consejo General de la Educación Física y Deportiva (COLEEF) agradece esta aprobación, basada en su manifiesto.