adolescentes
INTEGRA HERRAMIENTAS Y UNA PLATAFORMA DIGITAL
Así funciona 'Tool4Gender', el nuevo proyecto europeo contra la violencia de género en menores
La Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) coordina este proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, con el fin de combatir la violencia de género en menores de 8 a 16 años.
INTEGRA HERRAMIENTAS Y UNA PLATAFORMA DIGITAL
Así funciona 'Tool4Gender', el nuevo proyecto europeo contra la violencia de género en menores
La Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) coordina este proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, con el fin de combatir la violencia de género en menores de 8 a 16 años.
INTEGRA HERRAMIENTAS Y UNA PLATAFORMA DIGITAL
Así funciona 'Tool4Gender', el nuevo proyecto europeo contra la violencia de género en menores
La Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) coordina este proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, con el fin de combatir la violencia de género en menores de 8 a 16 años.
LA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Unos investigadores españoles crean una herramienta que detecta la violencia, el control y el abuso en parejas jóvenes
La Escala Multidimensional de Violencia en el Noviazgo ha sido creada por unos investigadores españoles para detectar la violencia ejercida y padecida en las relaciones de parejas jóvenes. La herramienta contempla no solo la violencia física y sexual, sino también las conductas de control y abuso psicológico y emocional.
LA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Unos investigadores españoles crean una herramienta que detecta la violencia, el control y el abuso en parejas jóvenes
La Escala Multidimensional de Violencia en el Noviazgo ha sido creada por unos investigadores españoles para detectar la violencia ejercida y padecida en las relaciones de parejas jóvenes. La herramienta contempla no solo la violencia física y sexual, sino también las conductas de control y abuso psicológico y emocional.
EL 14 DE FEBRERO EN LA PLAZA DE ÓPERA
'El amor no duele', el evento del Ayuntamiento de Madrid para concienciar a los jóvenes sobre la violencia de género
El Ayuntamiento de Madrid organiza 'El amor no duele' un evento con el que busca transmitir a los jóvenes que el amor es muchas cosas pero en ningún caso es violencia. El acto tiene este miércoles 14 de febrero, con motivo de la celebración del Día de San Valentín, a las 18:00 h. en la plaza de Ópera.
EL 14 DE FEBRERO EN LA PLAZA DE ÓPERA
'El amor no duele', el evento del Ayuntamiento de Madrid para concienciar a los jóvenes sobre la violencia de género
El Ayuntamiento de Madrid organiza 'El amor no duele' un evento con el que busca transmitir a los jóvenes que el amor es muchas cosas pero en ningún caso es violencia. El acto tiene este miércoles 14 de febrero, con motivo de la celebración del Día de San Valentín, a las 18:00 h. en la plaza de Ópera.
EL 14 DE FEBRERO EN LA PLAZA DE ÓPERA
'El amor no duele', el evento del Ayuntamiento de Madrid para concienciar a los jóvenes sobre la violencia de género
El Ayuntamiento de Madrid organiza 'El amor no duele' un evento con el que busca transmitir a los jóvenes que el amor es muchas cosas pero en ningún caso es violencia. El acto tiene este miércoles 14 de febrero, con motivo de la celebración del Día de San Valentín, a las 18:00 h. en la plaza de Ópera.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Los jóvenes creen en mitos románticos que pueden favorecer la violencia de género
Los mitos románticos, que suelen relegar a la mujer a un segundo plano en el que el hombre tiene el deber de protegerla y someterla, son ampliamente aceptados entre los jóvenes, según un estudio de la Universidad de Granada, que también señala que más del 86% de los adolescentes opina que no puede ser feliz sin una pareja.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Los jóvenes creen en mitos románticos que pueden favorecer la violencia de género
Los mitos románticos, que suelen relegar a la mujer a un segundo plano en el que el hombre tiene el deber de protegerla y someterla, son ampliamente aceptados entre los jóvenes, según un estudio de la Universidad de Granada, que también señala que más del 86% de los adolescentes opina que no puede ser feliz sin una pareja.