animales
LA HERRAMIENTA SE LLAMA Marxan
Una fórmula matemática basada en el coste-beneficio podría frenar la extinción de las especies
Una controvertida fórmula que mide el coste-beneficio de salvar a distintas especies en peligro de extinción al establecer a cuáles dar prioridad da esperanzas ante la "sexta extinción masiva".
LA HERRAMIENTA SE LLAMA Marxan
Una fórmula matemática basada en el coste-beneficio podría frenar la extinción de las especies
Una controvertida fórmula que mide el coste-beneficio de salvar a distintas especies en peligro de extinción al establecer a cuáles dar prioridad da esperanzas ante la "sexta extinción masiva".
INICIATIVA DE TWITTER ESPAÑA
Convierte un tuit en un día de alimento para los animales abandonados con el hashtag #cosasbuenas
En España se abandona un animal cada 3 minutos y el año pasado más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados. En verano las cifras se disparan. Por este motivo, Twitter España centra sus #cosasbuenas en decir no al abandono de animales y en destacar la labor de realizan las protectoras.
REGISTRADAS POR EL MINISTERIO
Siete nuevas especies entran en peligro de extinción en España
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente, Isabel García Tejerina, ha confirmado, tras la reunión de la 'Conferencia Sectorial de Medio Ambiente', siete nuevas especies en peligro de extinción en España. Se trata de la cerceta pardilla, la jara de Cartajena, el alcaudón chico, la náyade auriculada, el visón europeo, la nacra común y el urogallo cantábrico.
REGISTRADAS POR EL MINISTERIO
Siete nuevas especies entran en peligro de extinción en España
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente, Isabel García Tejerina, ha confirmado, tras la reunión de la 'Conferencia Sectorial de Medio Ambiente', siete nuevas especies en peligro de extinción en España. Se trata de la cerceta pardilla, la jara de Cartajena, el alcaudón chico, la náyade auriculada, el visón europeo, la nacra común y el urogallo cantábrico.
SEGÚN UN INFORME DE SEO/BIRDLIFE
Un total de 70 especies de aves y 40 de plantas fueron las afectadas tras el incendio de Doñana
El incendio en las inmediaciones de Doñana del pasado mes de junio ha traído consigo importantes pérdidas, entre ellas las 8.500 hectáreas calcinadas que han afectado a unas 70 especies de aves y a unas 40 especies de plantas, según un informe de SEO/BirdLife.
SEGÚN UN INFORME DE SEO/BIRDLIFE
Un total de 70 especies de aves y 40 de plantas fueron las afectadas tras el incendio de Doñana
El incendio en las inmediaciones de Doñana del pasado mes de junio ha traído consigo importantes pérdidas, entre ellas las 8.500 hectáreas calcinadas que han afectado a unas 70 especies de aves y a unas 40 especies de plantas, según un informe de SEO/BirdLife.
EL DICLOFENACO
Organizaciones ecologistas piden prohibir fármacos veterinarios que afectan a los buitres
Ecologistas lanzan una campaña contra un fármaco antiinflamatorio, el diclofenaco, que causa la muerte masiva de miles de aves necrófagas y de buitres que no lo ingieren de manera directa, sino a través de la cadena trófica.
EL DICLOFENACO
Organizaciones ecologistas piden prohibir fármacos veterinarios que afectan a los buitres
Ecologistas lanzan una campaña contra un fármaco antiinflamatorio, el diclofenaco, que causa la muerte masiva de miles de aves necrófagas y de buitres que no lo ingieren de manera directa, sino a través de la cadena trófica.
SEGÚN UN ESTUDIO
Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016
El año pasado 137.782 perros y gatos fueron abandonados en España, una cifra similar a la del año anterior, lo que supone un cambio de la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público este martes la Fundación Affinity.